 |
|
22-jul-2020, 07:07
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: YAMAHA YZF R6 R (2008)
Posts: 4
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
|
Preparacion para circuito de R6 2008
Buenas foreros! He leido bastante en por aqui, pero ahora me toca escribir... Viene chapa.
Tengo una r6 del 2008 y va a pasar a ser de uso exclusivo para circuito. La moto está de serie (con tapas de fibra) y quiero empezar a dejarme dineretes de forma progresiva en mejorar el rendimiento.
El tema es que no se ni por donde empezar, ni que cosas me merecen realmente la pena. No me sobra la pasta, pero quiero invertir anualmente cierto dinero (variable, no me importa dejarme 1500 euros cada verano en mejoras, o algo mas).
Empiezo con una centralita y un quickshifter/blipper? Las suspensiones de serie bien regladas me van a dar buenos resultados? Las pinzas, bomba y discos de serie aguantan bien? Merece la pena una linea completa de escape?
Este año estoy empezando a rodar mas habitualmente y el año que viene quiero empezar a "entrenar" para rodar de forma consistente.
Mi objetivo ahora mismo no es competir, pero quiero rodar fuerte.
Muchas gracias y un saludo!!
|
|
|
22-jul-2020, 09:43
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA CBR600RR 2012
Posts: 911
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 76 veces
|
Buenas, yo empezaría por frenos y suspensiones. Eso te va a hacer bajar segundos al crono, el resto te va a dar décimas, pero es mi opinión y lo que yo hice en su día luego cada uno con su dinero hace lo que quiere.
|
|
|
22-jul-2020, 10:21
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Alicante
Moto: Ducati 1199 panigale y APRILIA rsv 1000 r
Posts: 741
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 96 veces
|
Hola, lo primero suspensiones...según tu nivel las de serie con su revisión y bien reguladas te pueden servir, pero como dice el compañero, un semi o bliper te va a dar décimas...
También una parte del presupuesto se va en gomas y desplazamientos...
Luego ya le vas poniendo según tu presupuesto...y teniendo en cuenta que aunque es una moto muy válida, tiene 12 años ya...
Saludos...
|
|
|
22-jul-2020, 11:07
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Los frenos no los tocaría, contando con que lleves latiguillos metálicos, pastillas de circuito y el líquido en buen estado.
El blipper es lo más cómodo que se ha hecho, pero antes me gastaría el dinero en un amortiguador trasero bueno (hay algunos en venta en el foro) y mandar a revisar amortiguador y horquilla y asegurarme de tener los muelles adecuados.
Una línea completa con filtro abierto y una electrónica adecuada ayuda al motor a respirar, pero es una inversión importante. En cualquier caso, mira el mercado de segunda mano, que hay muchísimas piezas disponibles.
__________________
|
|
|
22-jul-2020, 20:05
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6 05, R1 08, HD Forty Eight, MT-09 SP, GSX-R
Posts: 2,509
Agradecimientos: 209
Le han dado las gracias 97 veces
|
Mi consejo es el mismo , suspensiones vas a notar una mejora impresionante y no hace falta que montes horquillas top ni nada, y freno , bomba sobre todo porque la de Yamaha suele flaquear si le exiges mucho .
Lo que a mi me costo y me funciono por si te sirve de orientación:
Revalvulado de suspensiones ( delantera muelles Ohlins + hidráulicos + retenes especiales ohlins + SAG ) y amortiguador trasero de serie revalvulado = 560e creo que fueron en ASH que es técnico Ohlins de Yamaha Factory moto gp , como ves no es caro.
Bomba de freno acossato 19*18, 174e en Ramírez moto o en STRacing store.
Latiguillos BG Goodrige 74 e en Bob exhaust.
Solo con esto ya notaras una mejoría bestial y si juegas con los desarrollos 1 diente menos delante y 2 + detrás creo que era, la moto será otra,
Como ves son cosas baratas pero es en lo que mas vas a notar mejoría.
Lo otro, motor etc ………. para mi postureo  . o no se nota tanto.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a franR6bcn por este post:
|
|
23-jul-2020, 01:39
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: YAMAHA YZF R6 R (2008)
Posts: 4
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muchas gracias a todos! Tenia muy en mente empezar por suspensiones y frenos, pero me parecia muy precipitado ir a comprar suspensiones ohlins al precio que estan...
Viendo que hay alternativas de mejoras mas económicas, no voy a dudar en elegir lo que mejor me rinda (suspension y freno).
En cuanto a pastillas de freno, las de carbono son recomendables? Me apetece mucho montar unas.
|
|
|
23-jul-2020, 06:48
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Las de carbono frenan bien en caliente, pero la primera vuelta parece que fueran de madera. Además, no frenan bien hasta que no dejan una capa de carbono en el disco. Yo personalmente prefiero las ZCOO, que son cerámicas y frenan en cualquier situación. Las EXC (compuesto de resistencia) además duran bastante.
__________________
|
|
|
23-jul-2020, 12:14
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA CBR600RR 2012
Posts: 911
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 76 veces
|
Estoy con Jimmy, las de carbono frenan muy bien cuando ham cogido temperatura antes es como si no llevaras nada, una parcdla a final de recta en Montmelo me lo confirmó, si no tienes prisa en calentarlas son una pasada pero perder 2 vueltas para que se calienten a mi no me compensa.
|
|
|
23-jul-2020, 17:09
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2013
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA r6r 08 y mt09 15
Posts: 26
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 5 veces
|
Suspensiones, frenos y unas buenas gomas siempre...yo empezaría por ahí...
