amotejo |
13-abr-2017 22:22 |
Cita:
Originalmente publicado por R1SitoR1
(Post 655381)
Buenas,
Creo que se confunde los circuitos con la calle y unas gomas con otras, esa goma en la calle van perfectas, del.2,5 tra.2,8 por mucha cera que le des no vas a exigirle a esa goma lo que se le exige en circuito, frenadas, tipo de asfalto, aceleraciones etc... He visto por la calle a mucho camikaze (no vamos a entrar a discutir que es lo correcto y que no para andar por la calle con motos deportivas) pero no he visto a nadie en un puerto de montaña frenando de 270 o 290 para entrar en curva ni acelerando como se acelera en una pista de 8 o 10 metros de ancho como para calentar la goma y llevar presiones de circuito.
Mi opinión y de los técnicos de neumáticos es que la presión correcta para la calle es 2,5 2,8 gramo arriba o abajo
|
Mas bien lo que se confunde es una goma destinada a un 60-70% circuito,30-40% carretera es ponerle presiones del fabricante de la moto para esa medida de gomas en ese modelo de moto,los fabricantes dan con sus motos unas presiones estándar,eso quiere decir que con la medida recomendada de neumático dan una presión aconsejable para todo uso y un amplio abanico de neumáticos,sport,turismos,race,etc...para cualquier condición tanto de temperatura,como clima,como con pasajero,conduciendo sólo,rápido,tranquilo,etc...
No por ello quiere decir que un neumático determinado vaya perfecto con esa presión recomendada por ese fabricante el día que puso esa moto a la venta,los neumáticos evolucionan y lo que un fabricante hace 10 años pensó de ese modelo de moto y aconsejó ese modelo de neumático,(acuerdos entre marcas),no quiere decir que sea lo mejor para según que uso se la vaya a dar y quien los use,ah y llevar en esos neumáticos 2'3-2'5 de presión no son presiones de circuito
|