Este completo curso tendrá lugar el próximo sábado 13 de marzo, en el Motorrad de San Sebastián de los Reyes, Madrid. En total serán seis horas de aprendizaje sobre todo lo relacionado con la puesta a punto de tu motocicleta. Este curso está especialmente orientado a las motos de velocidad (supersport y superbike principalmente) pero la mayoría de los consejos e indicaciones también son muy válidos para usuarios de motocicletas de calle, ya que tiene mucha técnica apta para cualquier motocicleta.
Este curso de puesta a punto lo imparte Carlos Morante, que ha sido tres veces Campeón de España de Velocidad y lleva 19 años trabajando como técnico de puesta a punto en el Campeonato del Mundo y en el CEV. Los precios por este día completo de aprendizaje y mejora de tu moto tiene un precio de 95 euros. Si prefieres incluir el libro, en total serían 120 euros. para obtener más información y realizar la inscripción debes mandar un email a cmorantebonilla@hotmail.com.
El guión del curso es el siguiente:
-GEOMETRÍA:
-PARTE DELANTERA Y TRASERA DE LA MOTOCICLETA
-PESO ESTÁTICO, DINÁMICO, SUSPENDIDO Y NO SUSPENDIDO
-AVANCE
-ANGULO DE LANZAMIENTO
-DISTANCIA ENTRE EJES (LONGITUD BASCULANTE)
-CENTRO DE GRAVEDAD
-TRANSFERENCIA DE CARGA (PESO)
-EFECTO SQUAT (RISE-LEVANTAMIENTO) DEL BASCULANTE
-EFECTO DIVE (HUNDIMIENTO) DE LA HORQUILLA
-REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA
-MANTENIMIENTO
-SUSPENSIONES:
-SUSPENSIÓN DELANTERA (HORQUILLA):
-TIPOS DE HORQUILLA (HORQUILLA TELESCÓPICA)
-MUELLES DE HORQUILLA HELICOIDALES (GRADIENTE)
-PRECARGA DEL MUELLE
-NIVELES Y TIPOS DE ACEITE
-HIDRÁULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA) Y EXTENSIÓN
MONTAJE DEL EJE DELANTERO (EFECTO CÓNICO)
-APRIETE DE TIJAS Y HOLGURAS
-REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA
-LOS MUELLES
-EL HIDRÁULICO DE EXTENSIÓN
-EL HIDRÁULICO DE COMPRESIÓN (BAJA)
-EL HIDRÁULICO DE COMPRESIÓN (ALTA)
-REACCIONES EN FRENADAS
-REACCIONES EN PASO POR CURVAS
-REACCIONES EN ACELERACIÓN
-MANTENIMIENTO
-SUSPENSIÓN TRASERA (AMORTIGUADOR):
-TIPOS DE SUSPENSIONES
-TIPOS DE AMORTIGUADORES
-REGLAJES Y REACCIONES EN PISTA
-LONGITUD DEL AMORTIGUADOR
-EL MUELLE, SU LONGITUD Y GRADIENTE (DUREZA)
-PRECARGA DEL MUELLE
-PRECARGA INICIAL
-HIDRÁULICOS DE COMPRESIÓN (ALTA Y BAJA)
-HIDRÁULICO DE EXTENSIÓN
-REACCIONES EN FRENADA
-REACCIONES EN PASO POR CURVA
-REACCIONES EN ACELERACIÓN
-MANTENIMIENTO
-NEUMÁTICOS:
-TIPOS DE NEUMÁTICOS
-INTERPRETACIÓN DE SU NOMENCLATURA
-FECHA DE FABRICACIÓN
-EL NEUMÁTICO COMO PARTE DE LA AMORTIGUACIÓN
-FUERZA DE COMBA Y ANGULO DE DERIVA
-INFLUENCIA DE PRESIONES, CARCASAS, COMPUESTOS DE GOMA
-ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN (SECO, AGUA, HÚMEDO)
-MEJOR UTILIZACIÓN DEL NEUMÁTICO NUEVO
-UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LOS CALENTADORES
-TEST DE DURACIÓN Y RENDIMIENTO
-REACCIONES EN PISTA SEGÚN LA ELECCIÓN
-CONSERVACIÓN Y REUTILIZACIÓN (USADOS)
Noticias relacionadas:
Curso intensivo para motos de competición
Primeras tandas en el circuito de Motorland Aragón