FOTOS

Yamaha Yard Built XV950 El Ratón Asesino por Marcus Walz

Publicado el 16/07/2015 en en Café Racer

 Yamaha XV950 'El Ratón Asesino'

Por Borja Arias
@borjarias
Google+

La relación entre el preparador alemán Marcus Walz y Yamaha parece que se consolida con el paso de los años, y los proyectos que han llevado a cabo juntos, como claro ejemplo las ya conocidas V-Max y T-Max que customizó el garaje alemán para el programa Hyper Modified. Por ese mismo motivo Yamaha, bajo su denominación Yard Built, llamó de nuevo a las puertas de Walz entregándole un modelo XV 950 para que diese rienda suelta a su creatividad, teniendo como resultado una café racer denominada 'El Ratón Asesino'.
  
Ya que la moto entregada originalmente no guarda unas líneas demasiado deportivas, lo primero que se trabajó fueron sus geometrías. Lo primero que se modificó fue basculante y sub-chasis trasero, fabricando nuevas secciones de forma artesanal y que guardan alguna sorpresa como es la luz de freno integrada en la curvatura final del colín. De la carrocería también se construyó a medida un nuevo deposito acoplándole un nuevo tapón de llenado tipo 'Monza' que le da un aspecto más retro aún.
 
Yamaha XV950 'El Ratón Asesino'
 
En cuanto al motor, ahora respira mejor gracias a unas nuevas toberas de admisión y un nuevo sistema de escape de la firma SC-Proyect. Otras partes del motor han sido customizadas sustituyendo varias tapas por otras personalizadas con la marca del taller de Marcus, aportándola una mayor personalización y carisma.
 
Las suspensiones también reciben modificaciones en forma de muelles progresivos en la horquilla delantera, y unos nuevos amortiguadores Öhlins regulables que mejoran el comportamiento deportivo de la moto. Sus frenos también sufren una importante modificación al suprimirse el sistema ABS con lo que se han acoplado tanto en la parte delantera como trasera nuevos discos de freno ventilados y lobulados, los cuales están alojados en las nuevas llantas Marvic en aleación de magnesio y de diseño exclusivo.

Yamaha XV950 'El Ratón Asesino'
 
Su nueva estética se consigue gracias al profundo trabajo llevado a cabo en la carrocería, con una nueva cúpula para el faro con el que da comienzo una línea que pasa por el guardabarros delantero a medida, el nuevo depósito artesanal, llegando al asiento, de una sola pieza y a medida para que se adapte al sub-chasis a la perfección. Dicho asiento ha sido tapizado en cuero y mantiene la forma del asiento guardando la línea con exactitud.
 
Otras partes nuevas son los semi-manillares, manetas de embrague y freno, depósitos de líquidos, al igual que el nuevo cuentakilómetros, pequeño y acoplado bajo la cúpula y que firma Moto Gadget. La batería también ha sido sustituida por una de litio con tan solo 400 gramos, y de igual forma se ha cambiado el sistema eléctrico por uno simplificado y oculto bajo el depósito.
 
Yamaha XV950 'El Ratón Asesino'
 
Por último y dándole ese aspecto deportivo, el diseño de pintura se ha basado en las Yamaha de carreras de finales de los 70, principios de los 80, y que tantos éxitos les dio a la fábrica de Iwata, aun que en está ocasión se ha optado por el azul pálido en vez del amarillo chillón con el que corría Kenny Roberts.
 
En el siguiente vídeo podrás ver alguno de los momentos del proceso de fabricación de 'El Ratón Asesino': 
 
GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.