NOTICIAS

Sensor de presión en neumáticos obligatorio en MotoGP a partir de Mugello

Publicado el 26/04/2016 en Mundial de Motociclismo

michelin-motogp-tyre.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El Gran Premio de España celebrado este pasado fin de semana sirvió para que la Grand Prix Commission se reuniese para adoptar una serie de cambios en el reglamento del Mundial de Motociclismo. El primero de ellos está relacionado con los nerumáticos. A partir del próximo Gran Premio de Italia (20-22 de mayo) todos los equipos de MotoGP estarán obligados a montar un sensor de presión en los dos neumáticos, un dispositivo que hasta el momento sólo estaban utilizando los equipos de fábrica y que permite monitorizar en tiempo real y a distancia la presión en bares del neumático.

De este modo, la organización quiere evitar que se repitan los problemas que ya vimos en Sepang con Loris Baz -que sufrió un pinchazo y un posterior reventón en la recta- y en Argentina con Scott Redding, cuyo neumático trasero se desinfló de forma fulmintante a causa de la temperatura de la pista, del estrés del neumático y del peso del piloto británico, uno de los más grandes de la parrilla. De hecho, este último incidente con Redding motivó que Michelin cambiase la carcasa del neumático a partir de la cita de Austin, con una estructura más dura y resistente.

Por otro lado, también hay cambios en las sanciones por adelantarse en la salida, una modificación del reglamento que tiene mucho que ver con los problemas que sufrieron los pilotos de Moto2 en la cita inaugural de Losail, donde muchos de ellos fueron sancionados por salir antes de tiempo. A partir de ahora, Dirección de Carrera no está obligada a notificarle al piloto la sanción antes de cumplirse la cuarta vuelta, aunque sí tendrá que comunicárselo a los equipos y los pilotos lo antes posible.

La sanción irá en función del circuito y del tiempo que necesite un piloto para recorrer el pit lane de un extremo al otro. Dirección de Carrera tendrá que anunciar este tiempo a todos los equipos antes de la celebración de la carrera.

En lo que respecta al reinicio rápido de una carrera de MotoGP, la Grand Prix Commission ha decidido que, cuando una carrera de MotoGP sea interrumpida antes de completarse tres vueltas, la nueva distancia a recorrer cuando se reinicie la carrera será de una vuelta menos de lo establecido originalmente. De este modo, terminan con la preocupación de varios equipos a la hora de repostar la gasolina necesaria para cubrir toda la distancia de carrera.

Por último, también hay novedades en Moto3. A partir de este momento, cuando una fábrica introduzca una mejora en el chasis, se verá obligada a facilitar esta mejora a todas las motos inscritas en el campeonato que estén empleando un chasis del mismo fabricante.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.