FOTOS

Triumph T15 por Palatina Dreambikes

Publicado el 03/07/2015 en en Café Racer

Triumph-T15-Palatina-Dreambikes

Por Borja Arias
@borjarias
Google+

Una de las citas más importantes que tiene marcada en el calendario la marca británica Triumph es el festival "Tridays", celebrado en Austria y que este año cumplía su décimo aniversario. Como en todas sus ediciones reúne a un buen puñado de entusiastas de la marca dejándose ver durante los días que dura el festival autenticas joyas sobre ruedas.
 
Este año una de esas 'máquinas únicas' ha sido el trabajo realizado por los constructores alemanes 'Palatina Dreambikes & Parts', quienes han construido sobre la base de una Triumph 900 una moto café racer de última generación, logrando una perfecta fusión entre la vieja y la nueva escuela.
 
Son muchas las partes que han sido modificadas, de hecho, casi se acaba antes contando que no se ha tocado. Desde la parte delantera la suspensión es ahora una horquilla invertida con pinza radial en los frenos. El faro es una de sus partes más llamativas, con una línea triangular para la luz de posición que alberga el faro redondo para la luz principal, todo ello con tecnología LED.


 
Las dos esferas del cuadro de instrumentos dan paso a una única esfera, más pequeña y sencilla que nos informa de las revoluciones de forma analógica con una pequeña pantalla que alberga más información. Dicho marcador está protegido por una pequeña cúpula en fibra de carbono que le da un toque más deportivo al total de la moto.
 
El motor también ha sufrido modificaciones con el objetivo de aumentar sus prestaciones, y para ello se han montado tres nuevos carburadores Keihin de competición que junto a su nuevo sistema de escape le aportan un mayor par motor y empuje. Dicho escape también es de diseño exclusivo, cuya forma ahora pasa entre la rueda trasera y el chasis, muy al estilo de otras motos italianas, y alojando su cola final en la parte interior del colín.

 
 
El monobasculante proviene de otra montura, habiendo sido acoplado a la perfección al chasis para el que han empleado materiales ligeros así como la fibra de carbono, la cual queda al descubierto y que le da un estilo aún más racing. El subchasis también es nuevo y completamente en fibra de carbono alojando la terminación del escape con forma triangular, así como el asiento, partido en dos y de estilo deportivo.
 
Por último también se debe mencionar la incorporación de un nuevo monoamortiguador Ohlins en la parte trasera al igual que una solución de lo más ingeniosa, y es que el depósito de expansión del liquido refrigerante está situado bajo el asiento e integrado dentro del chasis. Como vemos estamos ante una obra de ingeniería y arte.

En este vídeo podrás ver parte de su proceso de construcción así como el resultado final en movimiento:
 
GALERÍA DE FOTOS

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.