Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/)
-   -   Mercado de segunda mano SE NOS VA DE LAS MANOS!! (https://www.todocircuito.com/foro/todocircuito-2/mercado-segunda-mano-se-nos-va-las-manos-54191/)

adatie 11-dic-2016 00:04

Cita:

Originalmente publicado por MelloZX10R (Post 643996)
En cuanto le de a la gente por el modelo nuevo de r6 veras muchas del anterior a la venta y tendran que rebajar si o si. Aguanta un poco por si acaso.

En la CBR decian lo mismo y del modelo nuevo (no se si salió en 2012 aprox) por la calle no he visto ni 1 y en circuito creo que 1.
Aunque la R6 nueva promete pero seguro que cuesta muchos € al llevar controles de tracción y mucha electronica.

elguionista 11-dic-2016 01:06

Cita:

Originalmente publicado por franR6bcn (Post 644193)
Yo la cagué por lo que estoy viendo XD , vendí mi R6 05 con 21.000 km por 2200 e medio de serie , en 2013 aproximadamente creo, para comprara la R1 y ahora que me ha picado el gusanillo de comprarmela otra vez estan por 3500€ para arriba con más de 40.000 km .

Tal cual, me vendían una r6 05 hace 3 años aprox por 2600 con escape y tal, 36000km, pero me cogi otra, la vendí, mire mercado... Y 3500 por lo mismo jaja.

MC guinness 12-dic-2016 19:28

Yo doy mi opinión ..y esque yo creeo que el mercado nuevo de rr esta muy mal las 1000 actuales son 18000€ para arriba y las 600 entre 10000€ y 13000€ con lo cual hay mas de manda en usado y eso por supuesto suben el precio como es lógico...yo sigo con mi k7 1000 por que me gusta como va ....y me sobra moto todavía jiji

thunderblack 13-dic-2016 15:12

Buenas tardes.
Creo que está todo dicho, pero llevo muchos años en esto de las motos, en circuiteras menos, y he comprado y vendido unas cuantas, (soy particular), y está claro, cada uno pone el precio que cree o estima oportuno.
Pero el problema es que los precios, normalmente, la gente los pone mirando las páginas de compra venta, clica, ve una moto similar, y como todos estimamos que nuestra moto está mejor, la ponemos 300 euritos más, por si acaso hay que regatear luego. Esto hace que los precios vayan subiendo.
Pero como habéis dicho, las motos que están en precio, se venden rápido, y las que están sobrevaloradas, siguen en en esas páginas días y días.
Felices Fiestas a todos amigos.
Un saludo.

Joric 14-dic-2016 14:37

Como dicen por arriba las que están en precio se venden y las que se flipan pues las ves mucho mucho tiempo en venta, casi siempre con el mensaje de algún amigo diciéndote que su colega es el mejor del mundo, total confianza y tal pero… muy cara.

También puede ser que tu mujer te diga “pon la moto en venta que ahora tienes familia con hijos y no estás para caerte” y en ese caso pongas tu antigua circuitera a un precio desorbitado esperando que nadie te llame XDD

Davilon 18-dic-2016 02:27

Cita:

Originalmente publicado por klepto (Post 641764)
Pues a mi me costó las 750 2012 nueva de trinca 9.999 (que es la misma que la actual)... y estaba la 600 por 8.999... así que ahorrarme 1100 euros, que luego hay que pagar cambios de nombre, que un vehículo con menos de 2 años es carillo... pues tampoco me parece un caramelo, más bien todo lo contrario...

Saludos

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

++1

Davilon 18-dic-2016 02:29

Cita:

Originalmente publicado por Jimmy (Post 641780)
El mantenimiento no se puede meter en ese saco, es como decir que te has gastado mucho en echarla gasolina.

Los extras yo entiendo que sí que se valoren algo (algo, no sumar el precio de lo que valen nuevos a lo que pides por la moto). No puedes pretender pagar lo mismo por una moto de serie con fibras y escape que por una moto que lleva centralita, amortiguador, cartuchos, bomba de freno, discos, etc.

