 |
|
20-dic-2016, 13:11
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2016
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI Kawasaki
Posts: 63
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Pintar y repasar carenado circuito
Pues eso,quiero pintar yo el carenado y repasar algun arañado de poca importancia,mi idea es hacerlo a pistola con compresor..pero tengo dudas,que grano de lija elegir?hasta donde lijar para dar imprimación y después pintar ?y para lijar la masilla la misma lija que para el resto?y otra cosa el depósito la pegatina esta lacada ,como la quito?las otras an salido muy bien con calor
|
|
|
20-dic-2016, 19:15
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2014
Ubicación: Valencia
Moto: YAMAHA r6 08
Posts: 200
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 10 veces
|
Si no sabes.. No te metas a baratero. Eso de la pintura es un poco especial, un buen trabajo de lijado condiciona mucho el trabajo final. Que aun asi si no has pintado nunca es muy probable que se te descuelgue la pintura o que te quede piel de naranja.depende del compresor, de la pistola, de la densidad de la pintura y de la rapidez de las manos. Las pegatinas con calor salen. Y las lacadas hay que lijarlas a maquina. Te podria decir mucho mas. Pero eso sin mucha practica previa no se aprende en 4 consejos.
|
|
|
20-dic-2016, 20:13
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2016
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI Kawasaki
Posts: 63
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por yoypunto
Si no sabes.. No te metas a baratero. Eso de la pintura es un poco especial, un buen trabajo de lijado condiciona mucho el trabajo final. Que aun asi si no has pintado nunca es muy probable que se te descuelgue la pintura o que te quede piel de naranja.depende del compresor, de la pistola, de la densidad de la pintura y de la rapidez de las manos. Las pegatinas con calor salen. Y las lacadas hay que lijarlas a maquina. Te podria decir mucho mas. Pero eso sin mucha practica previa no se aprende en 4 consejos.
|
Si se que tiene tarea y es complicado,pero tengo tiempo y también decir que el carenado es de circuito,tampoco necesito un acabo perfecto ya que es para llevar la moto medio decente y si tengo un arrastró que no me duela mucho
|
|
|
20-dic-2016, 20:31
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,032
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 67 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Francisco33
Si se que tiene tarea y es complicado,pero tengo tiempo y también decir que el carenado es de circuito,tampoco necesito un acabo perfecto ya que es para llevar la moto medio decente y si tengo un arrastró que no me duela mucho
|
Mira, yo pensaba como tu, y alguna vez lo hice, si te pones a pensar en el tiempo que le tienes que dedicar, comprar lijas,aparejo,masilla,igual hasta fibra y resina, volve y volver a lijar mas pintura secada al aire, mas la laca te digo yo que no merece la pena, a mi me las pintaron las ultimas por poco mas de 200€ reparando un arrastron incluido y me las dejaron dpm, eso si que cada uno es libre de hacerlo. suerte
__________________
|
|
|
20-dic-2016, 20:55
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2014
Ubicación: Valencia
Moto: YAMAHA r6 08
Posts: 200
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 10 veces
|
Toda la razon "frigopini"
|
|
|
20-dic-2016, 21:09
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2016
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI Kawasaki
Posts: 63
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Pediré precio en varios talleres de chapa y pintura pero en 2 ya me han dicho que unos 300 e,,,sabéis de alguno en Madrid más ecónomico?
|
|
|
21-dic-2016, 00:37
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Yo voy a discrepar con los compis... Si tienes ganas y tiempo para hacerlo hazlo. Llevan razón en lo que dicen que tu no las dejarás como un profesional y también llevan razón que al final con lo que vale la pintura y tal el ahorro no es tanto... Pero como digo, si tienes ganas y tiempo te animo a que sigas para adelante.
Conozco un caso muy cercano que se lió la manta a la cabeza con eso y le ha quedado genial (reparación con fibra incluida) evidentemente no como de profesional ya que tiene fallos si la miras detalladamente pero si la ves en general esta perfecta, nadie diría que la ha pintado en el garaje de casa y además se trata de unos carenados de calle, no para circuito.
Un saludo!
PD: yo cuando pedí precio también me dijeron 300 pavos y lo mas sencillo posible sin ninguna floritura sino ya era más.
|
|
|
21-dic-2016, 12:15
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2014
Ubicación: Valencia
Moto: YAMAHA r6 08
Posts: 200
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 10 veces
|
Yo tuve un arrastron bastante serio en cheste. Y teniendo conocimientos pense que algunas fibras no las recuperaria.Al final con paciencia me los repare... Fibra.. Masilla.. Imprimacion.. Pintura.. Vinilos.. Y laca. Es verdad que si quieres algun color o colores especiales, Te van a cobrar mas en el taller y no digamos si quieres pintar en varios colores dentro de un mismo paño. Yo me lo hago en casa y la pintura salvo la laca que la doy con la pistola y el compresor, los otros colores los aplico con espray ( esos de la marca duplicolor o similar.) que son de pintura de coche.ya que no reaccionan luego al aplicar la laca. En su dia probe la laca en spray x no andar con la pistola. Y esa laca se quita en cuanto le cae gasolina o similar. Si tienes la ilusion y la paciencia hazlo. La verdad que cuando la tienes acabada a tu gusto da mucha satisfacion personal. X lo menos a mi. Si quieres algun consejo mas yo te los doy. Un saludo.
Editado por yoypunto en 21-dic-2016 a las 13:04
|
|
|
21-dic-2016, 15:26
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Alicante
Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r
Posts: 741
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 96 veces
|
Hola, yo siempre me hago todo, no tengo mucho tiempo, pero a ratos sin prisas, te puede quedar bien...
