
![]() @borjarias Google+ |
Para empezar a conocer a esta versión transformada lo haremos por su nombre, cuyas siglas finales 'GTS' provienen de las iníciales de las tres personas que se han encargado de construirla (Georges + Thierry + Sacha). Este último, Sacha Lakic, es un diseñador apasionado del movimiento, la velocidad y las tecnologías modernas, y como hemos podido ver en su web cuenta a sus espaldas con un puñado de interesantes proyectos.
Para construir esta Honda CX500 GTS, Sacha ha contado con sus dos amigos George y Thierry los cuales cuentan con un taller en Luxemburgo en donde han llevado a cabo la transformación completa de este viejo modelo de 1982 y que como vemos en las fotos su resultado es una moto extraordinaria llena de detalles de calidad en componentes y acabados.
El motivo de la elección de este modelo es que su diseñador siempre ha estado enamorado de ella, de su fantástico motor V-Twin a 80º, de su comportamiento y estética, pero sobre todo de la oportunidad que tenia de crear algo único con dicho conjunto de elementos, y es por ello que se pusieron manos a la obra creando esta obra de arte.
.jpg)
.jpg)
Para empezar el motor ha sido reconstruido completamente al igual que los carburadores, los cuales cuentan con nuevas admisiones de aire de tipo trompeta y que sustituyen a la caja de aire convencional que trae de origen. La refrigeración por agua proviene de una CBR 125 y todo el sistema eléctrico ha sido reemplazado por uno más moderno y simplificado.
El sistema de suspensión es completamente nuevo, con una horquilla delantera firmada por Marzocchi, modelo RAD50, y en la parte trasera se ha instalado un monoamortiguador Ohlins proveniente de una Ducati 851, por cuyos cambios, el chasis ha tenido que ser reforzado. Los frenos también se han mejorado, y ahora cuenta con pinzas Nissin delante y detrás con depósitos de liquido Rizoma.
El tanque de combustible es el original pero ha sido modificado, bajándolo en la parte delantera 10º para darle un aspecto más deportivo, y de igual forma toda la sección posterior es de fabricación propia, hecho en aluminio y con una estética muy retro, alberga en la parte final e interior del colín la luz de freno con iluminación LED. El velocímetro y el tacómetro son de nueva factura, minimizados y simplificados al máximo.
.jpg)
.jpg)
Para las llantas, de la firma Excel, se han utilizado medidas en la parte delantera de 120-70-17, y 160-60-17 en la parte trasera, montando neumáticos Dunlop Sportmax Mutant, y para el sistema de escape, también de diseño propio, se ha optado por un diseño en 'Y' con terminación justo debajo del motor.
Todo este trabajo está rematado con una línea de colores muy bien acoplada, utilizando el negro mate para el chasis y el motor, y el color aluminio para tanque y asiento, así como el rojo en las botellas de la suspensión. En definitiva una moto única con un resultado final espectacular.
En este vídeo puedes ver la moto en movimiento pilotada por el propio Sacha Lakic: