 |
|
18-oct-2012, 13:28
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX-6R 636
Posts: 351
Agradecimientos: 79
Le han dado las gracias 13 veces
|
Novedad. Motos sin seguro pero dadas de alta aún en tráfico
Buenas a todos.
Ayer estuve hablando con una compañía de seguros para suspender temporalmente el seguro de mi coche, ya que por una operación voy a estar unos meses sin poder conducir.
El caso es que me contó que desde enero de 2011, la policía tiene acceso a las bases de datos de las compañías de seguros. Por este motivo ya no es obligatorio llevar el resguardo del pago de la póliza de seguro en el coche. Cuando la policía o guardia civil te paran, anotan la matrícula y comprueban "online" si el vehículo está asegurado.
Lo que también me dijo, es que cada cierto tiempo, Tráfico cruza el fichero de vehículos dados de alta y el fichero de vehículos asegurados. De manera que pueden saber qué vehículos están dados de alta y no tienen seguro en vigor. Consecuencia: multa de 800 euros al canto.
Parece ser que es ilegal tener cualquier vehículo dado de alta en tráfico y no tenerlo asegurado, aunque lo tengas en tu garaje del pueblo, tapado con una funda y sin moverlo para nada.
¿Qué sabéis de esto? ¿Es así, o el del seguro quería hacerme una póliza a toda costa?
El caso es que yo, como mucha otra gente, tengo mi moto reservada para circuito, sin seguro ni ITV, pero aún dada de alta en Tráfico. ¿Me la estoy jugando? ¿Debería darla de baja en Tráfico aunque sea temporalmente?
¿Cuántos de vosotros estáis en esta situación?
Saludos y perdón por el tostón.
|
|
|
18-oct-2012, 14:18
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Girona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,417
Agradecimientos: 29
Le han dado las gracias 97 veces
|
Hostia es la primera noticia que tengo a ver si alguno sabe del tema y nos lo aclara
Un saludo
|
|
|
18-oct-2012, 14:21
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 2005
Posts: 116
Agradecimientos: 16
Le han dado las gracias 4 veces
|
La mía está de baja temporal...
Un saludo..
__________________
|
|
|
18-oct-2012, 14:22
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Lugo
Moto: SUZUKI GSXR 600 K5
Posts: 857
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 30 veces
|
Eso es cierto, todo vehículo dado de alta tiene que tener el correspondiente seguro lo tengas en el garaje o en una finca, lo que tienes que hacer es darlo de bajá temporal que son pocos € y te olvidas de problemas y cuando vuelvas a usarlo lo das de alta otra vez, un saludo
|
|
|
18-oct-2012, 14:55
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Z750
Posts: 199
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 41 veces
|
Si no circulas con ella no tiene sentido que la tengas de alta. Además de que te puedan multar estás pagando la viñeta para nada.
Sobre lo de que no hace falta llevar el justificante de pago del seguro es cierto. Hace años que no hace falta. Ahora todas las policías pueden comprobar en el momento si estás asegurado. Otra cosa es que pilles a un policía tonto (yo lo pillé) y te diga que es posible que no les funcione el ordenador para comprobarlo, y que el por si acaso te calza la multa y luego tu si quieres ya recurrirás.
|
|
|
19-oct-2012, 14:09
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR 600 RR 2005
Posts: 59
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Leblanc
Si no circulas con ella no tiene sentido que la tengas de alta. Además de que te puedan multar estás pagando la viñeta para nada.
Sobre lo de que no hace falta llevar el justificante de pago del seguro es cierto. Hace años que no hace falta. Ahora todas las policías pueden comprobar en el momento si estás asegurado. Otra cosa es que pilles a un policía tonto (yo lo pillé) y te diga que es posible que no les funcione el ordenador para comprobarlo, y que el por si acaso te calza la multa y luego tu si quieres ya recurrirás.
|
No hace falta recurrir, ante la duda el agente formulará la denuncia y posteriormente procederá a comprobar la existencia de seguro en el Registro de Vehículos de Tráfico, si consta la existencia de seguro en vigor se procederá al archivo de la denuncia sin más trámite y si no es así.... date por jodido si no tienes seguro y si lo tienes (el volcado de datos del FIVA no suele ser automático) tendrás que alegar aportando testimonio del recibo correspondiente a la anualidad de tu seguro.
