merece la pena un ohlins trasero??? a merece la pena un ohlins trasero??? - Todocircuito

¿No estás registrado? Pincha aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión' y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).


Regresar   Todocircuito > Zona General > Todocircuito

Post más reciente:



 
Herramientas Estilo
Prev Post anterior   Siguiente post Next
Anterior 01-sep-2014, 10:57   #23
PauL_ito
Todocircuitero oficial
 
Avatar de PauL_ito

merece la pena un ohlins trasero???
 
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: BMW Hp4 2014
Posts: 881
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 40 veces
Predeterminado

Yo pienso lo siguiente;

Un amortiguador de serie está pensado y concebido para calle. Es decir, para trabajar en un rango de temperatura X, y con un nivel de exigencia determinando en cuanto a velocidades de compresión y extensión.
A igualdad de lentitud o rapidez en calle y circuito, ambas exigencias son muy diferentes. De hecho, ir lento en circuito, ya exige mas al amortiguador que ir rápido por calle.

Bien, esas son dos conclusiones iniciales.

Otra conclusión es que efectivamente, si, un amortiguador de serie aguanta bastante. Pero eso no debe llevarnos a pensar que porque no vayamos rápido, no necesitamos ni por asomo cambiarlo, o que no vamos a notar nada, o que es una tontería...

Efectivamente, un amortiguador tipo ohlins, extreme shox, bitubo, etc, no nos va a hacer ir más rápido por si mismo. Claro que no, no es un turbo, ni nada parecido. Lo que hace un amortiguador de este tipo es darnos SEGURIDAD. Así de fácil e importante.

Como dice el dicho, zapatero a tus zapatos. Un amortiguador pensado para exigirle (pensado para circuito) trabajará adecuadamente en su hábitat natural.

Lo fundamental de un amortiguador del tipo que hablamos, es que nos va a funcionar bien en todo momento, no se va a fatigar prácticamente nada, no va a cambiar drásticamente su funcionamiento, en definitiva, nos va a proporcionar un grado de SEGURIDAD, alto.

La seguridad es eficacia, y viceversa. Así que, podemos utilizar ambos adjetivos. El amortiguador que monte de gama alta, me va a proporcionar seguridad y eficacia. Me va a dejar exprimir el neumático, me va a dejar salir derrapando, tener un control de lo que pasa en la rueda trasera. (Además de poder regularlo para no "morder" la rueda).

Por supuesto que con uno de serie se puede hacer 36 en albacete, claro que sí. Pero la pregunta que debemos hacernos no es esa. Cuantas vueltas puedo dar en 36 seguidas con un amortiguador de serie??? Y en esas vueltas, cuantos sustos me voy a llevar con ese amortiguador que está trabajando totalmente fuera de su rango para el que ha sido fabricado???. En definitiva, hacer muchas vueltas en 36 con un amortiguador de serie (digo 36 como puedo decir 34 con una mil, me es igual, son ejemplos) sería complicado e inseguro. El rendimiento bajaría de forma exponencial y el riesgo de caída sería alto.

Un amortiguador de serie en circuito baja su rendimiento rápidamente vuelta tras vuelta. Y cuanto más rápido vayamos, más rápido baja ese rendimiento. Además, pasa una cosa. El amortiguador de serie transmite mucha menos información de lo que pasa en la rueda trasera, no puedo regular casi nada, y no me informa de como está haciendo derrapar al eje trasero. Y eso es crucial, ¿por qué?. Pues porque como no me informa de nada, normalmente, se satura de repente, la derrapada es igual de drástica que la falta de información, y es insalvable. Acaba en caída inevitable y nos sale bastante más caro que haber puesto un amortiguador pensado para el uso que le vamos a dar.

Se podría seguir hablando y dando motivos y detalles que hacen interesante a la pieza en cuestión, aunque he resumido los principales. La cuestión es, que es una de las mejores inversiones que existen, y que cuando lo pruebas, te das cuenta, de que no vas más rápido, pero si mucho más seguro y a gusto. Tienes el dinero? cómpralo. No tienes el dinero? cómpralo en cuanto lo tengas.

P.D.: Con las ruedas pasa igual, las de calle para calle, y las de circuito, para circuito. (Y aquí la gente no tiene dudas, casi nunca, pues es lo mismo).

Saludos!

Editado por PauL_ito en 01-sep-2014 a las 11:01
PauL_ito está desconectado   Citar y responder
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a PauL_ito por este post:
 

También te puede interesar...
Discusión Autor de la discusión Foro Respuestas Último post
Merece la pena? Asiervip Todocircuito 4 26-sep-2012 23:15
¿Merece la pena ir al Jarama? Sukyto77 Todocircuito 37 06-sep-2012 16:06
Merece la pena monteblanco???? Dapol Todocircuito 25 06-dic-2011 21:35
¿Merece la pena federarse? jabidin Todocircuito 12 06-dic-2010 22:57
Merece la pena?? luc Mecánica 12 10-nov-2010 19:09


Etiquetas
merece, ohlins, peña, trasero



Reglas del foro
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts

BB code is activado
Emotíconos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado

Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 02:39.

merece la pena un ohlins trasero???
Documento sin título
Publicidad

Tiendas y preparadores destacados

Tandas libres y cursos destacados

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com