+1

Davilon 18-dic-2016 02:54

Pues mi opinión es que si que es oferta - demanda, solo que.....A qué precios? No compramos motos nuevas porque había una diferencia bestial de precio, sin embargo ahora el mercado de segunda mano, en su totalidad esta mas que sobrevaloradisimo...¿porqué? La culpa la tenemos todos. Por ejemplo, las r6r del 2006-07a 5500,6000 o más, y como lleven cualquier extra barato ( nada de colectores, centralitas, reprograma iones, bomba freno, y sobretodo suspensiones) ya mejor ni preguntar.... Como decía un compañero, me acarreo la R1 de 2008 y no veas que moto niño, pero el tema es... Que básicamente vemos la motos de ocasión y nos parecen caras....Y aún así... Compramos...¿como no van a subir los precios? Mientras se compre.... El mercado se mantendrá y esto beneficia tb y bastante a los concesionarios,que la gente vaya a comprarlas nuevas con lo que pueden sacar motos por 17,18,19 mil€, porque por 1500 euros de diferencia, por poner un ejemplo, esta claro que me compro una nueva. Yo lo tengo claro si no se comprase en segunda mano a precios tan altos por motos con 7,8,9,10 años y de ahí para arriba en los precios desorbitados que se quiere vender, no pasaría esto y el mercado bajaría, pero en general somos unos borregos y yo me incluyo el primero.
Lo siento por la gente q vende, pero que no espere sacarle a la moto con extras lo que ha invertido en ella y segundo los que quieran motos con muchos extras a precio de risa, tampoco es eso... Hay que ser consecuente con todo... Edad de la moto, kmts, estado general, (dependiendo de qué tipo de extras) ...Y poner un precio razonable, sino así está el parque motero español, más antiguo que Miliki....pero como digo igual que se infla el mercado se puede revertir, solo que se tiene que poner cada uno en su sitio y pagar precios razonables o directamente no comprar hasta que la gente por si sola se de cuenta de que ni se puede ver a precio de oro ni se puede querer comprar algo a lo que no podemos llegar con nuestro presupuesto. En fin, ser consecuentes, porque... Por ejemplo por cuanto se compra un coche con 10 años? O poco más o poco menos... No más de 2000 o poco más, el sector de las motos es muy parecido, con lo que desde mi punto de vista, hay que hacer lo que se pueda por volver el mercado de segunda mano a la normalidad, sino la gente aguantará, ahorrará 2 o 3 mil€ más y se las comprarán nuevas.
Perdón por el tocho, pero yo tb me tenía que desahogar.😔

Davilon 20-dic-2016 13:13

Gran tema de discusión compañero!! Animaos compañeros y opinad!!

RK7 21-dic-2016 01:34

Pues mi opinión es que por el precio que darían algunos por mi moto, se la regalo a un familiar o amigo y quedo como dios.
Es increible que prácticamente sólo cambien las pinzas de freno y 3 mapas de potencia entre mi gsxr 07 y la l5, que con 50.000km anda como el primer día, que pese lo mismo y tenga los mismos cv, pero no den 3.000€ por ella, frente a 12.000€ que cuesta su hermana nueva y actual.

Lo más gracioso es que el otro día fui a ver una tienda de bicis y las "más baratas" costaban eso, 2.000€, una que probé: 5200€ (sí, una mierda bici), y luego las tenías por nada más y nada menos que 11.000€. Cuando el vendedor me preguntó si tenía intención comprarla, no quise decir (me daba vergüenza) que ni vendiendo 2 super deportivas con la que tanto se liga y que supuestamente están al alcance de unas pocas personas, me llegaría el dinero. En serio ni vendiendo dos motos puedo comprarme una bici "gama media"?

Es todo muy cómico, personalmente muchos de los precios de segunda mano me parecen baratos, ya que ni son km, ni son años si se ha tratado en condiciones. Si se sigue esa tendencia-regla de tres, mañana costará mi moto 100€ y señores, para mi no tiene mucho que envidiar a muchos modelos actuales.

PD: ya no sé si los precios de las motos nuevas me parecen desorbitados, o lo veo ahora así porque lo comparo con el mercado de segunda mano. Pero mi conclusión es que una moto a partir de sus 4 años, está mejor en el garaje cogiendo polvo que en venta, es como mejor se amortiza, quedándotela.

nanr6r 21-dic-2016 08:01

Compañero no pretendo quitarte la razón, pero tienes bicis desde 200eur en las famosas tiendas de deporte. Lo nuevo siempre es nuevo, y lo de segunda mano estas a expensas de lo que quiera pagar el que compra. Y a mi me parece que el mercado de 2a mano esta bastante inflado, pero no es así en todos los modelos. Una RR con 10 años y 50000km va a necesitar más mimos que una nueva. Saludos!!

enviado desde marte

Davidyzf 21-dic-2016 09:27

Cita:

Originalmente publicado por Davilon (Post 644847)
Pues mi opinión es que si que es oferta - demanda, solo que.....A qué precios? No compramos motos nuevas porque había una diferencia bestial de precio, sin embargo ahora el mercado de segunda mano, en su totalidad esta mas que sobrevaloradisimo...¿porqué? La culpa la tenemos todos. Por ejemplo, las r6r del 2006-07a 5500,6000 o más, y como lleven cualquier extra barato ( nada de colectores, centralitas, reprograma iones, bomba freno, y sobretodo suspensiones) ya mejor ni preguntar.... Como decía un compañero, me acarreo la R1 de 2008 y no veas que moto niño, pero el tema es... Que básicamente vemos la motos de ocasión y nos parecen caras....Y aún así... Compramos...¿como no van a subir los precios? Mientras se compre.... El mercado se mantendrá y esto beneficia tb y bastante a los concesionarios,que la gente vaya a comprarlas nuevas con lo que pueden sacar motos por 17,18,19 mil€, porque por 1500 euros de diferencia, por poner un ejemplo, esta claro que me compro una nueva. Yo lo tengo claro si no se comprase en segunda mano a precios tan altos por motos con 7,8,9,10 años y de ahí para arriba en los precios desorbitados que se quiere vender, no pasaría esto y el mercado bajaría, pero en general somos unos borregos y yo me incluyo el primero.
Lo siento por la gente q vende, pero que no espere sacarle a la moto con extras lo que ha invertido en ella y segundo los que quieran motos con muchos extras a precio de risa, tampoco es eso... Hay que ser consecuente con todo... Edad de la moto, kmts, estado general, (dependiendo de qué tipo de extras) ...Y poner un precio razonable, sino así está el parque motero español, más antiguo que Miliki....pero como digo igual que se infla el mercado se puede revertir, solo que se tiene que poner cada uno en su sitio y pagar precios razonables o directamente no comprar hasta que la gente por si sola se de cuenta de que ni se puede ver a precio de oro ni se puede querer comprar algo a lo que no podemos llegar con nuestro presupuesto. En fin, ser consecuentes, porque... Por ejemplo por cuanto se compra un coche con 10 años? O poco más o poco menos... No más de 2000 o poco más, el sector de las motos es muy parecido, con lo que desde mi punto de vista, hay que hacer lo que se pueda por volver el mercado de segunda mano a la normalidad, sino la gente aguantará, ahorrará 2 o 3 mil€ más y se las comprarán nuevas.
Perdón por el tocho, pero yo tb me tenía que desahogar.😔



Ostia lo que dices tienes razon y no....
La gente se motiva con precios de r6r etc.. pero son muy punteras junto con la kawa actual, bajo mi punto de vista solo hay que mirar las parrillas de 600 de estos años desde que salio en 2006.
No se puede pedir lo mismo por una cbr 2008 que por una r6r 2008. Los extras añaden valor a la moto pero no para recuperarlos, pero puedes pedir 2000€ mas por la moto que una de serie si esta full, cartuchos, dirección, shifter, escape completo, marca de carenado tambien influye, etc.. etc... ..
Eso de por 1500€ tienes una moto de 14000€ y la compras nueva... Mira las kawas que venden o r1 15-16-23 ahora la preparación que llevan por 1500€ no las pones. Llevan invertido el doble de lo que piden tranquilamente.

Sobre los coches que quieres que te diga... seat leon 2 del 2007 stylance 140mil por 4800€ nada de 2000€ y si te buscas un golf 5 del 2003 con 190-230mil km de 5000€ no suelen bajar y su buscas un a3 por el mismo estilo. Coches de 10años por 2000€ como no sean fiat punto y coches con 300mil km o mas. Por lo tanto la marca se paga.
Con esto que quiero decir si todos tuviéramos pasta para aburrir nos las compraríamos nuevas y las pondríamos full nosotros mismos pero no es así y me incluyo. Por lo tanto tiramos al mercado de segunda mano, y ya entramos en oferta demanda, o tienes suerte y ves un vendedor que es consciente con la moto que tiene y el precio que la vende o te adaptas... si tienes 6000 y ves una por 6500 y quiere bajarlo perfecto.. si tienes 6000 y ves una por 4500 y es de serie totalmente solo carenados , pues o te esperas o la compras...

Da igual si compras o no, como ya han dicho otros compañeros la gente pone el precio que quiere entonces o la moto se tira 43años en la web o si alguien lo quiere pagar lo paga. Pero pasa con todo, bicis, coches, motos.... Pues no vendí yo mi bici una GOKA DESERT por 350€ cuando la compre por 600€ hace ya 10 años. Yo puse un precio y el comprador estaba conforme me lo pago y todos contentos, por que no tenia esos 600€ para gastárselos en una nueva.

