 |
26-oct-2012, 14:07
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
La diferencia estriba en si la moto está dada de baja temporal ( temporalmente matriculada ) o de baja definitiva ( ni matricula, ni niño muerto )
__________________
|
|
|
26-oct-2012, 14:11
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por zufa
La diferencia estriba en si la moto está dada de baja temporal ( temporalmente matriculada ) o de baja definitiva ( ni matricula, ni niño muerto )
|
Si la ficha técnica de la moto es de la moto, no es nominativa de una persona u otra es de la moto. No se, pero la moto está de baja temporal. Ya no se puede hacer definitiva ya que hace falta un papel del desguace como que se ha desguazado la moto.
Editado por Franpa1 en 26-oct-2012 a las 14:14
|
|
|
26-oct-2012, 14:17
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
En el caso de las motos no es necesario el tema del desguace ( yo la tengo de baja definitiva y sólo tienes que presentar el papel de que te haces cargo tu y tal y tal y pagar unos 10 € )
Si está de baja temporal ( ojo, y de esto no estoy seguro ), creo que la persona que la dió de baja ( con papel acreditativo a su nombre ), es el que la tiene que dar de alta, y después el nuevo propietario hacer lo que más le convenga con ella
__________________
|
|
|
26-oct-2012, 14:19
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
Ten en cuenta de que al no tener la obligación de pasar por el desguace, el anterior propietario tiene un papel que le hace responsable como persona física de que esa moto no este en circulación
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a zufa por este post:
|
|
26-oct-2012, 14:26
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por zufa
Ten en cuenta de que al no tener la obligación de pasar por el desguace, el anterior propietario tiene un papel que le hace responsable como persona física de que esa moto no este en circulación
|
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.
Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?
|
|
|
26-oct-2012, 14:38
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Zaragoza
Moto: SUZUKI gsxr600k7
Posts: 317
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 20 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.
Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?
|
Yo la di de baja definitiva a finales de Julio y aparte de hacerlo ( evidentemente ), ponia expresamente en el panfleto que me dieron antes, que las motocicletas y no se que otros vehículos, no tenían la obligación de tener el certificado del lugar de tratamiento de residuos ese ( vaya, ke la di de baja sin mayor problema, no creo que haya cambiado de Julio a hoy )
Sobre lo otro, deberá de tener la ficha técnica, por que en el caso de que él en su día, u hoy si tú la quieres dar de alta, tendrá que ir él, con el papel que le hace responsable y la ficha técnica para que la puedan dar de alta, es decir, aunque tú tuvieses la ficha técnica, no la podrías dar de alta y de la otra forma el se asegura de que por algún oscuro motivo pudieses hacerlo y pasase algo, sería él el responsable y la justicia cargaría contra él.
__________________
|
|
|
26-oct-2012, 15:53
|
#7
|
Moderador
Registrado: mayo/2009
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSXR 600 K7
Posts: 4,812
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 177 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Zufa, es seguro lo de que las motos no???? esto es muy nuevo. De hecho una moto que compre en mayo se pudo hacer y en cambio en trafico ayer me dijeron que no, al vendedor de la moto de ahora también le dijeron que no y en gestoria también.
Y si es responsable, tener la ficha tecnica de la moto de que le vale, si tiene el contrato de compraventa y los papeles son de la moto?
|
No es nada nuevo, lleva años así, mira en la DGT:
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_...hiculos/bajas/
Ahí te dice que el certificado es obligatorio para turismos y furgonetas de menos de 3.500 Kgs, para el resto de vehículos no.
Lo único que tiene que guardar el que te ha vendido la moto es el contrato de compraventa que habéis firmado por si un día se comete una locura con esa moto demostrar que ya no es suya.
Saludos.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Pit por este post:
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:13.
|
|
|