![]() |
Nosotros en Lisboa, pasamos el puente que tiene peaje, como no sabíamos por donde era, pasamos por el de la izquierda, y sonó una sirena...vimos a los guardias con la sirena puesta y para nuestra suerte pasaron de largo... irían a por otro bandolero!!!
Que es lo peor que te puede pasar, que pagues una multa de 50 o 60 Euros? Tu mismo.... |
Buenas .
1- en portugal no ay las vias esas k decis para residentes alli los k mas pagan son los k residen y tienen k entrar en las autovias para hacer lo minimo de km xk no tienen otra alternativa. si lo k ay en las autopistas de toda la vida son las vias verdes, k es como aqui la via T 2- los telepeajes impuestos en los ultimos años en cualquiera autovia si ay k pagar y como bien dicen los compis hay k ir a correros comprar un chisme como aqui el via T y recargarlo y por cada telepeaje k pases os van descontando el money. yo lo de la sirena la verdad no lo oi nunca pero si k me an parado por no pagar y les dije a los trafico GNR k como bien entenderian que en el tramo recorrido no havia visto ningunos correros para comprar dicho chisme y poder pagar, pero k en cuanto verias unos correos lo iba a comprar ( creo k vale 25 euracos mas lo k recargues ) y si me hubiera desviado a la ciudad a comprarlo ya no me hacia falta xk al desviarme de la autovia no pasava por ella :parto:parto:parto:parto:parto:parto el GNR me a mirado a mirado a su compi y me an dejado marchar sin mas. yo con mi coche o moto jamas e pagado en portugal, otra cosa es cn el camion (hace años k no ando por alli cn el camion) ai si k pagaba, bueno yo no el jefe :parto:parto:parto:parto:parto y me parecia super barato comparado con españa y el resto de europa 3- las autopista en los peajes no tienen barreras cabinas de cobro si pero barreras no, y estan quitando todas las cabinas para no tener k pagar a los trabajadores y ser todo beneficios con lo minimo coste. 4- es cierto k ahora la poli tiene base de datos y se comunican casi en toda europa, pero ese tipo de denuncias de otros paises raramente nos llegan a no ser k sea algo muy gordo xk vale mas los tramites burocraticos k la dicha denuncia, espero k os haya aclarado algo, o igual con semejante tocho o e liado aun mas :colleja:colleja:colleja:colleja:colleja |
ECONOMÍA | El pago se realiza mediante un sistema electrónico
El peaje del Algarve portugués comienza a funcionar hoy rodeado de polémica Cada kilómetro de autovía cuesta entre 8 y 11 céntimos Para ir a Villa Real o a Altura no hay que pagar peaje Ir y volver a Lagos supone un coste de 23,20 euros La opción más barata, un pase de tres días por 20 euros Jose Carlos Aguado | Huelva Actualizado jueves 08/12/2011 10:23 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Utilizar la autovía del Algarve para desplazarse por el Sur de Portugal ya no es gratis. A partir de este jueves, 8 de diciembre, entra en funcionamiento el peaje de la A-22, una medida reprobada a uno y otro lado de la desembocadura del Guadiana, por su impacto negativo en las economías de ambas regiones, tras ser impuesta por el Gobierno luso para recabar fondos destinados a las maltrechas arcas de la República. Entre 8 y 11 céntimos de euro el kilómetro es el precio definitivo que habrá que pagar en tasas por conducir por la Vía do Infante, una cuantía que supondrá, por ejemplo, que la ida y la vuelta a Faro tenga un coste de 10.00 euros (5 por trayecto), mientras que para ir y volver a Lagos –donde finaliza la autovía– habrá que pagar finalmente 23,20 euros. Un destino turístico muy demandado por los andaluces es Portimão, la ida y vuelta son 20,10 euros. Pero el peaje no afectará a toda la autovía. Las dos primeras salidas desde España, las correspondientes a Vila Real de Santo António/Castro Marim y Altura/Monte Gordo están exentas del pago de tasas. A partir de este punto, ya comienza el sistema de peaje a través una serie de arcos instalados en la carretera que permite la identificación automática de los vehículos. La primera de estas instalaciones está ubicada a un kilómetro escaso de la salida de Tavira. Cruzar por este primer arco tiene un precio de 2,30 euros. La única opción para esquivar el peaje es abandonar la A22 por la salida de Altura/Monte Gordo y utilizar la N125, una vía ya saturada de tráfico, que cruza numerosas poblaciones donde proliferan rotondas y semáforos, y que los portugueses consideran una carretera «peligrosa». Pago electrónico Sólo hay una forma de pagar el peaje: a través de un dispositivo electrónico. En la A22 no hay barreras ni cabinas para poder realizar el abono de forma manual, por lo cual no es necesario detenerse. Se han establecido tres modalidades principales. La primera y más cómoda es la compra del dispositivo por un precio de 29,5 euros en cualquier sucursal de Banco Caixa Geral en España y la apertura de una cuenta en esta entidad financiera asociada al aparato. Así, cada vez que se utilice la A22 los costes del peaje serán cargados a la cuenta del usuario. También se puede adquirir en tiendas Vía Verde de Portugal con cargo a una cuenta bancaria. Una segunda forma es la adquisición de un sello de prepago por un coste de 20 euros y con validez de tres días. Este título permite la circulación por la autovía del Algarve –y en todas con peaje electrónico– tantas veces como se quiera. Estos pases de tres días se pueden adquirir vía Internet en la página electrónica de Correos de Portugal, en las oficinas postales del país vecino y en algunas gasolineras. Sólo está permitida la compra de seis pases de este tipo al año. También existe un sello de cinco días de validez, con una precarga mínima de 10 euros -20 euros para vehículos pesados-, que permite el reembolso del saldo no utilizado y cuyo límite de viajes va en función del saldo. Admite recargas en cajeros automáticos MB. Y por último, la tercera modalidad de pago consiste en el alquiler del dispositivo electrónico en oficinas de Correos de Portugal, tiendas Vía Verde del país vecino y áreas de servicios de la autovía por un coste de 6 euros la primera semana y 1,5 euros por cada semana más. Además, hay que desembolsar 27,5 euros de fianza por el aparato y realizar una precarga mínima de 10 euros –20 euros para vehículos pesados–. Consumida la precarga inicial, se podrán realizar recargas en cajeros automáticos y el saldo tiene una validez de 90 días. No pagar las tasas estará sancionado con una multa equivalente a diez veces el precio del peaje, con una cantidad mínima de 25 euros. |
Con lo fácil que sería hacer como en Suiza, pegatina y listos. En la frontera o por internet la compras, la pegas al parabrisas y fuera problemas.
saludos, |
Cita:
Yo asta el momento no pagué nada de nada y no me llego ninguna denuncia, pero tb opino k para el k no se quiera complicar lo mejor es pagar, no es muy caro, iso si cualquier autovia es de pago |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:58. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com