Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Yamaha YZF R6 2005 (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/yamaha-yzf-r6-2005-a-9651/)

JAKO-R6 24-oct-2015 01:40

Cita:

Originalmente publicado por JAKO-R6 (Post 592514)
yo para hacer eso tuve que sacar la varilla por fuera y pletinas Walter moto]girasla vieleta y listo en la foto se aprecia algo

<a href="http://postimage.org/" target="_blank"> http://s15.postimg.org/b6i1e9nrv/IMG_1251.jpg

lo que en la foto esta normal pero para que te hagas una idea

sainz 25-jun-2016 21:53

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 426494)
Voy a estrenar yo esto, a ver si te sirve, seryei:


¿Por qué elegí esta moto?
Andaba buscando mi primera moto 100% de circuito. Lo más moderna y entera posible dentro de mi presupuesto, no estaba cerrado a ningún modelo. De entre las que vi, la que más me convenció por estado, equipamiento y, sobre todo, seriedad del propietario anterior fue una R6 2005.

¿Cuáles son sus principales virtudes?
Es una moto amplia, sobre todo teniendo en cuenta que mido 1.85 y las japonesas no suelen ser un prodigio de espacio. Corre bastante, y tiene un chasis muy noble, me dio mucha confianza desde el primer momento en que la cogí. Frena con potencia y es muy precisa en curvas, es muy fácil llevarla por donde quieres. Muy fiable mecánicamente y con mucha variedad de accesorios y piezas de segunda mano.

¿Cuáles son sus principales defectos?
El motor es muy puntiagudo, por debajo de 10000 rpms no acelera con fuerza y por debajo de 8000 ya te está pidiendo que bajes una marcha si quieres salir rápido de la curva. La rueda trasera tiende a bailar bastante en frenadas fuertes a baja velocidad, aunque no sé si es culpa de la moto o, más probablemente, culpa mía en reducciones/postura. Y un detalle que a muchos les parecerá una tontería: no tiene reloj, así que no tengo forma de controlar cuánto me queda de tanda :colleja

¿Qué tal se comporta en circuito?
Sólo puedo hablar de su comportamiento en circuito, nunca la he llevado por la calle. Los comentarios están en la parte de las virtudes.

¿Qué tipo de preparación lleva tu moto?
La compré bastante armada: escape completo Akrapovic de titanio, Power commander, estriberas Juroca, semimanillares Gilles, amortiguador de dirección Öhlins, muelles de horquilla Öhlins, amortiguador trasero Öhlins con precarga hidráulica. Tengo un semiautomático para el Power commander que llevaré a montar ahora en invierno, y tengo que acortar el desarrollo. Por lo demás la moto no creo que necesite nada más para tandear, una bomba de freno como mucho.

Si tiene relog compi

Pabletesinmas 10-ago-2017 20:10

Pontón derecho
 
Cita:

Originalmente publicado por franR6bcn (Post 447846)
otro fallo las p......as tapitas del frontal que tapan los cables de faros debajo los puños etc vaya ruina se rompen con soplar llevo 3 juegos ya

Donde las compras, me hace falta la derecha, he mirado despieces y no encuentro 😬

Tienes algún contacto?

cerramientodecristal 11-ago-2017 10:54

Que bonita es!! :happy

franR6bcn 13-ago-2017 12:43

Cita:

Originalmente publicado por Pabletesinmas (Post 664161)
Donde las compras, me hace falta la derecha, he mirado despieces y no encuentro 😬

Tienes algún contacto?

Hace años que vendi la R6 , las compraba de despieces

Chaotic 30-ene-2018 21:52

Que debería de mirar de una 2008 con 45mil kms?

No me hace mucha gracia tener que ir siempre en la zona roja. Hay alguna manera de hacerla más utilizable sin estropear el comportamiento de la moto? Es básicamente para calle y alguna entrada en circuito.

Jimmy 31-ene-2018 06:26

Cita:

Originalmente publicado por Chaotic (Post 675332)
Que debería de mirar de una 2008 con 45mil kms?

