
![]() @sukosomoza | Google + |

Ojalá Yamaha se dé cuenta del potencial que tendría una versión de este tipo en España, donde muchos pilotos aficionados comprarían una R1 bajo estas condiciones con los ojos cerrados.
Publicado el 01/12/2015 en Novedades
![]() @sukosomoza | Google + |
Vaaaaaaamos!!!!! Si sacan en españa una R6 por 7000 euros se quedan sin unidades en un día!!! 7000 euretes por un avión para competir!! y no digamos la R1 por 14000, sería una apuesta muy muy interesante, aparte de incentivar el uso de estas máquinas en su habitat natural, el circuito. Por la diferencia de precio que hay, puedes equiparte por completo y pagar muchas muchas tandas de circuito. Muy interesantes, señores de todas las marcas no duden que triunfaría como la cocacola ese concepto....
Es algo que no me explico como no se ha hecho ya, es el caso de una moto de motocross, pero para ir solo a circuito. Yo desde luego, no solo me la compraba seguro, sino que al no ser un coste grande, cambiaría de moto cada año sin problemas y creo que la mitad de los circuiteros igual. La marca que tome nota primero se llevará el pastel. KTM, HONDA, KAWA, SUZI, espabilar que Yamaha os dará en los morros.
Debería tener esto muy en cuenta Yamaha para el mercado español, cantera de pilotos, equipos funcionando, que serían los primeros en tirarse a por este tipo de moto y ahorrar algún coste y por supuesto para todos los que somos tanderos. No creo que sea extremadamente complejo producir este tipo de moto en sus cadenas de montaje y si encima trabajan sobre pedido como Japón, pues vamos que perder no pierden ni un céntimo....todo lo contrario...Definitivamente debería ser una opción disponible para todas las motos R de todas las marcas.
Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.