Davilon 21-dic-2016 10:36

Cita:

Originalmente publicado por RK7 (Post 645120)

PD: ya no sé si los precios de las motos nuevas me parecen desorbitados, o lo veo ahora así porque lo comparo con el mercado de segunda mano. Pero mi conclusión es que una moto a partir de sus 4 años, está mejor en el garaje cogiendo polvo que en venta, es como mejor se amortiza, quedándotela.

Estoy contigo!

Davilon 21-dic-2016 11:06

Cita:

Originalmente publicado por Davidyzf (Post 645137)
Ostia lo que dices tienes razon y no....
La gente se motiva con precios de r6r etc.. pero son muy punteras junto con la kawa actual, bajo mi punto de vista solo hay que mirar las parrillas de 600 de estos años desde que salio en 2006.
No se puede pedir lo mismo por una cbr 2008 que por una r6r 2008. Los extras añaden valor a la moto pero no para recuperarlos, pero puedes pedir 2000€ mas por la moto que una de serie si esta full, cartuchos, dirección, shifter, escape completo, marca de carenado tambien influye, etc.. etc... ..
Eso de por 1500€ tienes una moto de 14000€ y la compras nueva... Mira las kawas que venden o r1 15-16-23 ahora la preparación que llevan por 1500€ no las pones. Llevan invertido el doble de lo que piden tranquilamente.

Sobre los coches que quieres que te diga... seat leon 2 del 2007 stylance 140mil por 4800€ nada de 2000€ y si te buscas un golf 5 del 2003 con 190-230mil km de 5000€ no suelen bajar y su buscas un a3 por el mismo estilo. Coches de 10años por 2000€ como no sean fiat punto y coches con 300mil km o mas. Por lo tanto la marca se paga.
Con esto que quiero decir si todos tuviéramos pasta para aburrir nos las compraríamos nuevas y las pondríamos full nosotros mismos pero no es así y me incluyo. Por lo tanto tiramos al mercado de segunda mano, y ya entramos en oferta demanda, o tienes suerte y ves un vendedor que es consciente con la moto que tiene y el precio que la vende o te adaptas... si tienes 6000 y ves una por 6500 y quiere bajarlo perfecto.. si tienes 6000 y ves una por 4500 y es de serie totalmente solo carenados , pues o te esperas o la compras...

Da igual si compras o no, como ya han dicho otros compañeros la gente pone el precio que quiere entonces o la moto se tira 43años en la web o si alguien lo quiere pagar lo paga. Pero pasa con todo, bicis, coches, motos.... Pues no vendí yo mi bici una GOKA DESERT por 350€ cuando la compre por 600€ hace ya 10 años. Yo puse un precio y el comprador estaba conforme me lo pago y todos contentos, por que no tenia esos 600€ para gastárselos en una nueva.

Muy buena argumentación compañero, estoy contigo! Quizás haya exagerado un poco los números, pero tb hasta sido por experiencia propia vendiendo, como habré comentado anteriormente, he tenido una zx10r del 13 de calle y circuito con cerca de 6000 euros en extras, 16000kmts y solo 1200-1400 de circuito, y extras no precisamente estéticos,(horquillas, preparación de centralita, estriberas, etc, etc,etc) y la tenía por un precio mucho menor que las pokita paras que hay ahora en el mercado y la gente ofrecía 9, 10mil Max, y la he tenido hasta que alguien vino y se negoció un precio que nos pareció razonable...Y ahora tb estoy vendiendo una gsxr 600k9 con kmts, 61000, la tengo en 4150e y tiene solo ESCAPE y supresor y cuatro chorradas estéticas, y la gente te viene dando 3,5m/€ , es que se quieren tb las cosas regaladas, y viendo como está el mercado, como dice un compañero" para eso me la quedo", por eso la tengo puesta en o sale para ppios febrero o corto la venta, porque mi idea era sacar otra mil, pero más asequible, por mis circunstancias personales, ¿pero viendo el mercado? Prefiero tener la moto hasta que muera, pero no voy a comprar por ejemplo como te decía una zx10r modelo 2013/14 por ejemplo por 15000 euros con preparación, cuando por 18 y pico me saco la nueva (es un ejemplo) y prefiero yo estrenar moto e ir poniéndole las chuches y así me cercioro de que esos extras son nuevos o de ocasión con tal tiempo de uso... Porque todos tienden a decir....X mil euros en extras, pero.... Cuanto mercadillo de accesorios se menea en este foro por ejemplo? Bombas freno, estriberas, suspensiones...Y si las compras no te cuestan lo que nuevas, habrá muchos que se puedan permitir poner todo nuevo, pero me juego el cuello que el 75/80% las piezas no las compró nuevas, así que, estoy contigo en que hay que valorar por supuesto los extras que lleve pero en una medida razonable, no como muchas ventas que veo que porque lleven un vinilado, las manetas a juego el porta matriculas, pequeño y escape y supresor te suben 1500 euros.... Lo veo de traca... Pero vamos así está la cosa.
MUY BUEN APORTE COMPAÑERO!!

