 |
18-jul-2019, 11:54
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA
Posts: 41
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Antonio Guzmán
Para las deportivas de carretera circuito, no tiene ningún sentido, ya que en pista no puedes dedicar tiempo a la presión de las ruedas, ya que depende de la temperatura del neumático y forma de pilotar cada piloto.
Encima metes peso, y mecanismos a la moto.
Para motos de circuito no tiene ningún futuro.
Pero para otros vehículos seguro que si.
Saludos
|
Antonio, gracias por tu comentario. Tienes razón, el piloto no puede estar pendiente de las presiones con varios pulsadores para regularlas. Ten presente que esto es un prototipo diseñado y realizado por mi, con componentes normales y sin nada electrónico. Pero también te digo que estamos viviendo una época donde hay coches sin conductor, movemos dispositivos en nuestra casa a miles de kilómetros etc.etc. no seria posible hacer el cambio de presiones automático o semiautomático,? por ejemplo: un solo pulsador que accionara en un momento determinado todo el funcionamiento (poner o quitar presión) también se podría accionar el sistema a distancia sin que interviniera el piloto, o simplemente con un simple gesto. Creo que los ingenieros tendrían una buena solución.
No entiendo muy bien lo que quieres decir con esta frase. ya que depende de la temperatura del neumático es el fundamento de este sistema, nos olvidamos de la temperatura del neumático, si hace frio o calor, simplemente la mantenemos a la presión establecida por los ingenieros durante toda la carrera (es otra opción).
También tienes razón en cuando al peso y el espacio, pero ya he comentado que todo se puede simplificar, inclusive no tener depósito ni compresor.
Un saludo
Editado por innovador en 18-jul-2019 a las 12:14
|
|
|
18-jul-2019, 13:36
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Alicante
Moto: SUZUKI GSXR 1000 2002
Posts: 273
Agradecimientos: 43
Le han dado las gracias 10 veces
|
Depende de la temperatura
Cita:
Originalmente publicado por innovador
Antonio, gracias por tu comentario. Tienes razón, el piloto no puede estar pendiente de las presiones con varios pulsadores para regularlas. Ten presente que esto es un prototipo diseñado y realizado por mi, con componentes normales y sin nada electrónico. Pero también te digo que estamos viviendo una época donde hay coches sin conductor, movemos dispositivos en nuestra casa a miles de kilómetros etc.etc. no seria posible hacer el cambio de presiones automático o semiautomático,? por ejemplo: un solo pulsador que accionara en un momento determinado todo el funcionamiento (poner o quitar presión) también se podría accionar el sistema a distancia sin que interviniera el piloto, o simplemente con un simple gesto. Creo que los ingenieros tendrían una buena solución.
No entiendo muy bien lo que quieres decir con esta frase. ya que depende de la temperatura del neumático es el fundamento de este sistema, nos olvidamos de la temperatura del neumático, si hace frio o calor, simplemente la mantenemos a la presión establecida por los ingenieros durante toda la carrera (es otra opción).
También tienes razón en cuando al peso y el espacio, pero ya he comentado que todo se puede simplificar, inclusive no tener depósito ni compresor.
Un saludo
|
Quiero decir lo de la temperatura, que no todos nos pilotos metemos la rueda al mismo esfuerzo a más esfuerzo más temperatura, yo en las primeras tandas llevo una presión y cuanto más calor y más soltarme llevo otra presión, pero eso se mide nada más llegar al Box y se ajusta para la siguiente salida. Luego cada marca de neumático carcasa trabaja con presiones distintas. En motos de circuito no se utiliza nitrógeno porque el neumático está diseñado para trabajar según calor y pilotaje.
|
|
|
18-jul-2019, 17:37
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA
Posts: 41
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por Antonio Guzmán
Quiero decir lo de la temperatura, que no todos nos pilotos metemos la rueda al mismo esfuerzo a más esfuerzo más temperatura, yo en las primeras tandas llevo una presión y cuanto más calor y más soltarme llevo otra presión, pero eso se mide nada más llegar al Box y se ajusta para la siguiente salida. Luego cada marca de neumático carcasa trabaja con presiones distintas. En motos de circuito no se utiliza nitrógeno porque el neumático está diseñado para trabajar según calor y pilotaje.
|
Hola Antonio nuevamente. veo que eres de Alicante, yo también. cuando quieras quedamos y te enseño en vivo y en directo las dos motos.
Está claro que cuanto más calor más presión, más frio menos presión, más virajes y frenadas más presión.
Te comento; tu que conoces nuestra zona, he realizado en pocas semanas dos pruebas de presión con esta moto. Salí del garaje de casa con 30 psi y dirección Sax por la autovia de Castalla, cuando llegué al alto del Maigmo paré y el manómetro me marcaba 35 psi Simplemente por hacer 30 km la presión me aumento 5 psi, estaba algo nublado y no hacia mucho calor, cuando llegue a Sax no habia subido más.
A las dos o tres semanas repetí la misma prueba, pero el dia era más caluroso, y en total la presión subió cuando llegué a Sax 6 psi, 1 psi más que la anterior prueba.
Con esto y estamos de acuerdo, las presiones van cambiando continuamente, por eso la importancia de poder controlarlas a voluntad del piloto guiándose por sus gustos y sensaciones, dentro de los límites y tolerancia de los neumáticos.
Cuando quieras nos vemos por Alicante
Un saludo
|
|
|
03-sep-2019, 17:48
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA
Posts: 41
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Hola buenas tardes, he tenido algo de tiempo y he buscado otra foto más reciente de la moto, donde se puede apreciar la sujeción del depósito de aire. Al principio se montó con un sistema de fijación de tres tornillo que lo sujetaba en el protector que lleva el reposa pies, como se ve en la primera foto que puse al inicio de este hilo, este sistema no funcionó ya que al estar sujeto sobre una pieza fija y a su vez encajado en el basculante, esto hacia que el recipiente se desajustara. La solución fueron dos garras sujetándolo en el propio basculante, de esta manera el recipiente sube y baja con el basculante sin ningún tipo de problema.
Al mismo tiempo se ve el neumático en sentido de la marcha, ya que la primera foto que puse y por error del mecánico la puso en sentido inverso.
Un saludo
|
|
|
 |
Etiquetas
|
agradecería, aire, aplicar, competicion, este, invento, motos, opiniones, para, podria, una  |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:25.
|
|
|