 |
14-oct-2017, 23:58
|
#1
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Sevilla
Moto: HONDA CRF 450 R - ZX10R 2017
Posts: 6,315
Agradecimientos: 130
Le han dado las gracias 363 veces
|
Joe que crack. Estas cosas son muy interesantes por qué son el reflejo de las futuras sbk para el mercado....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
|
|
15-oct-2017, 00:35
|
#2
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2014
Ubicación: Murcia
Moto: TRIUMPH TT600 y Daytona 675
Posts: 123
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 19 veces
|
yo tengo un colega que trabajó en puesta a punto de motores de coche, y me contaba que en estos había un sistema así, e incluso mucho más complejo. Antes de esa "corrección" de los rebotes recortando el par para rebajarlos, hay un puñado de filtros que van sincronizados con el movimiento de la transmisión. Lo ponen a punto para que al abrir gas, la entrada de par se suavice de forma que cuando pega el tirón, esté sea suave y de menos rebotes. El problema es como todo lo electrónico, que si cambias algo de toda la cadena cinemática, esa puesta a punto no vale. Lo que más influye es la relación de cambio, ya que se ajusta cada pocas rpm y cada marcha. Un simple cambio de piñón y se desajusta. No estoy seguro de que en las motos se haya complicado tanto, pero es una muestra más de que el par aplicado real es muy diferente a lo que hacemos con la muñeca. Ya no se usan los clásicos mapas de apertura de mariposa/gasolina/encendido. Ahora es un cálculo de par que se puede modificar por mil motivos. Todo esto lo han traído por el tema de emisiones, porque es la única forma de controlar bien la mezcla. Pero ya que el sistema está ahí, y por emisiones se crea un retraso en la respuesta, pues esta complicación necesaria.
En cuatro días veo que se nos acaba el toqueteo de escapes y centralitas, la cosa se está complicando que te cagas con la Euro4.
|
|
|
15-oct-2017, 11:20
|
#3
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2013
Ubicación: Alicante
Moto: APRILIA RS 50
Posts: 23
Agradecimientos: 4
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Sixties
yo tengo un colega que trabajó en puesta a punto de motores de coche, y me contaba que en estos había un sistema así, e incluso mucho más complejo. Antes de esa "corrección" de los rebotes recortando el par para rebajarlos, hay un puñado de filtros que van sincronizados con el movimiento de la transmisión. Lo ponen a punto para que al abrir gas, la entrada de par se suavice de forma que cuando pega el tirón, esté sea suave y de menos rebotes. El problema es como todo lo electrónico, que si cambias algo de toda la cadena cinemática, esa puesta a punto no vale. Lo que más influye es la relación de cambio, ya que se ajusta cada pocas rpm y cada marcha. Un simple cambio de piñón y se desajusta. No estoy seguro de que en las motos se haya complicado tanto, pero es una muestra más de que el par aplicado real es muy diferente a lo que hacemos con la muñeca. Ya no se usan los clásicos mapas de apertura de mariposa/gasolina/encendido. Ahora es un cálculo de par que se puede modificar por mil motivos. Todo esto lo han traído por el tema de emisiones, porque es la única forma de controlar bien la mezcla. Pero ya que el sistema está ahí, y por emisiones se crea un retraso en la respuesta, pues esta complicación necesaria.
En cuatro días veo que se nos acaba el toqueteo de escapes y centralitas, la cosa se está complicando que te cagas con la Euro4.
|
En el caso de las MotoGP, influye muchísimo lo 'afinado' que esté el prototipo. Según he podido saber, las motos japonesas -en general, claro- tienen algunos quebraderos de cabeza menos con este sistema porque son muy perfeccionistas y dedican muchos recursos a evitar que existan esas holguras que provocan la sacudida.
Aunque un buen set-up puede ayudar, también es una cosa del diseño de la propia moto y, por supuesto, de un buen ingeniero electrónico
|
|
|
15-oct-2017, 11:25
|
#4
|
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2013
Ubicación: Alicante
Moto: APRILIA RS 50
Posts: 23
Agradecimientos: 4
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Dapol
Joe que crack. Estas cosas son muy interesantes por qué son el reflejo de las futuras sbk para el mercado....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
|
Claro, toda esta tecnología se va perfeccionando para aplicar todo a la producción.
En este sentido, a mí me resulta muy interesante que algunos sistemas de electrónica de WSBK sean más avanzados que el de Magneti Marelli en MotoGP.
Y con avanzados me refiero a que están más perfeccionados para las necesidades de una moto. Uno de los problemas de la centralita única es que, por ejemplo, Honda tenía un sistema increíble para domar el Screamer y lo perdió.
El software único no es 'peor'. Es más preciso decir que toda esa experiencia de años en que la electrónica te ayudaba a esconder las debilidades de la moto se perdió. Y el caso de la RC213V es el más claro, que incluso han acabado optando por un big bang (aunque igual era el proceso natural, pero quién sabe...).
¡Saludos!
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:01.
|
|
|