NOTICIAS

Mucho trabajo para el PATA Yamaha SBK en el test de Jerez

Publicado el 28/01/2016 en Mundial de SBK

yamaha-sbk-jerez-test-2016.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google+

Uno de los boxes con mayor actividad durante el último test SBK en el Circuito de Jerez ha sido, sin duda alguna, el del PATA Yamaha, donde sus dos pilotos oficiales no han dejado de probar nuevos componentes en sus YZF-R1 a lo largo de las dos jornadas de test. Basculantes, horquillas, settings de motor, electrónica, control de tracción... se nota que Yamaha todavía necesita trabajar más a fondo en su R1 para protagonizar su regreso por todo lo alto al WSBK.

Sylvain Guintoli ha sido el más rápido en Jerez al término del test, haciéndose con el octavo mejor crono (1.41.018) a poco más de un segundo de Tom Sykes. El francés ha completado un total de 116 vueltas al trazado andaluz en las que no ha parado de probar y probar novedades en su R1, dejando a un lado los tiempos por vuelta.

alex-lowes-yamaha-sbk-2016.jpg

"¡Ha ido bien!", cuenta Guintoli, "hemos completado todo lo que teníamos que hacer, probar y explorar. Nos hemos centrado en varias cosas, incluyendo el nuevo basculante, posición de pilotaje, reducciones, estrategias de freno motor, nuevas horquillas y diferentes configuraciones, entre ellas del control de tracción. ¡Hemos hecho mucho! Ahora tenemos más experiencia con la YZF-R1, entendemos más, así que sólo tenemos que llevarnos esto con nosotros a Australia y seguir con el trabajo".

Alex Lowes tampoco se ha librado de probar componentes. A pesar de que el británico no se encuentra todavía al 100% de su caída en el último test del pasado mes de noviembre, ha sido capaz de completar 102 vueltas entre el martes y el miércoles, firmando un 1.41.361 que le deja a poco más de tres décimas de su compañero de equipo.

"Todavía tenemos mucho que hacer, pero han sido dos días buenos", explica Lowes. "Hemos trabajado de todo, incluyendo el feeling con el tren delantero y trasero, y mucho trabajo con la electrónica, tratando de entender mejor la YZF-R1 y el carácter del motor. He estado limitado por mi espalda así que no he podido tirar demasiado, pero he disfrutado y espero mejorar un poco antes de llegar a Phillip Island".

guintoli-sbk-yamaha.jpg

Paul Denning , director del PATA Yamaha, valoraba así el test: "Estos dos días adicionales de test en Jerez han sido muy importantes para nuestro proyecto, con una moto nueva, nuevos pilotos... en algo así cada vuelta es beneficiosa. Hoy hemos aprendido mucho y quiero darle las gracias al equipo técnico de Yamaha Motor Europa y a la gente de Crescent por su dedicación y trabajo duro".

"Sylvain ha realizado un trabajo consistente a través de un gran programa para probar componentes, algo muy importante para el desarrollo de la moto. Cuando un piloto es tan consistente normalmente significa que nos hemos dejado algo en el bolsillo en términos de rendimiento, así que ahora estamos esperando llegar a Australia y ver a Sylvain en modo carrera para dar más pasos".

"Para Alex cada vuelta ha sido un extra -teniendo en cuenta el alcance de su lesión en el hombro-, ya que aquí estaba igual de afectado que en Portimao, limitándole a tandas cortas y vueltas más limitadas. A pesar de eso, Alex ha hecho un trabajo increíble, ha proporcionado al equipo información precisa y su propia forma de entender la R1 ha mejorado de forma importante durante los test de enero. Alex no ha probado el neumático de clasificación y su ritmo con gomas de carreras, a pesar de la lesión, ha estado a menos de medio segundo de los más rápidos, así que cuando se recupere estamos seguros de que estará más cerca".

El equipo PATA Yamaha regresará a la acción el 22 de febrero con motivo del último test de pretemporada en Phillip Island. De regalo, te dejamos con este vídeo de Guintoli saliendo a fondo en Jerez:



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.