No me hace mucha gracia tener que ir siempre en la zona roja. Hay alguna manera de hacerla más utilizable sin estropear el comportamiento de la moto? Es básicamente para calle y alguna entrada en circuito.

Entiendo que aunque digas 2008 es modelo 2005, si lo preguntas en este post, ¿no?

Si no quieres ir siempre arriba para tener potencia, tu moto no es una 600R...

Chaotic 31-ene-2018 22:56

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 675347)
Entiendo que aunque digas 2008 es modelo 2005, si lo preguntas en este post, ¿no?

Si no quieres ir siempre arriba para tener potencia, tu moto no es una 600R...

A ver eso tampoco es. Con la zx6r tenis unos medios de la ostia. Sin estirarla con mi 675 no me acercaba.

Hay quien cambia piñon o no sé que historias. Algo se podrá hacer.

Jimmy 01-feb-2018 06:43

Puedes poner un piñón con un diente menos, pero vas a tener la misma curva de potencia, lo que pasa es que se notará menos por tener un desarrollo más corto. Ya ves que yo tuve una, preparada y afinada en banco de potencia, y por debajo de 10000 rpms seguía siendo perezosa.

JOSS7 26-feb-2018 19:13

Retomó el hilo para presentaros a la mia.
El otro día la estrené en el Jarama y de momento muy contento con ella. Super dócil, bastante cómoda. Si que hecho de menos algo de mala leche en torno a las 6000-9000 vueltas.


Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

ToroR6 01-mar-2018 20:02

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 675409)
Puedes poner un piñón con un diente menos, pero vas a tener la misma curva de potencia, lo que pasa es que se notará menos por tener un desarrollo más corto. Ya ves que yo tuve una, preparada y afinada en banco de potencia, y por debajo de 10000 rpms seguía siendo perezosa.

Amén lo del diente menos de piñón !
Al principio yo era un poco reacio pero esque no hay color , deberia de venir así de serie .
Por lo general y retomando el hilo del grupo ....
Contentísimo , 48000 km y de fabula , reglaje de válvulas con 40000 tal y como manda el manual y ni una pastilla cambiada .
Lo único que veo es que los semis van muy arriba .
Por otra parte e de decir que en los semis manillares de serie probéis de quitar los 2 tornillos centradores del semi , aflojar los 2 tornillos de cada botella , abrir cada semi lo más que se pueda y apretar ( siempre con su par de apriete )
Esos 2-3 mm que se ganan de apertura al hacer palanca son gloria vendita

osaka 03-sep-2018 18:25

1 Archivo(s) adjunto(s)
Yo tengo una y sólo puedo decir maravillas. Me la compré nueva en el 2008 pues quedaban unidades en venta muy bien de precio.
La tuve de serie un año hasta que entre de lleno en el mundillo de la competición, como ayudante en el equipo Martimotos para el TT.
Al conocer preparadores y ya habiendo entrado en circuito varías veces, desmontamos la moto entera y la volvimos a montar poniendo atención durante el mismo, el motor se repasó (horas y horas repasando lo que de por si ya estaba bien) pero buscaba tener una R6 (ese modelo) preparado por mi y dos buenos mecánicos diferente al menos en prestaciones.
La idea al principio era sacarle todo lo posible a ese motor, pero luego fuimos más conservadores y sin basarnos en reglamentos stk o ssp, hicimos una R6 que pudiese circular por calle, pero quitándole el carenado de casa y poniendo el de fibra entrar en circuito.
Una vez el motor listo con algunas piezas yec del kit, lo montamos, se llevaron las horquillas a Andreani y se modificó el amortiguador trasero al igual que su bieleta y un amortiguador de dirección. Los conductos del ram air son directos en fibra de carbono, la caja de filtro aislada, monta un filtro dna, bujías de iridio (las yec valen 400€!!!) denso, línea completa de escape Termignoni, anulación del ais, paso 520 y todo gestionado por una power commander con mapa hecho a medida con muchas horas en banco. Las pinzas de freno y la bomba es la de origen, latiguillos metálicos y unas buenas.
En cuanto a neumáticos llevo ahora unos Dunlop Sportsmart TT y van muy bien.
Lo demás que lleva, pues protectores motor en carbono, guardabarros del/tras en carbono, tapón gasolina rápido, manetas abatibles, lap timer, indicador de marchas y varios componentes más a modo capricho.
No le quise poner semi manillares ni puño de gas rápido pues el tacto al gas en ciudad es tosco.
La moto es monoplaza con lo cual para pasar la itv monto las estriberas y meto un mapa cero con el escape de casa.
El comportamiento nada que ver con el de serie, se han buscado medios y altos, el corte está en 14.350 rpm donde ahí ya solo hace ruido y cae en picado. Recupera con rapidez y es muy intuitiva en curvas medias algo que en otras flanean de la trasera.
Contras? Pues no sabría que decir, viene sin amortiguador de dirección, los plásticos son frágiles, fallan las bobinas,,,
Os dejo una foto, espero que os guste.

