 |
07-ene-2019, 18:49
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
Hola @ joy99
Te comento según mis propias sensaciones, ya que he rodado con ellas:
BMW 2010
Kawa 2012
R1 2017 ( actual )
BMW.2010
Tienen un motor muuuu poderoso, te saca de cualquier sitio , lo bueno es que no es necesario ajustar el desarrollo perfecto, porque siempre hay CHICHA cuando das al gas. Los frenos de serie, son de lejos mucho mejores que cualquier japonesa, tienen mucho tacto y mucha frenada.
de chasis es muy estable de paso por curva una vez dentro, aunque algo torpe en cambios de direccion y por reacciones generales es un chasis mas torpon, tienes que anticiparte a los movimientos, y no le gusta que seas exisivamente agresivo.
El tren delantero , se puede entrar apoyando, aunque yo nunca le acabé de encontrar el limite entrando, siempre me falto algo de confianza.
Diria que es una moto que se conduce con la rueda trasera, tipo a las antiguas Hondas y a las Suzukis.
KAWA 2012
A mi me tenia enamorado esa moto, tienen un chasis donde se puede entrar con el tren delantero hasta la cocina, se puede apretar mucho entrando, tienen un buen paso por curva, no tan estable con la BMW, pero cumple, y para mi lo único malo, es el motor, aunque corre mucho, la tienes que llevar Chillando, tiene que ir arriba de rpm siempre, y tiene un pequeño bache sobre las 7.000-9.000rpm y eso te obliga a ir siempre muy concentrado.
Es una moto mucho mas pequeña que la BMW, y mas juguetona.
Los frenos......pues frenan y poco mas , porque no son nada del otro mundo, es mejor escoger unas buenas pastillas.
R1 2017
Para mi da un salto respecto al las anteriores, no se como funcionará la Kawa del 2016/18, pero la R1 es una moto mas tecnologica, mas moderna.
Tienen un motor esquisito, tiene mucho poderio, pero a la vez muy electrica muy aproblechable, te saca de cualquier sitio, y lo mejor es que Tracciona una barbaridad, muy inclinado y saliendo de las curvas te das cuenta que avanzas mucho metro (con la kawa tienes que levantar un pelin la moto o esperar 5 m antes de abrir gas ) con la R1 avanzas muchos metros.
Entrando otra delicia, puedes entrar fuerte , hasta dentro y curiosamente es amiga de hacer curvas en V o redondas,da igual se siente comoda en cualquiera, porque también es muy estable en el paso por curva.
De frenos, las pinzas Yamaha siempre han cumplido, no es que tengan un mordiente de la leche, pero paran la moto mejor que la Kawa.
Yo destacaria sobre todo, el tacto de gas que tiene, tracciona mucho, aunque por contra , saliendo de curva , muchas veces sales a una rueda, y aunque eso es muy bonito para la foto es poco efectivo, con lo que te obliga a trabajar mucho sobre las suspensiones y el desarrollo, para intentar que la Rueda delantera no despegue del suelo , aunque es mas facil que la BMW, porque la puñetera BMW hagas lo que hagas te lleva siempre a una rueda, y acaba agobiendo un poco.
De todas formas, da igual la que escojas, intenta cojer alguna que este completa y que tenga recambio , mejor , porque en una temporada entera es facil PILLAR y acabar por los SUELOS !!!! je je je
ç
Espero haber ayudado
Suerte !!
Editado por jps en 07-ene-2019 a las 18:53
|
|
|
07-ene-2019, 20:46
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI R1 2016, gsr 600 calle
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 11 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jps
Hola @ joy99
Te comento según mis propias sensaciones, ya que he rodado con ellas:
BMW 2010
Kawa 2012
R1 2017 ( actual )
BMW.2010
Tienen un motor muuuu poderoso, te saca de cualquier sitio , lo bueno es que no es necesario ajustar el desarrollo perfecto, porque siempre hay CHICHA cuando das al gas. Los frenos de serie, son de lejos mucho mejores que cualquier japonesa, tienen mucho tacto y mucha frenada.
de chasis es muy estable de paso por curva una vez dentro, aunque algo torpe en cambios de direccion y por reacciones generales es un chasis mas torpon, tienes que anticiparte a los movimientos, y no le gusta que seas exisivamente agresivo.
El tren delantero , se puede entrar apoyando, aunque yo nunca le acabé de encontrar el limite entrando, siempre me falto algo de confianza.