Davidyzf 21-dic-2016 12:01

Cita:

Originalmente publicado por Davilon (Post 645147)
Muy buena argumentación compañero, estoy contigo! Quizás haya exagerado un poco los números, pero tb hasta sido por experiencia propia vendiendo, como habré comentado anteriormente, he tenido una zx10r del 13 de calle y circuito con cerca de 6000 euros en extras, 16000kmts y solo 1200-1400 de circuito, y extras no precisamente estéticos,(horquillas, preparación de centralita, estriberas, etc, etc,etc) y la tenía por un precio mucho menor que las pokita paras que hay ahora en el mercado y la gente ofrecía 9, 10mil Max, y la he tenido hasta que alguien vino y se negoció un precio que nos pareció razonable...Y ahora tb estoy vendiendo una gsxr 600k9 con kmts, 61000, la tengo en 4150e y tiene solo ESCAPE y supresor y cuatro chorradas estéticas, y la gente te viene dando 3,5m/€ , es que se quieren tb las cosas regaladas, y viendo como está el mercado, como dice un compañero" para eso me la quedo", por eso la tengo puesta en o sale para ppios febrero o corto la venta, porque mi idea era sacar otra mil, pero más asequible, por mis circunstancias personales, ¿pero viendo el mercado? Prefiero tener la moto hasta que muera, pero no voy a comprar por ejemplo como te decía una zx10r modelo 2013/14 por ejemplo por 15000 euros con preparación, cuando por 18 y pico me saco la nueva (es un ejemplo) y prefiero yo estrenar moto e ir poniéndole las chuches y así me cercioro de que esos extras son nuevos o de ocasión con tal tiempo de uso... Porque todos tienden a decir....X mil euros en extras, pero.... Cuanto mercadillo de accesorios se menea en este foro por ejemplo? Bombas freno, estriberas, suspensiones...Y si las compras no te cuestan lo que nuevas, habrá muchos que se puedan permitir poner todo nuevo, pero me juego el cuello que el 75/80% las piezas no las compró nuevas, así que, estoy contigo en que hay que valorar por supuesto los extras que lleve pero en una medida razonable, no como muchas ventas que veo que porque lleven un vinilado, las manetas a juego el porta matriculas, pequeño y escape y supresor te suben 1500 euros.... Lo veo de traca... Pero vamos así está la cosa.
MUY BUEN APORTE COMPAÑERO!!


Eso esta clarisimo compañero, para mal venderla mejor tenerla, si pides 4500 y quieres 4500 o te lo dan o se queda guardadita. Si tu intención es nueva y coger las chuches poco a poco ya es otro tema.
Por decirte algo un compañero Kitus91, vendia su kawa 14mil, y la moto esta NUEVA tanto de motor como estética, pues la vendio ayer. Y lo tenia claro que o 14 o nada.

Yo tengo una hernia discal y estoy recuperandome tengo claro una cosa, si tengo que vender mi r6r 08, o me dan lo que pida precio razonable logicamente, o se queda en el garaje hasta que me recupere sera 1-2 años.

Davilon 21-dic-2016 12:19

Cita:

Originalmente publicado por Davidyzf (Post 645157)
Eso esta clarisimo compañero, para mal venderla mejor tenerla, si pides 4500 y quieres 4500 o te lo dan o se queda guardadita. Si tu intención es nueva y coger las chuches poco a poco ya es otro tema.
Por decirte algo un compañero Kitus91, vendia su kawa 14mil, y la moto esta NUEVA tanto de motor como estética, pues la vendio ayer. Y lo tenia claro que o 14 o nada.

Yo tengo una hernia discal y estoy recuperandome tengo claro una cosa, si tengo que vender mi r6r 08, o me dan lo que pida precio razonable logicamente, o se queda en el garaje hasta que me recupere sera 1-2 años.

