 |
|
17-dic-2011, 20:30
|
#1
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
Yamaha YZF R6 2005
En este post hablarermos sobre las virtudes y defectos en circuito de la Yamaha YZF R6 2005.
Ficha técnica
Tipo de motor: 4 tiempos, DOHC, 4 cilindros, 16 válvulas.
Refrigeración motor: Refrigeración líquida
Cilindrada: 600cc
Diámetro x carrera: 65.5mm x 44.5mm
Relación de compresión: 12.4:1
Potencia máxima: Con inducción directa de aire: 92.7kW (126 HP) @ 13,000rpm / Sin inducción directa de aire: 88.2kW (120 HP) @ 13,000rpm
Par máximo: Con inducción directa de aire: 68.5Nm (6.99 kg-m) @ 12,000rpm / Sin inducción directa de aire: 66.4Nm (6.78 kg-m) @ 12,000rpm
Lubricación: Cárter húmedo
Suministro de carburante: inyección electrónica de combustible
Tipo de embrague: Multi-disco
Sistema de encendido: DC-CDI
Sistema de arranque: Eléctrico
Sistema de transmisión: 6 velocidades de toma constante
Transmisión final: Cadena
Cap. depósito combustible: 17 litros (3.5 litros)
Cap. depósito de aceite: 3.4 litros
Chasis: Deltabox III en aluminio
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida
Recorrido de rueda delantera: 120mm
Suspensión trasera: Monoamortiguador
Recorrido de rueda trasera: 120mm
Freno delantero: Doble disco, Ø 310mm
Freno trasero: Disco, Ø 220mm
Neumático delantero: 120/70 ZR17 (58W)
Neumático trasero: 180/55 ZR17 (73W)
Longitud (mm): 2,045 mm
Ancho (mm): 690 mm
Altura (mm): 1,105 mm
Altura del asiento (mm): 830 mm
Distancia entre ejes (mm): 1,385 mm
Distancia mínima al suelo (mm): 145 mm
Peso en seco sin aceite ni combustible (kg): 163 kg
FOTOS
|
|
|
17-dic-2011, 20:30
|
#2
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
¿Conoces esta moto? ¿Quieres hablarnos de ella? Puedes seguir esta sencilla guía:
¿Por qué elegí esta moto?
Aquí puedes comentar las razones por las que te decidiste por este modelo y por qué descartaste otros de la competencia.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Habla de lo que más te gusta de la moto.
¿Cuáles son sus principales defectos?
Tu moto también tendrá cosas malas...
¿Qué tal se comporta en circuito?
Ya que este foro es de circuiteros, comenta tus impresiones sobre la pista.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
Seguro que tu moto lleva alguna chuche, ya sea un escape, unas estriberas, desarrollos cortos, bomba de freno nueva... comenta qué has cambiado y si has notado mejorías.
|
|
|
29-oct-2013, 12:08
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2013
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI GSXR 750 K8
Posts: 62
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 3 veces
|
[quote=Suko;145085]¿Conoces esta moto? ¿Quieres hablarnos de ella? Puedes seguir esta sencilla guía:
¿Por qué elegí esta moto?
Porque quería una moto para circuito, y no quiero meter mi Gsxr 750 K8. Desde siempre me llamó la antención este modelo, y sobre todo quería la de la horquilla invertida. La compré muy muy nueva y totalmente de serie, sin toquetear y sin historias; prefiero ser yo el que poco a poco le vaya haciendo lo que considere oportuno.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Le hice unos 2.000 km por carretera y actualmente ya la tengo para circuito. Es muy noble, cómoda para piloto y paquete a pesar de ser una R, espaciosa, corre mucho para ser una 600. Te haces a ella enseguida. Existe muchas piezas, accesorios y repuesto.
¿Cuáles son sus principales defectos?
Bueno, la verdad es que defectos creo que los típicos de una 600, sin ir más lejos, que para que corra de verdad tienes que subirla de vueltas. La cúpula protege poco, no sé qué más...
¿Qué tal se comporta en circuito?
Frena bien, estable, predecible, como dice el compañero en frenadas fuertes a velocidad media-baja tiende a moverse un poco de atrás, dirección nerviosa sobre todo por los pianos peraltados porque no tiene amortiguador de dirección. Pero vamos, que nada preocupante.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
Salida mivv, latiguillos goodridge y san se acabó. Próximamente protmi2, que lo he probado y funciona que es una maravilla.
|
|
|
27-oct-2013, 12:42
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA YZF-R6 2005
Posts: 35
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Que pena que no haya comentarios en breve tendre la R6 de 2006 , pero es el modelo 2005 , y me gustaria ver sus defectos y por supuesto sus virtudes
|
|
|
28-oct-2013, 14:45
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
|
|
|
29-oct-2013, 10:12
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Asturias
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 101
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
|
yo tube una de esas unos cuantos años y de puta madre,tengo muy buenos recuerdos de ella.
