![]() @borjarias | Google+ |
Desde República Checa, y tras algo más de once años de desarrollo, por ha sido presentado el modelo definitivo de la espectacular FGR Midalu V6. Su debut como modelo de comercialización ha sido llevado a cabo en el Salón Intermot de Alemania del que un gran número de novedades han visto la luz, y entre ellos, esta exclusiva moto que perfectamente entra en el catálogo de modelos de lujo en el sector de las dos ruedas.
La historia de este modelo se remonta al año 2005, donde comenzó el desarrollo de su ostentoso motor, un poderoso V6 a 90º y 2.5 litros que en la actualidad y según el propio fabricante, literalmente dicen que 'tiene muchísima potencia, de los más potentes del mundo', palabras que nos lleva a presuponer que su potencia se sitúa en un arco de entre 200 y 240 CV, tirando más hacia esta última. Igualmente su par motor tampoco debe andar cojo, y si tenemos en cuenta su volumen de cubicaje y número de cilindros el par motor podría rondar los 200 Nm. ¡El empuje tiene que ser descomunal!
En cuanto al diseño, no se ha sometido a grandes cambios respecto al primer prototipo visto en 2011, más bien, la propia marca se ha limitado a refinar y adaptar el estilo a la tendencia actual, añadiendo por supuesto, cantidades ingentes de fibra de carbono en todo lo largo y ancho de la moto. De esta forma, el depósito, faro, colín, guardabarros delantero, protectores de escape y radiador, así como la quilla, portamatrículas y otros protectores se han fabricado en dicho material, ayudando a contener el peso en 262 kilos en seco y por supuesto elevando su factura final.
Respecto al chasis, se opta por un entramado tubular de acero de tipo Trellis, y para el basculante opta por un doble brazo de aluminio de estructuras triangulares visibles que aportan mayor rigidez al conjunto. Más soluciones que aporta esta titánica FGR Midalu, es situar el compartimento de la gasolina justo bajo el asiento, ayudando de esta forma a centralizar lo máximo posible las masas.
Otros puntos que marcan su potente personalidad son su sistema de escape doble con tres boquillas a cada lado y con terminación en carbono. Igualmente y pasando a sus componentes, se montan suspensiones y frenos pata negra, Öhlins para los primeros y Brembo para los segundos, mordiendo estos, discos de 320 mm en la parte delantera y 215 mm en la trasera. Las llantas llegan desde Italia, montando unas OZ-Racing de aluminio forjado que también contribuyen a reducir el peso final y a mejorar el manejo de la moto.
Como supuestamente habrás deducido al ver las imágenes y leer todo el equipamiento que lleva, no estamos precisamente ante una moto barata, de hecho aun no se ha hecho oficial el precio de partida, y debemos tener en cuenta que es un modelo que se fabricará a medida y bajo encargo. Sin emargo, según MCN, el coste de la moto rondará los 120.000 euros.
Mientras llega nueva información, nos conformaremos con verla y escucharla en acción durante su presentación a manos de todo un piloto de MotoGP, Karel Abraham.