Eso de que todas las policías disponen de acceso al Registro de Tráfico es un chiste de mal gusto y dar por sentado que los datos están actualizados al día por obra y gracia del espíritu santo es un verdadero acto de fe.
Yo por si acaso llevo el recibo del seguro, tanto del coche como de la moto, junto con la documentación, no cuesta nada, controlo que estoy al día en el pago y me evito problemas y tonterías (y ya me ha ocurrido en un "control rutinario").
V´s
|
|
|
18-oct-2012, 14:56
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Segovia
Moto: YAMAHA XT1200Z SUPERTENERE
Posts: 101
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 10 veces
|
Mientras la moto, coche no este en la vía publica no tiene que tener seguro.
O si va en el carro se considera carga asi que tampoco.
No hace falta darla de baja temporal.
|
|
|
18-oct-2012, 15:10
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Málaga
Moto: KTM RC8
Posts: 186
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 6 veces
|
Si un vehículo tiene permiso de circulación es obligatorio que esté asegurado, lo tengas donde lo tengas. Lo suyo es, como te han comentado, darlo de baja temporal. Otra cosa es que tráfico cruce o no datos, pero como poder, puede.
__________________
|
|
|
18-oct-2012, 15:42
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX-6R 636
Posts: 351
Agradecimientos: 79
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por spesial
Si un vehículo tiene permiso de circulación es obligatorio que esté asegurado, lo tengas donde lo tengas. Lo suyo es, como te han comentado, darlo de baja temporal. Otra cosa es que tráfico cruce o no datos, pero como poder, puede.
|
Esa es la duda que yo tengo; si Tráfico cruza datos o no. Hasta ahora no había oido nada de esto, pero no me extrañaría nada, dada la voracidad recaudatoria actual.
¿Alguien tiene noticias de esto?
|
|
|
19-oct-2012, 14:17
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR 600 RR 2005
Posts: 59
Agradecimientos: 27
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mscastillo
Esa es la duda que yo tengo; si Tráfico cruza datos o no. Hasta ahora no había oido nada de esto, pero no me extrañaría nada, dada la voracidad recaudatoria actual.
¿Alguien tiene noticias de esto?
|
Es un procedimiento que como tal por la Administración no se ha implementado, aunque debería hacerlo para "cumplir y hacer cumplir la Ley".
Actualmente lo que sí ocurre es que si un sistema automático te denuncia (las altas manuales no sé si hacen lo mismo, aunque lo dudo) procede a realizar automáticamente la comprobación en los ficheros de Tráfico de la existencia de seguro y la situación respecto a la ITV... y denunciarte por ello automáticamente si no estás al día o tus datos no figuran actualizados (lo cual ocurre).
Por lo que tengo conocido actualmente que le ha sucedido a varios "compis" cuando te denuncia un radar de velocidad además de denunciarte por la infracción por velocidad te denunciará por seguro o ITV si no estás al día.
V´s
|
|
|
18-oct-2012, 15:43
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Jaén
Moto: HONDA mini bike
Posts: 117
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 9 veces
|
Consejo 1; si llevas la moto con seguro, lleva el resguardo, es cierto que no es obligatorio pero si no tienen conexión o el de tu seguro no te pone bien la matricula o cambia el orden de dos números o letras, le sale que el vehiculo no está asegurado, esto pasa más a menudo de los que podeis pensar (y no soy GC), la multa te la llevas y luego nos toca recurrir.
Consejo 2; si no circulas con ella, baja temporal, al final de año te ahorras dinero y calentamientos de cabeza, y para darla de alta, ITV y tráfico por el permiso circulación.
Espero haberte ayudado.
|
|
|
18-oct-2012, 15:39
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2011
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI Versys 1000 SE 2018
Posts: 1,627
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 101 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Setate0
Mientras la moto, coche no este en la vía publica no tiene que tener seguro.
O si va en el carro se considera carga asi que tampoco.
