 |
|
01-jul-2013, 18:24
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R6r circuitera, R6 05
Posts: 79
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 4 veces
|
Sindrome compartimental en antebrazo
Buenas.
Aparte de pediros consejo, y de desahorgarme un poco, darles las gracias por el apoyo que me están dando, a esos dos pedazos de amigos y foreros, Satanas y Sinpat.
Os cuento, llevo en esto de los circuitos cerca de los cuatro años y ya desde el primer momento, noté una molestia en los antebrazos, que con el tiempo ha ido a más.
Desde el inicio de este año, he acudido a tres rodadas, dos en Albacete y una en Arcos, y desde las primeras tandas, he notado una presión enorme en los antebrazos, la cual ha desembocado en tal dolor, que no podia, apenas sujetar la moto, ni en frenadas, ni en apoyos en curva, ni ná. Es más al llegar con la moto al box, la sensación de no tener nada de fuerza en los brazos se hacia más intensa. Y lo peor, que la sensación de dolor, pérdida de fuerza y hormigueo se esta haciendo cronica y habitual sin coger la moto.
Tras pasar de un médico a otro, pasando por el que te decia sin explorarte, " ná es una sobrecarga", otro que si codo de tenista, parece que hay uno que ha podido dar en el clavo, sindrome compartimental en ambos antebrazos, una dolencia habitual, en pilotos profesionales de cilindradas grandes.
http://www.angelvillamor.com/2010/01...a-amenaza.html
Ahora después del tochazo, os pido consejo:
¿Alguno de vosotros os habeís tratado de esta dolencia?
¿Alguien se ha operado?¿Cómo es la intervención, que tal después?
Para diagnosticar al 100% la dolencia, se necesita una prueba especifica, "medición de la presión intracompartimental del músculo",para los que habeís operado, ¿sabeís donde se puede realizar la prueba?
Mil gracias y perdonar por el tocho
__________________
|
|
|
01-jul-2013, 19:35
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: SUZUKI gsxr1000 k7
Posts: 1,647
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 94 veces
|
Jejeje...bienvenido al club......
A mi tambien me lo diagnosticaron hace un par de años o asi...solo que no he hecho nada al respecto.
En carretera tambien me pasaba con la moto, sobre todo en tramos de mucho trafico...
Se me empezaban a cargar los antebrazos y al final no tenia fuerzas y no sentia ni el freno ni el embrague ni na....
Y en circuito en 4 vueltas de la primera tanda ya estaba KO...
Un truco que me ha ayudado mucho en el tema de circuito ha sido abrir un poco los semimanillares, y me he comprado un cambio semi para no tener que embragar tantas veces...
Es una putada la verdad, se sufre mucho y no se va al 100% en pista...
Y con la bici de monte tambien me pasa...
Habra que operarse algun dia, me han comentado que es una tonteria. El tema es que los muculos estan recubiertos de un "enboltorio" y al trabajar los antebrazos se dilatan los musculos, pero ese emboltorio no se dilata como el musculo, entonces disminuye el riego sanguineo hacia las manos y entonces es cuando empezamos a no sentir las manos y a quedarnos sin fuerza en ellas...
Tambien me dijeron que la mayoria de pilotos se operan de esto, para prevenir, y Stoner creo que tambien lo padece, pero no llego a operarse...
Un saludo y animo que no estas solo!!
Sent from my iPhone 5 using Tapatalk
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a txan por este post:
|
|
01-jul-2013, 20:18
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Asturias
Moto: HONDA CBR 600rr
Posts: 53
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 5 veces
|
Yo lo tuve y me opere... pero en una pierna (justo al lado de la espinilla). El traumatologo en cuestio estuvo 3 meses haciendo pruebas hasta q dio con ello, pero eso es otra historia.
El caso, la operacion una tonteria, anestesia epidural, q en el caso de un brazo no se si tendria q ser general o valdria con local, media hora de operacion contando con abrir y cerrar, al dia siguiente caminando para casa y a los 5 dias corriendo sin problemas.
Basicamente cortan, llegan a la membraba q recubre el musculo, le hacen una pequeña incision, y con la tension acumulada en el musculo, éste revienta el resto y sale "a flote", vuelven a coser, y la membrana se regenera sola.
Yo me opere porque a la q subia mas de 4 escalones seguidos era como si me estuvieran estrangulando las piernas. Me opere en una sola para ver como iba, y no solo fue bien en esa, sino q la otra dejo de dolerme sin operar.
Solo te puedo decir q a mi me fue muy bien. Ahora bien, es una operacion y tienes sus riesgos.
Saludos.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Noguiyuki por este post:
|
|
01-jul-2013, 20:21
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Almería
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8
Posts: 976
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 46 veces
|
No soy medico, soy estudiante de fisioterapia, pero segun comentas tiene todas las papeletas de eso, el sindrome compartimental ocurre cuando el nervio mediano q pasa por la muñeca es comprimido debido a esa carga repetitiva. Ese hormigueo y perdida de fuerza ocurre x esa compresion. A veces se cura simplemente infiltrando, la curujis consiste en abrir x dentro y evitar la compresion, tiene el 90 y pico x cierto de exito. Saludos
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Marmore por este post:
|
|
01-jul-2013, 20:56
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Córdoba
Moto: BMW s1000rr 2016
Posts: 924
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 37 veces
|
Las power ball ayudan mucho. Mi hermano práctica motocross y tiene el sindrome en loa brazos y con la power ball ha mejorado mucho
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a carlosmu por este post:
|
|
01-jul-2013, 21:02
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,277
Agradecimientos: 74
Le han dado las gracias 76 veces
|
....ein? ....Power ball? Eso que es algun arma secreta de los power ranger....jejeje en serio, funciona?
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a DAVID_L por este post:
|
|
01-jul-2013, 21:39
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R6r circuitera, R6 05
Posts: 79
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 4 veces
|
El tema de los semimanillares ya les he abierto todo lo posible y el cambio semiautomático lo llevo desde hace 1 año y aún asi no mejora.
Y es que va a peor, son dar 3 vueltas y sin ir a fuego y ver las estrellas.
Si operarme lo tengo claro, siempre te da un poco de rechazo meterte en un quirófano, la operación es sencilla en si, se llama fasciotomia
Haber si alguien se ha operado los antebrazos y le han hecho la prueba que mencione antes.
|
|
|
01-jul-2013, 21:42
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R6r circuitera, R6 05
Posts: 79
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Noguiyuki
Yo lo tuve y me opere... pero en una pierna (justo al lado de la espinilla). El traumatologo en cuestio estuvo 3 meses haciendo pruebas hasta q dio con ello, pero eso es otra historia.
El caso, la operacion una tonteria, anestesia epidural, q en el caso de un brazo no se si tendria q ser general o valdria con local, media hora de operacion contando con abrir y cerrar, al dia siguiente caminando para casa y a los 5 dias corriendo sin problemas.
Basicamente cortan, llegan a la membraba q recubre el musculo, le hacen una pequeña incision, y con la tension acumulada en el musculo, éste revienta el resto y sale "a flote", vuelven a coser, y la membrana se regenera sola.
Yo me opere porque a la q subia mas de 4 escalones seguidos era como si me estuvieran estrangulando las piernas. Me opere en una sola para ver como iba, y no solo fue bien en esa, sino q la otra dejo de dolerme sin operar.
Solo te puedo decir q a mi me fue muy bien. Ahora bien, es una operacion y tienes sus riesgos.
Saludos.
|
Por cierto, te hicieron la prueba de medir la presión dentro del músculo?
Saludos
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a -Rayito- por este post:
|
|
01-jul-2013, 22:40
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Córdoba
Moto: BMW s1000rr 2016
Posts: 924
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 37 veces
|
Busca power bsll en internet. El lo usa dos minutos al dia y funciona. Yo lo he usado alguna vez y funciona de verdad y notas como trabajas el antebrazo. Es un giroscopio que tienes q intentar mover con las muñecas. Los mejores 20 euros invertido
|
|
|
02-jul-2013, 06:27
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Cádiz
Moto: HONDA CBR
Posts: 521
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 18 veces
|
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a gusepe por este post:
|
|
02-jul-2013, 07:24
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca BMW F 800 ST
Posts: 562
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 35 veces
|
Aunque te operes volverás a padecerlo en no mucho tiempo, yo me operé en el 2009 y ahora estoy igual o peor que antes y conozco mucha gente que le pasa exactamente lo mismo. Yo no me operaría
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a manu34 por este post:
|
|
02-jul-2013, 11:50
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R6r circuitera, R6 05
Posts: 79
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por manu34
Aunque te operes volverás a padecerlo en no mucho tiempo, yo me operé en el 2009 y ahora estoy igual o peor que antes y conozco mucha gente que le pasa exactamente lo mismo. Yo no me operaría
|
Ostia, vaya faena, que te operes y vaya a peor. ¿Y que haces para minimizar los dolores en el circuito? ¿Porque sigues corriendo, no?
Y algún tratamiento de fisioterapia o algo por el estilo existe?
Lo de la powerball lo miraré, pero no soy muy amigo de los productos milagro.....
__________________
Editado por -Rayito- en 02-jul-2013 a las 11:53
|
|
|
02-jul-2013, 12:25
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Almería
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8
Posts: 976
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 46 veces
|
Pero q te ha dicho el traumatologo? Estos temas mejor consultarlos con un profesional, en fisioterapia te aplicarian masaje y ultrasonidos para relajar la zona y reducir la inflamacion, pero me temo q si es una lesion cronica la unica opcion seria operarte x volveras a recaer en cuanto vuelvas a acumular carga en la zona. La opcion antes de operarte es infiltrarse aunq lo unico q garantiza el exito es la operacion. Consulta a un traumatologo! Saludos
|
|
|
02-jul-2013, 12:57
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R6r circuitera, R6 05
Posts: 79
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Marmore
Pero q te ha dicho el traumatologo? Estos temas mejor consultarlos con un profesional, en fisioterapia te aplicarian masaje y ultrasonidos para relajar la zona y reducir la inflamacion, pero me temo q si es una lesion cronica la unica opcion seria operarte x volveras a recaer en cuanto vuelvas a acumular carga en la zona. La opcion antes de operarte es infiltrarse aunq lo unico q garantiza el exito es la operacion. Consulta a un traumatologo! Saludos
|
Pues el traumatólogo, que para diagnosticarlo al 100% es necesaria la prueba de la medición de la presión intracompartimental del músculo, que consiste en hacer un esfuerzo similar al que causa el dolor y medir la presión interna que tiene el músculo dentro de la fascia.
__________________
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:22.
|
|
|