Mi antigua CBR 600 '91 la pinté 4 veces por gusto y otra por un aterrizaje malo (arrastrón)
Primero, donde haya desperfectos lija basta, sin miedo, después fibra o masilla según el mal que tenga, si es mucho grosor fibra y después masilla, (si pones una capa de masilla muy gorda, se agrietará) después igualas todo con lija basta, aparejo, lija fina,(tendrás que volver atrás, siempre se queda alguna imperfección (si se ven rayas de la lija con el aparejo, das otra capa, dejando su tiempo de secado, deja bien fino sin que se vean rayas, una vez preparado y colgado para no tener que tocarlo con la pintura fresca, primera capa muy poca pintura, dejas secar y otra capa, siempre capas finas.
Te podrá quedar mejor o peor, siendo el primero, digamos lo mejor posible, pero aprendes y te queda la satisfacción de haberlo hecho tu, eso vale mucho...
Ya nos cuentas,
Saludos...
|
|
|
21-dic-2016, 21:20
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,032
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 67 veces
|
Yo de verdad compis, sigo diciendo que me parece mucho tiempo y curro , pero como te dicen si tienes ganas de hacerlo adelante, yo personalmente creo que mi tiempo cuesta mas que lo que me costo que me pintaran la moto y muchiiiisimo mejor de lo que yo lo pueda dejar y sinceramente me considero bastante manitas, hasta el punto de que una de mis motos la vinile entera, todas todas las piezas, y otra la pinte con fulldip y me quedo dpm, pero el fuldip una Y perdon por la expresion PUTA MIERDA, se caen todos los vinilos que le pegues, he tintado monos de cuero yo mismo,me hice un maletin para la gopro...... os pongo una muestra del vinilo y tb fue una currada.
PD, Haz lo que tu creeas.
  
__________________
|
|
|
21-dic-2016, 23:19
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2010
Ubicación: Jaén
Moto: SUZUKI Gsxr 750 k3
Posts: 379
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 10 veces
|
Hola, yo pinto motos de circuito. El deposito dale con un decapador y sale, si no te quieres complicar pintalo a spray, para hacer un trabajo decente en el carenado tendras que lijar con 3 tipos de lija, 800, 1500 y 2000 al agua, hecha masilla donde veas algo y lija otra vez hasta que esté perfecto, imprimación para plásticos, aparejo, pintura, vinilos si le vas a poner y lacar, la pistola de 1.4 de abanico te vale, La pintura tiene que ir con su tanto por ciento correcto de disolvente acrilico para que quede bien, y la laca igual con su catalizador, si lo quieres hacer tu ya tienes una idea mas o menos de lo que te hace falta
|
|
|
22-dic-2016, 11:14
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Cantabria
Moto: BMW S1000RR `23
Posts: 333
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 23 veces
|
Buenas,yo lo hago en casa,trabajo con poliester, y me las reparo y todo yo solo,caidas,roturas,grietas,y demas,y aun que no soy pintor,con un compresor en casa de 3 caballos y 50 litros,lo hago en casa.
- Para las faltas, el tipico Rocadull, 8€.
- Para pegar la primera lijada,con una lijadora tipo Mouse y lija de 120 te vale, 30€ y la tienes para siempre. limpias el polvo con un trapo y disolvente y lista para aparejar.
- El aparejo, 1 kilo mas su endurecedor vale 20€ (si te cobran mucho mas,malo),y tienes para aparejar las fibras como 3 veces.
- Despues de aparejar,otra vez lija,que sea al agua,de grano 500,con 2 pliegos que valen 3€ tienes de sobra.
- La pintura,pues eso ya depende de los colores,yo he pintado en colores normales,y monocapa,es decir,que no hace falta darla barniz, blanco,azul,rojo,amarillo,negro,nada de fosforitos ni efectos perlados. Pues como en todo,tienes pinturas de 150€ el kilo, y de 30 € el kilo que es la que yo compro,y con 1 kilo pintas casi 2 veces la moto.
Yo te animo a que lo intenetes,y con la practica se va mejorando.Al principio te costara mas tiempo y dinero,pero con el tiempo al final la pintas por 30 euros y perfectamente.
|
|
|
22-dic-2016, 11:22
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2016
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI Kawasaki
Posts: 63
Agradecimientos: 0
La han dado las gracias una vez
|
Gracias a todos por los comentarios!!!al final me dan ganas de hacerlo yo solo pero pidiendo precio y demás e encontrado un taller que me la pinta entera llevando los plásticos desmontados con depósito incluido por 150e...eso sí todo de un color y alguna pieza suelta de otro..por ese dinero no me lo pienso y dejare para la próxima hacerlo yo solo
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Francisco33 por este post:
|
|
22-dic-2016, 11:29
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Cantabria
Moto: BMW S1000RR `23
Posts: 333
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 23 veces
|
mejor con fotos:
Estas fibras de R1 las compre de segunda mano,con raspadas,y yo me he caido bastantes veces,las he reparado con poliester,masillas de fibra y de poliuretano,bien pintadas,y por 2 duros,si lo llevo a un pintor......
Estas fibras de La S1000 las compre nuevas,lijada,aparejo,lijada,y tirar las lineas con cuidado,lo blanco,negro,rojo y azul es pintado,el resto un juego de vinilos,la pintura 40€
Y por ultimo este remolque que me he agenciado,pintado por 30€
Todo esta pintado en la calle,de cerca tiene sus fallos,obviamente,pero si esto lo tengo que llevar a un pintor,no lo podria pagar,y para lo que es,mas que contento
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:57.
|
|
|