![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La espera ha terminado. El FIM CEV Respol 2016 arrancará oficialmente este próximo fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana, y lo hará por todo lo alto, con unas parrillas llenas y una previsión meteorológica que augura mucho sol y temperaturas cercanas a los 30º C.
En Moto3 estarán presentes 39 pilotos venidos de todo el mundo. Entre las escuderías, destacan la Laglisse Academy que continuará puliendo a Lorenzo Dalla Porta (ITA-Husqvarna) por segundo año y apuesta por el #23, Raúl Fernández (SPA-Husqvarna), que ya anduvo fogueándose en campeonatos de renombre durante la temporada anterior. Tampoco pasa desapercibido el recién estrenado Leopard Junior Stratos, que contará con el bien conocido Marcos Ramírez (SPA-Husqvarna) y Gerard Riu (SPA-KTM).
No podía faltar el también equipo mundialista Team Estrella Galicia 0,0, que en su versión Junior, repite con Jaume Masià y confía en Alonso López y Jeremy Escoba. El alentador proyecto del SIC 58 Squadra Corse con Tony Arbolino (ITA-Honda) y Yari Montella (ITA-Honda) apuesta de nuevo por el Moto3 Junior World Championship. Y también en la estela de las escuelas italianas, el Junior Team VR46 Riders Academy ocupará el vacío del vigente campeón de la categoría, Nicolò Bulega, por Dennis Foggia.
31 pilotos en representación de 18 nacionalidades abarrotarán la pista valenciana durante la disputa del Moto2 European Championship. La marcha de los vigentes campeón y subcampeón del Moto2 European Championship —Edgar Pons y Xavi Vierge—, además de Luca Marini, al Campeonato del Mundo deja abiertas las puertas a nuevos favoritos. El rápido Steven Odeendal (RSA-Kalex) y Jayson Uribe (USA-Kalex) formarán un tándem de ensueño en el AGR Team. Contra ellos, otro potente equipo, Promoracing, les plantarán cara con los ya conocedores del campeonato Eric Granados (BRA-Kalex) y Xavi Cardelús (AND-Kalex).
El Team Stratos ha depositado su confianza en los pilotos, Max Enderlein (GER-Kalex) y Michael Aquino (USA-Ariane), para la defensa del título, mientras que H43, fiel a sus principios, continúa apostando por pilotos de diversa índole venidos de Japón, Noruega y Suiza. Fiel a su cita acudirá el Targobank CNS Motorsport, que esta temporada se ha centrado en la categoría intermedia, con un representante italiano y otro español. La ex mundialista, Ana Carrasco saboreará de nuevo el FIM CEV Repsol a las filas del equipo Griful. La subcategoría de Superstock 600 estará alimentada por cuatro pilotos, sólo uno de ellos novel en el campeonato.
En la categoría de 1000 cc, el Superbike European Championship, Carmelo Morales defenderá el título de campeón con la misma montura (Yamaha YZF-R1) y equipo del año pasado. A la luz de su anterior temporada en progresión y continua mejora, Maximilian Schreib (CHI-BMW) se postula como firme candidato al título. En ausencia de algunas de las figuras destacadas en 2015, sus rivales directos están por destaparse entre una variada representación nórdica. Destacable es el bastión conformado por los cuatro representantes del Leopard Yamaha Stratos: Alejandro Medina (SPA-Yamaha), Mika Höglund (FIN-Yamaha), Niko Makinen (FIN-Yamaha) y Guillermo Llano (SPA-Yamaha).
La Kawasaki Z Cup contará este año con 29 pilotos,entre ellos figuras habituales en los puestos de honor, como Francisco Javier Valera y Dani Carrau. Pero todo está aún por decidir en las seis carreras previstas disputarse en los circuitos de Valencia, Cataluña y Jerez.
Este año, Energy ya no ofrecerá el FIM CEV Repsol. En su lugar, Movistar MotoGP será el único canal que ofrecerá el campeonato de forma íntegra en nuestro país, retransmitiendo en directo todas las carreras del fin de semana a excepción de la Z Cup. Los horarios de las carreras del próximo domingo son los siguientes:
Moto2 (19 vueltas): 11:00
Moto3 (18 vueltas): 12:00
Superbike (19 vueltas): 13:00
Moto2 (19 vueltas): 14:00
Moto3 (18 vueltas): 15:00
La entrada al circuito será gratuita a lo largo del fin de semana.