ouzande 26-ene-2023 09:15

Que bieletas le pusiste, mas grande o mas pequeño
 
Cita:

Originalmente publicado por osaka (Post 687918)
Yo tengo una y sólo puedo decir maravillas. Me la compré nueva en el 2008 pues quedaban unidades en venta muy bien de precio.
La tuve de serie un año hasta que entre de lleno en el mundillo de la competición, como ayudante en el equipo Martimotos para el TT.
Al conocer preparadores y ya habiendo entrado en circuito varías veces, desmontamos la moto entera y la volvimos a montar poniendo atención durante el mismo, el motor se repasó (horas y horas repasando lo que de por si ya estaba bien) pero buscaba tener una R6 (ese modelo) preparado por mi y dos buenos mecánicos diferente al menos en prestaciones.
La idea al principio era sacarle todo lo posible a ese motor, pero luego fuimos más conservadores y sin basarnos en reglamentos stk o ssp, hicimos una R6 que pudiese circular por calle, pero quitándole el carenado de casa y poniendo el de fibra entrar en circuito.
Una vez el motor listo con algunas piezas yec del kit, lo montamos, se llevaron las horquillas a Andreani y se modificó el amortiguador trasero al igual que su bieleta y un amortiguador de dirección. Los conductos del ram air son directos en fibra de carbono, la caja de filtro aislada, monta un filtro dna, bujías de iridio (las yec valen 400€!!!) denso, línea completa de escape Termignoni, anulación del ais, paso 520 y todo gestionado por una power commander con mapa hecho a medida con muchas horas en banco. Las pinzas de freno y la bomba es la de origen, latiguillos metálicos y unas buenas.
En cuanto a neumáticos llevo ahora unos Dunlop Sportsmart TT y van muy bien.
Lo demás que lleva, pues protectores motor en carbono, guardabarros del/tras en carbono, tapón gasolina rápido, manetas abatibles, lap timer, indicador de marchas y varios componentes más a modo capricho.
No le quise poner semi manillares ni puño de gas rápido pues el tacto al gas en ciudad es tosco.
La moto es monoplaza con lo cual para pasar la itv monto las estriberas y meto un mapa cero con el escape de casa.
El comportamiento nada que ver con el de serie, se han buscado medios y altos, el corte está en 14.350 rpm donde ahí ya solo hace ruido y cae en picado. Recupera con rapidez y es muy intuitiva en curvas medias algo que en otras flanean de la trasera.
Contras? Pues no sabría que decir, viene sin amortiguador de dirección, los plásticos son frágiles, fallan las bobinas,,,
Os dejo una foto, espero que os guste.

Que bieletas le pusiste.
Mas largas o mas cortas, o que medids

Garri2 17-nov-2023 18:56

Buenas, tengo una pequeña duda a ver si me la podeis responder. En el post pone que con inducción directa tiene tantos caballos y sin inducción directa otros tantos... Que es esto de con o sin inducción directa??? Yo tengo una r6, ¿que tiene inducción directa o no directa, cuantos caballos tiene realmente la mia? Jajaj
Tengo la principios de 2008, se supone que este modelo tiene 129cv pero en ficha pone 88.2kw, cuantos cv tiene entonces?


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:44.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com