Luego dependiendo del 💶💶 que dispongas y quieras invertir decidiría por ejemplo entre revisar amortiguador de serie o pillar uno pata negra...
Mira en el foro que suelen salir bastantes cosas para esta moto (amortiguadores, escapes etc...) y puedes encontrar a buen precio
|
|
|
14-oct-2020, 21:17
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2017
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA
Posts: 33
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 3 veces
|
Yo estoy exactamente en la misma situacion, tengo una Yamaha R6 del 2007 con preparacion minima para circuito: Latiguillos, desarrollos, carenado d fibras y ya...
En mi caso me planteo varias cosas:
1. Mejorar la comodidad de la moto: Semimanillares + bomba de freno (La de serie necesita q la apriete con mucha fuerza para q frene y se me carga la muñeca una barbaridad) + estriberas ajustables (El carenado q tengo tiene el asiento más elevado, y soy bajito... asi q unas estriberas retrasadas ajustables mejorarán mi postura)
2. Mejorar la parte ciclo: Comprar un amortiguador mejor que el de serie (La horquilla ni me lo planteo $$$)
3. Mejorar la potencia: Linea de escape + filtro de aire + centralita (Con su paso por banco de potencia y flasheo)
Cual de las tres opciones podrían ayudarme a bajar decimas en mis tiempos?
|
|
|
15-oct-2020, 07:40
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por phoboss
Cual de las tres opciones podrían ayudarme a bajar decimas en mis tiempos?
|
A bajar tiempos suspensiones y ruedas, sin duda.
__________________
|
|
|
14-oct-2020, 23:27
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2017
Ubicación: Málaga
Moto: WHIZZER 34
Posts: 246
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 6 veces
|
Yo tengo una r6r 2008 y aunque no fuese una r6 y fuese cualquier 600 te diría que lo primero son suspensiones, yo
Llevo un revalvulado más muelles en la horquilla y un amortiguador pata negra detrás. Además hay un elemento que no te han comentado que a mí me ha salvado de más de un susto y se llama amortiguador de dirección. Respecto al amortiguador trasero olvídate de revalvulados porque a la larga Desfallece y notarás como perderá progresivamente rendimiento , invierte directamente en uno tipo ohlins, Mupo, bitubo, fg gubellini
Y lo siguiente sería bomba de freno que no es un desembolso muy grande y si puedes de un tirón estriberas y cambio semi
Es mi opinión Porque el tener una moto que va sobre railes te hace de verdad poder sacarle todo el partido al motor de la r6
|
|
|
15-oct-2020, 23:05
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2019
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 620
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por alvaro89
Yo tengo una r6r 2008 y aunque no fuese una r6 y fuese cualquier 600 te diría que lo primero son suspensiones, yo
Llevo un revalvulado más muelles en la horquilla y un amortiguador pata negra detrás. Además hay un elemento que no te han comentado que a mí me ha salvado de más de un susto y se llama amortiguador de dirección. Respecto al amortiguador trasero olvídate de revalvulados porque a la larga Desfallece y notarás como perderá progresivamente rendimiento , invierte directamente en uno tipo ohlins, Mupo, bitubo, fg gubellini
Y lo siguiente sería bomba de freno que no es un desembolso muy grande y si puedes de un tirón estriberas y cambio semi
Es mi opinión Porque el tener una moto que va sobre railes te hace de verdad poder sacarle todo el partido al motor de la r6
|
Hola buenas, veo que tienes una r6 y de circuito lo cual te veo puesto en el tema😂😂😂yo tengo la 2019 con línea entera cambiada y ahora yamaha me va poner filtro k&n y me va hacer una puesta apunto del CO para que vaya compensada, me cobran 200e por todo, que te parece el precio? Supongo que en esta solo se puede hacer por ordenador y en la tuya se puede hacer desde el cuadro aunque claro está que para dejar bien siempre es mejor un ordenador y una lambda detrás para poder calibrar combustion
|
|
|
16-oct-2020, 11:11
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2017
Ubicación: Málaga
Moto: WHIZZER 34
Posts: 246
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gonzorr
Hola buenas, veo que tienes una r6 y de circuito lo cual te veo puesto en el tema😂😂😂yo tengo la 2019 con línea entera cambiada y ahora yamaha me va poner filtro k&n y me va hacer una puesta apunto del CO para que vaya compensada, me cobran 200e por todo, que te parece el precio? Supongo que en esta solo se puede hacer por ordenador y en la tuya se puede hacer desde el cuadro aunque claro está que para dejar bien siempre es mejor un ordenador y una lambda detrás para poder calibrar combustion
|
Si, tengo una y no la cambio por nada del mundo, respecto al precio de 200€ por el ajuste de CO , pues creo que la MO en yamaha son 42€?? No sé calcúlalo y saca tus conclusiones pero no olvides que claro no todos los talleres tocan centralitas y más aún de motos modernas , en cuanto a la mía está flasheada tipo YEC y probada en banco de pruebas, respecto al precio pues por un poco más del doble de lo que te cobran a ti no solo te Pueden regular CO sino todos los aspectos como por ejemplo mapas específicos, anulación de llave (en el caso de que la uses solo de circuito, des limitaciones que pueda. Existir en cuanto a RPM, recirculacuon de gases , cantidad de gasolina / aire por rpm y marcha... la moto se tira dos dias encima del
Banco haciendo tiradas hasta dejarla
Fina . Si quieres más información escríbeme un privado y charlamos
Un saludo
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:37.
|
|
|