
![]() @borjarias Google+ |
En el siguiente artículo vamos a repasar el magnífico trabajo de los constructores portugueses 'Maria Riding Company', quienes bajo pedido han dado un nuevo look un modelo ya de por si espectacular, la Ducati GT 1000, una moto de corte clásico y deportivo que respira aires de la vieja escuela 'café racer'. Con este motivo los chicos de 'Maria Riding Company' se pusieron a buscar un modelo que por desgracia ya está descatalogado.
Para empezar a cambiarle el aspecto a esta poderosa bicilindrica, se sobrepuso la idea de darle un nuevo look más agresivo para que fuese a la par de su rendimiento, y añadir ciertas mejoras tanto en su parte ciclo y motor, como en su apartado tecnológico. Para ello el motor ahora cuenta con una nueva línea completa de escape firmado por la italiana Termignoni, el cual mejora el comportamiento general y hace que suene a las mil maravillas.

La ECU que gestiona la entrega de potencia ha sido reprogramada por Pietro Gianesin, integrante del equipo ganador del trofeo Supertwins, GMP Racing, y cuyo resultado final se ha resumido con estas palabras: "no le hemos hecho nada más al motor más que montar un nuevo sistema completo de escape y tocar la centralita, y ahora la moto corre como el infierno".
Para coincidir con el nuevo rendimiento y la posición de conducción más centrada, también se ha llevado a cabo un reajuste y mejoras en la suspensión. El tren delantero se ha configurado para que coincida con el peso y las preferencias del piloto, y se han montado dos nuevos monoamortiguadores Bitubo en la parte posterior.

Para actualizar su aspecto y reorientarlo al mundo de las carreras, ahora cuenta con un nuevo carenado donde a la parte frontal se le ha eliminado el grupo òptico original y se ha sustituido por una pequeña luz antiniebla que la permite mantenerse en los márgenes de legalidad de su país de destino. El colín es una pieza nueva a la que se ha tenido que adaptar un nuevo asiento hecho a medida y tapizado en cuero. El guardabarros delantero también cuenta con nuevas formas, así como los estribos que son de nueva factura.
Por último, para el diseño final de la moto se optó por el concepto de carreras pero con glamour y estilo, y para ello se centraron en una decoración con franjas y pegatinas de patrocinadores, dando como resultado una combinación de colores negro, blanco, rojo y azul como vemos en las imágenes, apodándola "Bloody Fang".