![]() @Crms74 | Google+ |
El equipo Milwaukee BMW ha tenido un primer contacto con WSBK "exitoso". La estructura campeona del British Superbikes 2015, completó dos jornadas "positivas" en el test celebrado en Jerez entre los días 26 y 27 de enero, tras "un ocupado periodo invernal preparando" la temporada 2016 y, según su departamento de comunicación, Josh Brookes y Karel Abraham también han respondido "de forma positiva".
Brookes, que regresa al Mundial de Superbike como vigente campeón del BSB, asegura que se ha adaptado a la moto "muy rápido". "Puedo sentir que tiene un gran potencial. En esa relación piloto-moto tienes el instinto de cómo trabajar con ella, y pronto se convierte en una progresión natural en la que sabes qué hará y qué hace falta cambiar", reflexionaba el australiano.
Según el piloto, uno de los pilares del plan de trabajo para Jerez pasaba por recopilar datos: "En este aspecto estamos, de forma bastante exacta, donde queríamos estar, en términos de consistencia y ritmo. Hemos aprendido mucho sobre la moto en poco tiempo, y estar en el top ten al final del test es un buen resultado". La próxima semana habrá test en Motorland, y en la pista aragonesa "habrá una nueva estrategia", aprovechando el análisis de los datos extraídos en Jerez. "Podemos esperar un aumento significativo del rendimiento", admitió Brookes.
Karel Abraham inicia su andadura en WSBK tras cinco temporadas en MotoGP
Para el compañero de equipo de Brookes, Karel Abraham, el test de Jerez ha sido "una gran experiencia". "Realmente he disfrutado conociendo la moto y el equipo, y creo que hemos conseguido mucho. Hace dos días ni siquiera me había sentado en ella, pero ya tengo un gran feeling sobre lo que puedo hacer. He tenido que adaptar mi estilo un poco, pero la moto da mucho feedback y no he tenido ningún problema", explicó. Para él, el plan era "acumular vuelta y aprender cómo trabaja la moto, antes de atacar el crono". Asegura que han alcanzado el objetivo pero, al igual que con Brookes, su equipo debe trabajar con los datos para descubrir la forma de extraer el máximo de la moto: "Creemos que podemos ser rápidos".
Mick Shanley, coordinador del equipo, se mostró contento y defendió que el equipo es "una unidad fuerte", aunque reconoce que todavía tienen que aprender mucho sobre la moto. Por esta razón, buscaron dos días de trabajo solido, en lugar de dejarse llevar y buscar los tiempos desde el primer momento. Shaun Muir, team principal del equipo, resumió el estado de ánimo del equipo tras las pruebas en suelo andaluz: "Sobre todo estamos muy felices al marcharnos de Jerez".
El test de Aragón se celebrará entre el 3 y el 4 de febrero y, tras él, la estructura viajará hasta Australia, donde se concluirá con la pretemporada 2016 en unas pruebas que tendrán lugar los días 22 y 23 de febrero. ·En ese mismo escenario dará comienzo la temporada, que celebrará su primera carrera el sábado 25, estrenando así el nuevo formato de WSBK.