Lo primero, lo siento por tu lesión y espero que te recuperes lo antes posible.
Y por supuesto que tanto a ti como a otros compañeros les doy la razón en que hay modelos más y menos cotizados y se estipula su precio de venta que se crea adecuado (otra historia son las circunstancias personales). Esta claro, y sin despreciar, pero la realidad es que no es lo mismo una r6r modelo 2008 hasta la actual que prácticamente no ha cambiado nada, pero siguen siendo las motos punteras, que una cbr600rr que tb seguro son estupendas motos, pero por algo unas se vendieron más que otras, ahora sigo reiterando, en general, que si se quiere un mercado de segunda mano a precios"razonables" hay que ser consecuente con lo que se va a vender (año de la moto, estado, extras, kmts,...Etc) como el que va a comprar se tiene de presupuesto "x" intenta apoyar a más o menos 500-600 euros de lo que pida el vendedor, para, si se llega a un acuerdo, todos quedéis contentos, lo que no puede ser es intentar comprar una moto que está 1500-2000€ por encima de lo que esperas comprar, porque ni la gente es tan inocente para picar, salvo por necesidad, ni realmente, molestas o puedes ofender al vendedor por minusvalorar su venta, a pesar del precio del anuncio y que ponga negociable.
Negociable no es tirar el precio de la venta... Hay que tenerlo claro.
Sin más, me parece estupendo que vayamos opinando!!!
Un saludo a todos y enhorabuena por la buena aceptación y tono del hilo!!

Davilon 21-dic-2016 12:29

Cita:

Originalmente publicado por yoypunto (Post 641753)
hace 1 año vendi mi r6 del 2008 en 5.500 euros con 30.000km y crei que la habia vendido bien. pues a dia de hoy me doy cuenta que la vendi muy barata ya que andan la que menos por 6000 y de ahi para abajo.... depende del estado, pero pocas.. no se que pasa pero la r6 se cotiza alta.

No te fustigues por eso, el mercado en general, a cada poco, se está inflando pero mira, por si te consuela algo, yo vendí una gsxr600k7 con 15600 kmts por 4mil€, con algunos extras muy apañados, HACE 4 AÑOS, a día de hoy, piden por la misma moto por entre 4 y 4.700, y muchas incluso de serie, y no entro en el tema de kmts porque eso es cuestión de cada uno, así que, si lo pienso ahora, me tengo que pegar un tiro 😂😂.

Davilon 21-dic-2016 12:52

Cita:

Originalmente publicado por RK7 (Post 645120)
Pues mi opinión es que por el precio que darían algunos por mi moto, se la regalo a un familiar o amigo y quedo como dios.
Es increible que prácticamente sólo cambien las pinzas de freno y 3 mapas de potencia entre mi gsxr 07 y la l5, que con 50.000km anda como el primer día, que pese lo mismo y tenga los mismos cv, pero no den 3.000€ por ella, frente a 12.000€ que cuesta su hermana nueva y actual.

En estoy estoy totalmente de acuerdo contigo compañero, aunque no soy precisamente ningún entendido, y creo haber leído y oído por muchos, que la Gsxr 1000 k7yk8 las mejoraron un poco respecto a las k5 y k6, aparte de lo que contad de las pinzas de freno y los mapas de potencia, aunque como te digo, no entiendo apenas y no tengo base para contradecir tu opinión, de hecho me pillaría antes una k6 que una k7 o k8, por lo que comentas.
Cita:

Originalmente publicado por RK7 (Post 645120)
Lo más gracioso es que el otro día fui a ver una tienda de bicis y las "más baratas" costaban eso, 2.000€, una que probé: 5200€ (sí, una mierda bici), y luego las tenías por nada más y nada menos que 11.000€. Cuando el vendedor me preguntó si tenía intención comprarla, no quise decir (me daba vergüenza) que ni vendiendo 2 super deportivas con la que tanto se liga y que supuestamente están al alcance de unas pocas personas, me llegaría el dinero. En serio ni vendiendo dos motos puedo comprarme una bici "gama media"?

Y en esto.... La verdad, desde mi punto de vista, creo que has exagerado un poco, una bici de gama media-alta son unos 3500, y ya con ésta podrías competir perfectamente, ya una bici de 5200-6000€ son bicis Pros, el peso, marca y componentes se pagan muuuu caros, sobretodo el peso de la bici, y hombre decir que una bici de 2000-5200€ es gama media, es como decir que una Panigale la última 1299R "R" por treintaitantos mil euros es gama media...
Y mira que yo soy exagerado, típico del pueblo de donde soy 😁, pero en esto creo que te has pasado un pelín.
Sinceramente, Sin acritud, y felices fiestas!