Diria que es una moto que se conduce con la rueda trasera, tipo a las antiguas Hondas y a las Suzukis.
KAWA 2012
A mi me tenia enamorado esa moto, tienen un chasis donde se puede entrar con el tren delantero hasta la cocina, se puede apretar mucho entrando, tienen un buen paso por curva, no tan estable con la BMW, pero cumple, y para mi lo único malo, es el motor, aunque corre mucho, la tienes que llevar Chillando, tiene que ir arriba de rpm siempre, y tiene un pequeño bache sobre las 7.000-9.000rpm y eso te obliga a ir siempre muy concentrado.
Es una moto mucho mas pequeña que la BMW, y mas juguetona.
Los frenos......pues frenan y poco mas , porque no son nada del otro mundo, es mejor escoger unas buenas pastillas.
R1 2017
Para mi da un salto respecto al las anteriores, no se como funcionará la Kawa del 2016/18, pero la R1 es una moto mas tecnologica, mas moderna.
Tienen un motor esquisito, tiene mucho poderio, pero a la vez muy electrica muy aproblechable, te saca de cualquier sitio, y lo mejor es que Tracciona una barbaridad, muy inclinado y saliendo de las curvas te das cuenta que avanzas mucho metro (con la kawa tienes que levantar un pelin la moto o esperar 5 m antes de abrir gas ) con la R1 avanzas muchos metros.
Entrando otra delicia, puedes entrar fuerte , hasta dentro y curiosamente es amiga de hacer curvas en V o redondas,da igual se siente comoda en cualquiera, porque también es muy estable en el paso por curva.
De frenos, las pinzas Yamaha siempre han cumplido, no es que tengan un mordiente de la leche, pero paran la moto mejor que la Kawa.
Yo destacaria sobre todo, el tacto de gas que tiene, tracciona mucho, aunque por contra , saliendo de curva , muchas veces sales a una rueda, y aunque eso es muy bonito para la foto es poco efectivo, con lo que te obliga a trabajar mucho sobre las suspensiones y el desarrollo, para intentar que la Rueda delantera no despegue del suelo , aunque es mas facil que la BMW, porque la puñetera BMW hagas lo que hagas te lleva siempre a una rueda, y acaba agobiendo un poco.
De todas formas, da igual la que escojas, intenta cojer alguna que este completa y que tenga recambio , mejor , porque en una temporada entera es facil PILLAR y acabar por los SUELOS !!!! je je je
ç
Espero haber ayudado
Suerte !!
|
Gracias por el comentario 100% lo que estaba buscando, faltaria ver las BMW y la zx de los mismos años pero en línia generales deben seguir las mismas filosofías, la BMW quizás demasiado grande y torpona por lo que leo y la sensación que da, mido 1,70. La cosa creo que va entre la kawa y la yamaha.
Lo de los recambios lo doy por supuesto, lo normal es acabar haciendo el balleta alguna vez, Jejeje.
La otra cosa que veo que el 90% de motos en venta, vienen con el refresh hecho con 5-7 mil km, eso quitando rodaje son 20-25 días de circuito. Prevención? Lo encuentro muy prematuro.
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
__________________
|
|
|
07-ene-2019, 21:28
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 220
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 18 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jps
Hola @ joy99
Te comento según mis propias sensaciones, ya que he rodado con ellas:
BMW 2010
Kawa 2012
R1 2017 ( actual )
BMW.2010
Tienen un motor muuuu poderoso, te saca de cualquier sitio , lo bueno es que no es necesario ajustar el desarrollo perfecto, porque siempre hay CHICHA cuando das al gas. Los frenos de serie, son de lejos mucho mejores que cualquier japonesa, tienen mucho tacto y mucha frenada.
de chasis es muy estable de paso por curva una vez dentro, aunque algo torpe en cambios de direccion y por reacciones generales es un chasis mas torpon, tienes que anticiparte a los movimientos, y no le gusta que seas exisivamente agresivo.
El tren delantero , se puede entrar apoyando, aunque yo nunca le acabé de encontrar el limite entrando, siempre me falto algo de confianza.
Diria que es una moto que se conduce con la rueda trasera, tipo a las antiguas Hondas y a las Suzukis.
KAWA 2012
A mi me tenia enamorado esa moto, tienen un chasis donde se puede entrar con el tren delantero hasta la cocina, se puede apretar mucho entrando, tienen un buen paso por curva, no tan estable con la BMW, pero cumple, y para mi lo único malo, es el motor, aunque corre mucho, la tienes que llevar Chillando, tiene que ir arriba de rpm siempre, y tiene un pequeño bache sobre las 7.000-9.000rpm y eso te obliga a ir siempre muy concentrado.
