 |
17-nov-2020, 10:07
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rubenmartinez
Hola, yo tengo una suzuki gsxr k5 que la compré de un accidente en circuito, el caso es que le faltaban varias cosas (entre ellas la llave) he visto que ya puentearln cables, el caso es que el motor gira pero no da chispa y aunque me he leido mil veces el comentario de como lo han hecho, no consigo hacerlo (la llave era una llave simple sin codificar, diria) entonces a ver si alguien tiene fotos dd como lo ha hecho para yo hacerlo, me gustaría arrancarla ya que solo tiene 25 mil km y las que he visto en la calle casi todas doblan el kilometraje y por 200 euros que me ha costado creo que merece la pena probar de ver si arranca
|
Hola, ¿es una 600/750 o es una 1000?
Este tutorial es para 600/750, para la 1000 muy posiblemente haya diferencias.
Si dices que está puenteada y que al dar al botón de arranque intenta arrancar, yo creo que entonces el problema no estará ahí. Si no está bien puenteada creo que ni siquiera haría el amago de arrancar.
De todas formas, revisa si está puenteada como pone en el primer post:
On = Puentea rojo con estos tres: naranja, naranja/rojo y naranja/amarillo. Aparte, puentea naranja/verde con marrón.
Saludos.
|
|
|
18-nov-2020, 19:52
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI Gsxr k5
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PepeA
Hola, ¿es una 600/750 o es una 1000?
Este tutorial es para 600/750, para la 1000 muy posiblemente haya diferencias.
Si dices que está puenteada y que al dar al botón de arranque intenta arrancar, yo creo que entonces el problema no estará ahí. Si no está bien puenteada creo que ni siquiera haría el amago de arrancar.
De todas formas, revisa si está puenteada como pone en el primer post:
On = Puentea rojo con estos tres: naranja, naranja/rojo y naranja/amarillo. Aparte, puentea naranja/verde con marrón.
Saludos.
|
No, puenteada no está, yo he puesto el motor de arranque directamente a bateria pa que gire, el caso es que no se como puentear el bombin para conseguir que saque la chispa
|
|
|
18-nov-2020, 20:45
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rubenmartinez
No, puenteada no está, yo he puesto el motor de arranque directamente a bateria pa que gire, el caso es que no se como puentear el bombin para conseguir que saque la chispa
|
Ah bueno, entonces así es normal que no te arranque, jeje.
Aunque conectes el motor de arranque a la batería, a la centralita no le está llegando nada por el cable naranja/amarillo.
Tienes que desmontar el bombín y hacer el puente que te he dicho antes:
On = Puentea rojo con estos tres: naranja, naranja/rojo y naranja/amarillo. Aparte, puentea naranja/verde con marrón.
No es complicado, simplemente desmonta el bombín y verás todos los cables.
Hay que tener en cuenta lo de la resistencia que puse en el primer post.
Tienes que dejar el cable negro/amarillo del bombín (que tiene la resistencia) dentro del circuito entre el cable rojo y el naranja/amarillo.
Si puenteas dejando la resistencia fuera, la centralita no te va a arrancar.
Saludos.
|
|
|
18-nov-2020, 20:55
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI Gsxr k5
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PepeA
Ah bueno, entonces así es normal que no te arranque, jeje.
Aunque conectes el motor de arranque a la batería, a la centralita no le está llegando nada por el cable naranja/amarillo.
Tienes que desmontar el bombín y hacer el puente que te he dicho antes:
On = Puentea rojo con estos tres: naranja, naranja/rojo y naranja/amarillo. Aparte, puentea naranja/verde con marrón.
No es complicado, simplemente desmonta el bombín y verás todos los cables.
Hay que tener en cuenta lo de la resistencia que puse en el primer post.
Tienes que dejar el cable negro/amarillo del bombín (que tiene la resistencia) dentro del circuito entre el cable rojo y el naranja/amarillo.
Si puenteas dejando la resistencia fuera, la centralita no te va a arrancar.
Saludos.
|
Hola si, mañana iré a por fastons y la resistencia ya la compré, mañana veré si es eso, rezo para que no se haya fastidiado el sensor de ángulo que se fastidia en los accidentes... De todas formas si surje dudas dime si te escribo por aquí o te dejo mi numero para poder mandarte fotos del proceso
|
|
|
18-nov-2020, 21:14
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rubenmartinez
Hola si, mañana iré a por fastons y la resistencia ya la compré, mañana veré si es eso, rezo para que no se haya fastidiado el sensor de ángulo que se fastidia en los accidentes... De todas formas si surje dudas dime si te escribo por aquí o te dejo mi numero para poder mandarte fotos del proceso
|
Si el sensor de inclinación no está conectado, la moto arranca pero se para al instante. Lo sé porque una vez me lo dejé desconectado, jeje.
Así que si tienes dudas de si está ok, déjalo desconectado, la moto debería arrancar, aunque luego se pare.
Si directamente no arranca, tendrás otro problema diferente.
En lugar de ponerte a hacerte los cables con la resistencia, simplemente desmonta el bombín y haz con algo metálico la unión que hace el giro de la llave. No recuerdo si incluso estando desmontado puedes girar la pieza interna para que haga el contacto. Con eso ya puedes probar si la moto arranca.
Cuando tengas claro que arranca y está todo bien, ya decides si cambias el bombín o si pones interruptor, o lo que sea.
Te lo digo para que no te estés molestando en todo esto de los cables y que luego esté la moto para tirar, jeje.
|
|
|
18-nov-2020, 21:18
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI Gsxr k5
Posts: 5
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PepeA
Si el sensor de inclinación no está conectado, la moto arranca pero se para al instante. Lo sé porque una vez me lo dejé desconectado, jeje.
Así que si tienes dudas de si está ok, déjalo desconectado, la moto debería arrancar, aunque luego se pare.
Si directamente no arranca, tendrás otro problema diferente.
En lugar de ponerte a hacerte los cables con la resistencia, simplemente desmonta el bombín y haz con algo metálico la unión que hace el giro de la llave. No recuerdo si incluso estando desmontado puedes girar la pieza interna para que haga el contacto. Con eso ya puedes probar si la moto arranca.
Cuando tengas claro que arranca y está todo bien, ya decides si cambias el bombín o si pones interruptor, o lo que sea.
Te lo digo para que no te estés molestando en todo esto de los cables y que luego esté la moto para tirar, jeje.
|
El problema es que no tengo el bombin, por eso quiero puentearlo
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:06.
|
|
|