![]() @sukosomoza | Google+ |
Motorland Aragón acogerá este fin de semana una nueva ronda del Mundial de Superbike, la quinta consecutiva desde que el trazado español debutase en el calendario del WSBK en 2011. Las predicciones meteorológicas son bastante optimistas de cara al viernes y al sábado, con mucho sol y temperaturas cercanas a los 18ºC para la primera carrera. Sin embargo, de cara al domingo, el tiempo podría complicarse con algo de lluvia, aunque las posibilidades están de momento en el 65% según AEMET.
Jonathan Rea afronta esta tercera ronda de la temporada con un total de 95 puntos en su casillero de 100 posibles. El vigente campeón del mundo se ha anotado la victoria en tres de las cuatro carreras disputadas hasta el momento, y sólo su compañero Tom Sykes ha sido capaz de frenarle en una de ellas, logrando la victoria en Tailandia. La pareja del Kawasaki Racing Team es la gran favorita para el fin de semana en un cicuito, el de Motorland, que conocen a la perfección después de completar aquí numerosos test privados a lo largo de todo el año.
Hasta la fecha, Ducati y Honda son las únicas marcas que han podido seguir, aunque sea de lejos, a las Kawasaki oficiales. El joven Michael Van der Mark (Honda SBK Racing) llega a España tercero en la general, separado de Tom Sykes por un punto gracias a los tres podios conquistados en Australia y Tailandia. Chaz Davies también se ha dejado ver en un par de ocasiones en el podio, y llega a un circuito en el que ya consiguió, en 2015, la primera victoria en el WSBK para la Ducati Panigale, por lo que las expectactivas son altas.
Hasta tres pilotos españoles correrán este fin de semana en casa. Jordi Torres, séptimo en la general con 33 puntos, cree que será capaz de estar con los pilotos de cabeza, mientras que Román Ramos confía en seguir entrando en la zona de puntos con el objetivo puesto en alcanzar el top 10. Xavi Forés, por su parte, espera aprovechar el factor "local" para mejorar los resultados cosechados hasta ahora con la Ducati del Barni Racing.
En el Mundial de Supersport, el debutante Krummenacher pisa suelo español en lo más alto del campeonato con 38 puntos. El suizo logró la victoria en la carrera inaugural de la temporada, mientras que Jules Cluzel hizo lo propio en Tailandia. Sin embargo, el cero del francés en la ronda australiana propicia que sea Jacobsen (Honda) quien ocupa la segunda posición en la general con 27 puntos, dos más que el francés.
Además de SBK y Supersport, Motorland servirá de punto de partida para los campeonatos de Superstock 1000 y European Junior Cup, que sólo disputan las carreras europeas del calendario del WSBK.
A continuación te dejamos los horarios. Recuerda que Esport3, Eurosport y Teledeporte cubrirán en directo las sesiones de clasificación de SBK y las dos carreras del sábado y el domingo, junto con la carrera de Supersport. Esport3 es la única cadena que emitirá en directo el qualifying de Supersport y la carrera de Superstock 1000 del domingo.
Viernes 1 de abril
STK1000 - FP1 09:15 10:00
WorldSBK - FP1 10:15 11:15
WorldSSP - FP1 11:30 12:30
WorldSBK - FP2 13:30 14:30
WorldSSP - FP2 14:45 15:45
STK1000 - FP2 16:00 16:45
EJC - FP1 17:00 17:30
Sábado 2 de abril
WorldSBK - FP3 08:45 09:00
WorldSSP - FP3 09:15 09:30
EJC - QP1 09:45 10:15
WorldSBK - SP1 10:30 10:45 (Esport3, Eurosport 2 y Teledeporte*)
WorldSBK - SP2 10:55 11:10 (Esport3, Eurosport 2 y Teledeporte*)
WorldSSP - SP1 11:30 11:45 (Esport3)
WorldSSP - SP2 11:55 12:10 (Esport3)
WorldSBK - Race 1 13:00 (Esport3, Eurosport y Teledeporte*)
STK1000 - QP1 14:15 14:45
EJC - QP2 15:45 16:15
Domingo 3 de abril
WorldSSP - WUP 09:00 09:15
WorldSBK - WUP 09:25 09:40
STK1000 - WUP 09:50 10:05
WorldSSP - Race 11:20 (Esport3, Eurosport y Teledeporte*)
WorldSBK - Race 2 13:00 (Esport3, Eurosport y Teledeporte*)
STK1000 - Race 14:20 (Esport3)
EJC - Race 15:15
(* Pendiente de confirmar)