Es una moto mucho mas pequeña que la BMW, y mas juguetona.
Los frenos......pues frenan y poco mas , porque no son nada del otro mundo, es mejor escoger unas buenas pastillas.
R1 2017
Para mi da un salto respecto al las anteriores, no se como funcionará la Kawa del 2016/18, pero la R1 es una moto mas tecnologica, mas moderna.
Tienen un motor esquisito, tiene mucho poderio, pero a la vez muy electrica muy aproblechable, te saca de cualquier sitio, y lo mejor es que Tracciona una barbaridad, muy inclinado y saliendo de las curvas te das cuenta que avanzas mucho metro (con la kawa tienes que levantar un pelin la moto o esperar 5 m antes de abrir gas ) con la R1 avanzas muchos metros.
Entrando otra delicia, puedes entrar fuerte , hasta dentro y curiosamente es amiga de hacer curvas en V o redondas,da igual se siente comoda en cualquiera, porque también es muy estable en el paso por curva.
De frenos, las pinzas Yamaha siempre han cumplido, no es que tengan un mordiente de la leche, pero paran la moto mejor que la Kawa.
Yo destacaria sobre todo, el tacto de gas que tiene, tracciona mucho, aunque por contra , saliendo de curva , muchas veces sales a una rueda, y aunque eso es muy bonito para la foto es poco efectivo, con lo que te obliga a trabajar mucho sobre las suspensiones y el desarrollo, para intentar que la Rueda delantera no despegue del suelo , aunque es mas facil que la BMW, porque la puñetera BMW hagas lo que hagas te lleva siempre a una rueda, y acaba agobiendo un poco.
De todas formas, da igual la que escojas, intenta cojer alguna que este completa y que tenga recambio , mejor , porque en una temporada entera es facil PILLAR y acabar por los SUELOS !!!! je je je
ç
Espero haber ayudado
Suerte !!
|
Amen
E tenido bmw 2012
Kawa 2015
R1 2016
Coincido en todo con el compañero
|
|
|
13-ene-2019, 15:01
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K5
Posts: 873
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 44 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por jps
Hola @ joy99
Te comento según mis propias sensaciones, ya que he rodado con ellas:
BMW 2010
Kawa 2012
R1 2017 ( actual )
...
|
Buenas!
He probado la BMW y la Kawasaki (no tanto como tú... Jejejeje) y coincido en lo que dices. La R1 solo puedo hablar de oídas y no sería objetivo cualquier comentario.
Las descripciones que das están muy bien, pero estaría bien que aportaras (ya que el post va de la mejor 1000 para competir) un par de temas que no mencionas y creo que son importantes a la hora de competir.
1-Cuanto has bajado con la R1 respecto a la Kawa?
2-Cual es más fácil para buscar el setting correcto?
PD: Por lo que me han comentado de la R1 (hablo de oídas), es una moto "muy de carreras" y cualquier cambio se nota mucho más que en las otras dos. Esto puede provocar que te pierdas un poco cuando cambias de circuito, rodar con frío o calor, etc...
__________________
|
|
|
13-ene-2019, 16:34
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: R1 2017
Posts: 1,285
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 116 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CarK5
Buenas!
He probado la BMW y la Kawasaki (no tanto como tú... Jejejeje) y coincido en lo que dices. La R1 solo puedo hablar de oídas y no sería objetivo cualquier comentario.
Las descripciones que das están muy bien, pero estaría bien que aportaras (ya que el post va de la mejor 1000 para competir) un par de temas que no mencionas y creo que son importantes a la hora de competir.
1-Cuanto has bajado con la R1 respecto a la Kawa?
2-Cual es más fácil para buscar el setting correcto?
PD: Por lo que me han comentado de la R1 (hablo de oídas), es una moto "muy de carreras" y cualquier cambio se nota mucho más que en las otras dos. Esto puede provocar que te pierdas un poco cuando cambias de circuito, rodar con frío o calor, etc...
|
Que pasa tio !!!!!
pues laverdad es que es una buena pregunta.
Dde vuelta rápida solo he bajado unas pocas décimas, pero lo mejor es de RITMO, que fácilmente he bajado unos 6-8 décimas y ahí si que se nota, porque los tiempos salen mas constantes que con la KAWA.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:54.
|
|
|