RK7 21-dic-2016 17:23

Cita:

Originalmente publicado por nanR6R (Post 645130)
Compañero no pretendo quitarte la razón, pero tienes bicis desde 200eur en las famosas tiendas de deporte. Lo nuevo siempre es nuevo, y lo de segunda mano estas a expensas de lo que quiera pagar el que compra. Y a mi me parece que el mercado de 2a mano esta bastante inflado, pero no es así en todos los modelos. Una RR con 10 años y 50000km va a necesitar más mimos que una nueva. Saludos!!

enviado desde marte

Hombre por 200€ quizás de niños con ruedines, algo haya jajjaja yo personalmente no conozco a nadie que tenga una bici de esos precios, ni el doble (ni moto). Pero creo que se entiende el ejemplo, que no deja de ser una bici que hay que dar pedales y cuestan más que coches o motos...y para mi no hay color como para equiparar precios en cosas así.

Yo ahora mismo estoy tanteando el mercado de segunda mano para buscar una moto custom a mi hermano y como ya digo me fastidia que cueste poco menos una moto de 43cv de 1991 que la mia actualmente, pero es lo que hay.

Davidyzf 21-dic-2016 17:45

Cita:

Originalmente publicado por RK7 (Post 645196)
Hombre por 200€ quizás de niños con ruedines, algo haya jajjaja yo personalmente no conozco a nadie que tenga una bici de esos precios, ni el doble (ni moto). Pero creo que se entiende el ejemplo, que no deja de ser una bici que hay que dar pedales y cuestan más que coches o motos...y para mi no hay color como para equiparar precios en cosas así.

Yo ahora mismo estoy tanteando el mercado de segunda mano para buscar una moto custom a mi hermano y como ya digo me fastidia que cueste poco menos una moto de 43cv de 1991 que la mia actualmente, pero es lo que hay.


Pues sin ir mas lejos mis dos primos son ciclistas, emperzaron con btt ( bicis de 1500-2000€) y ahora estan con carretera, mi primo pequeño 1000€ de bici y el mayor creo que ronda por los 1500€, eso si sin contar calas, asiento, manillar, el gps que llevan, u las ruedas de carbono que valen 1000€ dos llantas... para flipar........

Cada mercado tiene sus precios, la mia sin ir mas lejos una bici dominguera 650€ y era la mas barata de la tienda :llorandoderisa

nanr6r 21-dic-2016 18:30

Pues en decathlon tienes bicis de 200eur. Eso sí no le pidas lo que a una bici de 1000eur. Pero es como si quiero una 600 y me compro una hyosung...pues no le puedo pedir lo mismo que a mi r6.

enviado desde marte

er peri 24-ene-2017 14:34

Acaba de comprar un amigo mio una r6r 2007 con 19000 km que parece estar fenomenal por 4500 euros, con escape akrapovic y un par de cosas mas, eso es un precio razonable, no los disparates que se ven, y mi cuňado la semana pasada una daytona 2010 con 13000 km 6500 euros, la prueba esta ahi, lo que está en precio se vende, lo que no pues seguira estando mucho tiempo hasta que baje a algo razonable

thunderblack 25-ene-2017 14:08

Buenas compañeros.
En estos días, y después de buscar, he llegado a un acuerdo con un amigo, y por un precio razonable, me he quedado su R1 del 2006, con bomba Brembo, Akrapovic, latiguillos, y alguna cosilla más. Circuitera básica, más lo de serie. El precio, 3500. Esto ha hecho, que yo haya vendido mi R6 del 2005, a un precio también razonable, 1800.
Al final, el mercado que se mueve es el de precios ajustados.
Un saludo.

adatie 25-ene-2017 20:57

Cita:

Originalmente publicado por thunderblack (Post 648223)
Buenas compañeros.
En estos días, y después de buscar, he llegado a un acuerdo con un amigo, y por un precio razonable, me he quedado su R1 del 2006, con bomba Brembo, Akrapovic, latiguillos, y alguna cosilla más. Circuitera básica, más lo de serie. El precio, 3500. Esto ha hecho, que yo haya vendido mi R6 del 2005, a un precio también razonable, 1800.
Al final, el mercado que se mueve es el de precios ajustados.
Un saludo.

Me parecen unos precios ridículos salvo que esten devoradas o con muchos km, que no quiero decir que lo esten ni que sean buenas ni malas compras pero me parecen precios muy bajos.
Mi compañero a vendido su r6 de 2005 hace 1 mes en 3.000 y la ha vendido rapido.
Otro ha comprado una R1 de 2005/2006 por 4300 o 4500

thunderblack 25-ene-2017 21:58

Cita:

Originalmente publicado por adatie (Post 648278)
Me parecen unos precios ridículos salvo que esten devoradas o con muchos km, que no quiero decir que lo esten ni que sean buenas ni malas compras pero me parecen precios muy bajos.
Mi compañero a vendido su r6 de 2005 hace 1 mes en 3.000 y la ha vendido rapido.
Otro ha comprado una R1 de 2005/2006 por 4300 o 4500

