FOTOS

Spirit Motorcycle GP Sport R: 180 cv para 140 kilos de peso

Publicado el 23/11/2016 en en Motos nicas

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Spirit Motorcycles es una joven y prometedora empresa británica dedicada al diseño y construcción de motos, cuyo origen procede del mundo de la competición a nivel nacional como por ejemplo el Campeonato Británico de Superbikes, y teniendo como objetivo propio, el diseño y construcción de máquinas de alto rendimiento y líneas muy cuidadas.

Uno de sus últimos proyectos, la GP Sport R, consigue llevar la deportividad en una moto al máximo nivel, y es que en ella no han escatimado en absolutamente nada, desde una mecánica potenciada y materiales de última generación, hasta componentes y electrónica de carreras.

Para conocer más en profundidad esta superbike, empezaremos repasando su mecánica. Esta se compone por un motor  de cuatro tiempos tricilíndrico de 750 cc y cuatro válvulas por cilindro, capaz de desarrollar 180 CV de potencia a 13.200 rpm, cifras bastante impresionantes que mejoran aún más si tenemos en cuenta que la moto sin gasolina tan solo pesa 140 kilos. ¿Qué locura, verdad?

Pasemos al chasis. Consta de un entramado tubular de acero con diferentes diámetros y espesores que ayudan a mejorar la torsión lateral y fuerzas longitudinales, todos conectados con soldadura al cromo-molibdeno. La pipa de dirección es ajustable al igual que las estriberas, las cuales están fabricadas en aluminio mecanizado CNC.

En cuanto al basculante, también fabricado en aluminio ligero, cuenta con especificaciones de GP y mecanismo de libración rápida para la rueda. El pivote del basculante cuenta con regulación hacia arriba y hacia abajo, permitiendo variar las geométricas de la moto, mientras que la bieleta del amortiguador también puede ajustarse en altura.

Para las suspensiones recurren también a la empresa británica K-Tech, montando en el tren delantero una horquilla invertida de competición KTR-2 totalmente regulable y con anclaje radial para los frenos. El amortiguador trasero DDS Pro, también pertenece a la gama de competición e igualmente cuenta con todas las posibilidades de regulación.

En los frenos también se recurre a ingeniería británica gracias a PFM Performance Brake Systems, equipando a la GP Sport R con pinzas radiales mordiendo sendos discos de 320 mm. Para la sección trasera se emplea una única pinza de dos pistones con disco de 220 mm, mientrás que para las llantas, también de origen británico, son cortesía de Dymag, montando su modelo CA5 de fibra de carbono y aluminio extruido que permiten el montaje de neumáticos en medidas 120/70 ZR 17 para la delantera y de 200/55 ZR 17 para la trasera.

Para el sistema de escape, Spirit Motorcycle ofrece dos opciones al futuro usuario, una versión de carreras compuesta por un sistema 3 en 1 fabricado en titanio y con diseño GP para el silencioso, o bien una versión de calle también fabricado en titanio y en configuración 3 en 1 pero con un diseño distinto en la terminación y con posibilidad de desmontaje para un uso en pista.

Otros componentes de primer nivel los encontramos en manetas de freno y embrague firmadas también por PFM, depósitos de líquidos y tapón del tanque de Rizoma, un cambio semiautomático, o la posibilidad de montar una palanca de freno trasero para el pulgar también de PFM.

Respecto a su electrónica, tampoco anda descalza, montando tecnología de vanguardia en todas las áreas posibles. Las luces delanteras y traseras son Full LED, y para el display emplea una pantalla LCD de 5" a todo color, donde se puede llegar a visualizar y controlar una gran cantidad de información tanto para un uso en circuito como para un uso corriente por la calle.

En cuanto a su diseño, toda la carrocería está fabricada en fibra de carbono, y cada uno de los 50 únicos propietarios que tendrán la fortuna de guardar este exclusivo modelo en su garaje, tienen la opción de pedir un esquema de pintura a medida tras abonar un extra de 1.770 € al precio total de la moto, el cual se fija de inicio sin extras en 81.400 € IVA incluido.

Por su puesto, si quieres dejar a la GP Sport R para un uso exclusivo en pista, Spirit Motorcycle tiene un kit opcional para circuito que incluye telemetría, una nueva horquilla delantera, interruptor para modificar la presión de los frenos, sensores de velocidad de las ruedas, sensor de presión del air-box, sensores de temperatura de los neumáticos, anti-wheelie, y GPS.

Aquí un vídeo en detalle:

DEJA UN COMENTARIO
AnYel 25 de Noviembre de 2016 a las 17:05

Esta muy bien eso de poder ajustar el chasis. Pero a mi, eso me parece otra basura de moto inglesa ms de 3 cilindros. Todas las malditas motos inglesas montan 3 cilindros, yo no se, ni me explico que cojones mes ha dado a los fabricantes de motos inglesas de desarrollar 3 cilindros. Vamos, no me jodais! Pa pagar 81.000 pavos por esa basura, prefiero soltar veinticinco mil euros y me compro una kawasaki de 200 cv y una horquilla como dios manda que no necesita ser cambiada para quererla de circuito. Poco peso, si, pero una basura con un chorro de sensores. Y muy cara.

TripleV 19 de Enero de 2017 a las 13:14

Todas las motos inglesas montan tres cilindros?Conoces otra marca aparte de Triumph? Has visto la Norton V4RR? O la Scrambler que no monta tres cilindros? Yo estoy muy contento de mi moto (no de Triumph, no me gusta ser marquista), el tricilindrico funciona muy bien, y sino mira como los Japoneses con la MT o MvAgusta han construido tricilindricos tambin. Creo que se debe hablar cuando has probado un tricilindrico, yo vengo de varios tetra y reconozco que el tri me encanta. Pero bueno, respeto tu opinin pero un poco de conocimiento. Y si, yo antes me pillaria una ZX10RR, pero el concepto de exclusividad est ah. Si fuese rico no me importaria una de estas en mi garage, junto con una Suter 500 2t

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.