No hace falta darla de baja temporal.
|
+ 1, el vehículo precisa de seguro si se circula con él o se encuentra estacionado en vía pública, si lo tienes estacionado en propiedad privada de uso privado ( por ejemplo el garaje de tu casa ) no tienes porqué tenerlo asegurado, . . ., lo de las denuncias a los vehículos dados de alta y sin seguro me parece una patraña.
P.D.- Aunque los agentes de tráfico pueden tener acceso a si un vehículo tiene seguro o no, al igual que a la documentación del mismo ( permiso de circulación y tarjeta ITV, así como si se encuentra denunciado por robo ), mi consejo es que siempre llevéis en vuestro vehículo el permiso de circulación, la tarjeta ITV y el último recibo del seguro en vigor, pues si por algún motivo no funcionase el sistema informático que informa a los agentes sobre los datos del vehículo, siempre es más facil demostrar que uno circula en con toda la documentación en regla y es el propietario o conductor autorizado del mismo, . . . y lo mismo con el permiso de conducción.
__________________
No es más motero el que más corre, sino el que más kilómetros hace ...
|
|
|
18-oct-2012, 16:31
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA cbr 1000rr 08
Posts: 510
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 46 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mscastillo
Buenas a todos.
Ayer estuve hablando con una compañía de seguros para suspender temporalmente el seguro de mi coche, ya que por una operación voy a estar unos meses sin poder conducir.
El caso es que me contó que desde enero de 2011, la policía tiene acceso a las bases de datos de las compañías de seguros. Por este motivo ya no es obligatorio llevar el resguardo del pago de la póliza de seguro en el coche. Cuando la policía o guardia civil te paran, anotan la matrícula y comprueban "online" si el vehículo está asegurado.
Lo que también me dijo, es que cada cierto tiempo, Tráfico cruza el fichero de vehículos dados de alta y el fichero de vehículos asegurados. De manera que pueden saber qué vehículos están dados de alta y no tienen seguro en vigor. Consecuencia: multa de 800 euros al canto.
Parece ser que es ilegal tener cualquier vehículo dado de alta en tráfico y no tenerlo asegurado, aunque lo tengas en tu garaje del pueblo, tapado con una funda y sin moverlo para nada.
¿Qué sabéis de esto? ¿Es así, o el del seguro quería hacerme una póliza a toda costa?
El caso es que yo, como mucha otra gente, tengo mi moto reservada para circuito, sin seguro ni ITV, pero aún dada de alta en Tráfico. ¿Me la estoy jugando? ¿Debería darla de baja en Tráfico aunque sea temporalmente?
¿Cuántos de vosotros estáis en esta situación?
Saludos y perdón por el tostón.
|
Eso es cierto, pero falso. Si es cierto que todo vehículo a motor el cual está dado de alta en tráfico debe de estar asegurado, siempre que se encuentre en vía pública. Respecto a lo del garaje juegan con ello para que no le des de baja, siempre que el garaje sea tuyo, de uso exclusivo para ti, NO TIENE PORQUE ESTAR ASEGURADO. si decir que si lo metes en un garaje comunitario, que cualquier vecino pueda golpearse con ese vehiculo, o golpee a un vehículo o que se cae por ejemplo, SI TIENE QUE ESTAR ASEGURADO, pero repito EN TU GARAJE PRIVADO Y PARTICULAR no hace falta seguro....
Ya discuti yo por lo mismo exactamente para dar de baja un scooter.

|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a cobrety56 por este post:
|
|
18-oct-2012, 17:34
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: A Coruña
Moto: HONDA
Posts: 219
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 9 veces
|
Pues yo creo que si debe estar asegurado todo vehiculo que esté dado de alta.Me contaron de un caso que multaron a un chico que iba a rodar a Jerez,las motos iban en el remolque,pues a uno de ellos lo multaron por no tener seguro,a pesar de ir la moto subida en un remolque.Pero bueno esta historia puede ser la típica....me contaron....fué un conocido de un cuñado........
Pero.......un dia que salí de ruta con un compañero,paramos en un bar a tomar algo y entraron dos de la benemerita  y empezamos a hablar de motos con ellos,y le comentamos el caso y si,segun nos dijo el GC te pueden multar,tambien nos dijo que el "compañero GC" que multara por eso igual era un poco cabroncete 
__________________
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:40.
|
|
|