Todo puede ser.
La R1 no la he podido probar aún, pero es de un amigo, con la que el ha rodado dos años y ahora se ha comprado una R6.
Y mi R6, todo el tiempo que la he tenido, cero problemas. Se la he vendido a mi primo, con el que voy a rodar mano a mano, y si no estuviera bien, no se la hubiera vendido.
El tiempo lo dirá.
Un saludo.

adatie 25-ene-2017 22:08

Cita:

Originalmente publicado por thunderblack (Post 648284)
Todo puede ser.
La R1 no la he podido probar aún, pero es de un amigo, con la que el ha rodado dos años y ahora se ha comprado una R6.
Y mi R6, todo el tiempo que la he tenido, cero problemas. Se la he vendido a mi primo, con el que voy a rodar mano a mano, y si no estuviera bien, no se la hubiera vendido.
El tiempo lo dirá.
Un saludo.

Que son de circuito o de calle/dada de alta completa.
Yo me compré mi actual R6 de 2008 hace 2 años y busqué una que estuviera de calle e inmaculada, me costó mas cara que alguna otra que vi. Pagué hace 2 años 6.500 con 7.000km de una chica.
Los precios varian mucho dependiendo de estado (alta /baja) etc... ya no solo por el estado mecánico sino tambien visual.
Espero disfrutes la R1 y te de muchas satisfacciones.
Un saludo.

duca83 25-ene-2017 22:12

Esta claro que al final el que manda es el que tiene el dinero en la mano, el vendedor si no quiere no vende pero si quiere vender tiene que poner un precio lógico. Motos con 8 ó 10 años que le han cambiado aceite y filtros (sin posibilidad ni de demostrarlo muchas veces) y con tres chorradas las anuncian como full o historias así piden barbaridades y eso no cuela.

Otra cosa es que este bien hecha, buenos componentes, preparada por un buen mecánico demostrable,... Eso hay que pagarlo, nada es gratis en esta vida.

thunderblack 25-ene-2017 22:27

Cita:

Originalmente publicado por adatie (Post 648287)
Que son de circuito o de calle/dada de alta completa.
Yo me compré mi actual R6 de 2008 hace 2 años y busqué una que estuviera de calle e inmaculada, me costó mas cara que alguna otra que vi. Pagué hace 2 años 6.500 con 7.000km de una chica.
Los precios varian mucho dependiendo de estado (alta /baja) etc... ya no solo por el estado mecánico sino tambien visual.
Espero disfrutes la R1 y te de muchas satisfacciones.
Un saludo.

La R6, dada de baja total.
La R1 baja temporal.
Eso espero, que me de muchas alegrías. Gracias.

paugsxr 03-feb-2017 14:41

Venga, a opinar sea dicho.

Espero no ofender a nadie y pido disculpas de antemano por mi humilde opinión.

A esto se le llama ley de oferta y demanda. Porqué una T-max de 2a mano cuesta tanto? o una R1200gs o S1000rr?

Porqué cuando hay mucha gente con ganas de comprar, el vendedor sube el precio. Y si os fijáis siempre es en modelos determinados y posteriormente esto repercute en los demás modelos .
Todos hemos comprado algo que posteriormente ha subido o bajado su precio, todo depende de la prisa por comprar y de la necesidad de cada uno por vender.
Es como cualquier producto que se pueda comprar, llámese casa, piso, moto o coche.
Una cosa está clara, el vendedor prefiere le paguen "tanto como pueda" y el comprador "pagar lo menos posible".
También veo mucho vendedor que infla el precio porque sí y otros por previsión de un regateo por parte del comprador. Y mucho comprador que a partir de un precio de venta le resta el 50% a ver si cuela, lo cual puede ofender al personal (véase Wallapuf y sus discusiones)
Al final, para gustos colores, nadie sabe realmente el precio de las cosas, uno sabe lo que le cuesta nuevo y posteriormente lo único que puede hacer es fijarse en lo que hace el resto o mirar las tablas Ganvam (que no son objetivas tampoco).
Yo ahora voy a vender mi Gsx-r 1000 k8 con 6000 kms. de circuito y con todo lo hablado ya no se que precio poner. Que es lo justo?

Saludos cordiales a todos y disculpad por el ladrillo, solo es una opinión.

Chayno 05-feb-2017 11:49

Y luego pones un precio realmente justo (el más bajo de España en mi caso) para venderla rápido y que nadie te venga con rebajas, y te intentan bajar 400-500€ en un producto de 2.500€.

Cada día intento evitar más el mercado de ocasión en España porque tiene tela...


Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:05.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com