![]() |
Lo malo es que no vas a saber si has dejado las dos horquillas con la misma cantidad de aceite....aire puede que no tengas ya que lo que va dentro del hidraulico no lo has sacado.
Si no tienes el util puedes hacerlo como |
Cita:
La verdad es que finalmente me he decidido a hacer las herramientas: La pletina de bloqueo la he hecho sin "geometría variable";) , osea la mono-medida qye indicas en el tuto de una lavadora vieja y la de comprimir el muelle con un una tubería vieja que he simplificado con respecto a la tuya.Como no dispongo de machos he realizado solo dos agujeros y soldado por fuera del tubo dos tuercas del mismo paso que los "esparragos" , de manera que estos enganchan el cartucho y ademas es sobre los que hago la presion "pábajo". A ver si cuelgo alguna foto a ver que te parece. Muchas gracias |
como te lo has currado machooooooooooooo
|
Yo también me curre en su día mis bricoherramientas para la horquilla, no me lo curre tanto como él pero también son validas. Las mías son en plan chapuzas porque soy un chapuzas :ovacion.
Ya que abres la horquilla si tu intención es usar la moto en circuito lo suyo es desmontar el cartucho para hacerle dos taladros en un sito para quitar el tope hidráulico (que no es el mismo que el mecánico). Para desmontar el cartucho solo tienes que quitar un tornillo Allen que está debajo de la barra, esto tornillo luego hay que ponerlo con mucho fijatornillos para que no se suelte. En la foto veréis una llave Allen cortada que es para quitar ese tornillo. Aquí os pongo unas fotos de mis súper herramientas. El comprime muelle lo hice cortándole a un puntal de obra un cacho de la parte que se enrosca que era la que tenia mas diámetro, luego le hice dos agujeros en cada lado y le soldé 2 roscas M8 y le puse los tornillos que veis en la foto. El otro cacharro es un cacho de una pletina de aluminio de 3mm de grosor, por un lado tiene para varillas de 10mm y por el otro para las de motos con la varilla de 12mm http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06388.jpg http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06389.jpg Y de regalo os pongo una foto de mi maquina de cambiar ruedas :birras http://img.photobucket.com/albums/v2...z/DSC06392.jpg |
Me alegro que hallais podido hacer los utiles con los medios que disponiais....
|
Muchas gracias puede que algun dia lo use.;)
|
Muchas gracias compañero, vaya currada, me viene de cine ya que tengo que cambiar los dos retenes.
|
En breve tendré que usar este tutorial para mis barras,así que muchas gracias por el aporte,está de lujo.Aunque me da un poco de "yuyu" por mis pocos conocimientos mecánicos:gayer
|
Ostrás pues yo en mi R6 2005 uso un SAE 5 , eso dicho por yamaha
|
Un gran tutorial, en el que me va ha venir de escandalo, pero no puedo ver las fotos subidas por Conrrax, necesito algún programa o algo? en cambio las de Smaz si.
|
Cita:
|
Fotos resubidas!!!!!!!!
|
Muy buen tuto felicidades desde mexico .
Ojala y puedas hacer un Tuto para el mantto. Del amortiguador trasero. |
Pues llevo mucho tiempo detras de este post para ver si me animo a cambiar y despues de las recomendaciones de un amigo creo que lo voy a hacer, lo malo es que no dispongo de los utlies, si alguien me los presta, le estaria agradecido
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:36. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com