Otra cosa,si tiene reloj.
gira la llave hasta la posicion on y deja pulsado el boton select durante mas de 1 segundo y te aparece el reloj.Una vez q aparezca pulsas los botones select y reset durante 2 seg o mas para ajustar la hora
un saludo
|
|
|
19-dic-2013, 09:41
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA Tmax 530 abs Iron Max y R6 05
Posts: 82
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
|
El problemilla este que comentas que la moto de 10.000rpm para bajo a la moto le cuesta, al preparar la mia mi mecanico me puso una pletina en el encendido para avanzarlo, con esto la moto gana una alegria flipante, eso si, acompañada por su power commander 3 con el mapa hecho en banco,el cambio semi y la linea completa arrow que llevo, he de decir que la moto conforme pasa las 8.000rpm pega un cambio radical hasta las 12.000 que da los max cv's, saludos
|
|
|
25-jun-2016, 21:53
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Guadalajara
Moto: YAMAHA r6
Posts: 19
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:
¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.
¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.
¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda
¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.
¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.
|
Si tiene relog compi
|
|
|
29-oct-2013, 07:20
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA YZF-R6 2005
Posts: 35
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Jimmy muchas gracias por el aporte ,se me hace la boca agua de pensar ya en pilotarla. lo que mas me a gusto es lo de moto amplia , yo mido 1,87
|
|
|
14-nov-2013, 17:31
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6 05, R1 08, HD Forty Eight, MT-09 SP, GSX-R
Posts: 2,509
Agradecimientos: 209
Le han dado las gracias 97 veces
|
Ami me tiene encantado perfecta en todo para aprender a pilotar la mejor sin duda le falta un plus de rabia al salir de curvas pero se arregla bajandole un diente al piñon de ataque , un motor durisimo y de los mas fiables que ha hecho Yamaha aun tengo dudas si cambiarmela por una 1000 o no porque para mi es perfecta aunque con tanta novedad se ve viejita bueno clasica jaja
|
|
|
17-ene-2014, 16:22
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6 05, R1 08, HD Forty Eight, MT-09 SP, GSX-R
Posts: 2,509
Agradecimientos: 209
Le han dado las gracias 97 veces
|
otro fallo las p......as tapitas del frontal que tapan los cables de faros debajo los puños etc vaya ruina se rompen con soplar llevo 3 juegos ya
|
|
|
18-ene-2014, 11:46
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2010
Ubicación: almeria
Moto: mecatecno huracan,derbi variant,suzuki address,gpr75,aprilia sr50,yamaha fz6 y ahora una flamante r6
Posts: 141
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 2 veces
|
pues como bien habeis comentado anteriormente,la moto va muy bien,yo tuve la duda en su dia de una 2005 o una 2007,cuando las probe las 2 me decante por la 2005,es mucgo mas comoda y no es tan exigente como el modelo posterior,la preparacion de la mia no es muy alla,pero es un tiro,desarrollos,ram air,power comander,estriberas,amortiguador de direccion,horquilla hecha,bomba brembo,latiguillos,valvula ais anulada,filtro aire,linea completa akrapovic evo,la gran diferencia es ke la r6r tira mucho mas en bajos y en altos tambien estira mas el motor,pero el chasis es mas dominable y menos rigida la r6/05.lo del tema de las frenas yo tambien lo he notado,se mueve mucho de atras,yo creia ke era por el amortiguador trasero,pero ya he leido que todos lo habeis notado tambien,otra cosa que tambien he notado es que al abrir gas cuando el motor baja de 8000 rpm y sales de curva,es ke hace un pequeño vacio el motor,como si le costara recuperar,y aun con los desarrollos cambiados,yo monto 14-48,y aun asi sigue haciendolo un poco.por todo los demas estoy encantadisimo con ella,para que os hagais una idea en el circuito de almeria tengo un ritmo de 1.52 medios bajos
|
|
|
10-ago-2017, 20:10
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2017
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6
Posts: 1
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Pontón derecho
Cita:
Originalmente publicado por franR6bcn
otro fallo las p......as tapitas del frontal que tapan los cables de faros debajo los puños etc vaya ruina se rompen con soplar llevo 3 juegos ya
|
Donde las compras, me hace falta la derecha, he mirado despieces y no encuentro 😬
Tienes algún contacto?
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:36.
|
|
|