![]() |
Cita:
|
Yo creo que ferrero lo ve desde su punto de vista de estar harto de entrar a circuito pero la gran mayoria de alumnos son personas que nunca ha entrado a circuito y lo que necesitan son consejos y maniobras basicas de seguridad mas que nada y eso cualquiera que sepa enseñar lo puede hacer...luego segun que nivel tenga el alumno le pondran con un piloto mas experimentado o menos pero las nociones basicas,seguridad y trayectoria las puede dar muchos mas monitores.
|
Lección magistral de Gargüera. Quien no quiera entenderlo es por eso, porque no quiere, porque ha quedado bien claro.
Totalmente de acuerdo,como no puede ser de otra manera. De qué te vale que un tío muy rápido te diga que en esa curva se entra en tercera a 14.000rpm tirando el codo al suelo, si tu aún no sabes ni sacar medio culo del asiento. Las cosas, paso a paso. Y probablemente el que rueda en 2.00 te entiende mejor, y tiene una sensación de velocidad más parecida a lo que va a tener ese novato, que el chaval que rueda en 35 y gana carreras. Que oye, el de 35 es un crack, pero igual no es lo mejor para esa persona novata, o que le cuesta avanzar. |
Yo no tengo amigos en este foro pero tío tu por lo menos se nota que tienes te apoyan como sea tienes razón o no ellos ponen su mano en el fuego por ti es admirable eso mis amigos no son moteros y no andan por aquí lo siento
Pero a mi no se me hace falta que me defiendan As tirado por los suelos los pilotos solo por defender que tu tienes razón que los pilotos buscan solo dar vueltas y no piensan en los alumnos y que no valen para eso es mejor un tío que rueda en dos minutos antes que un piloto que te de clases Lo as bordado !!! Si señor Piensa que la mayoría de los pilotos no tienen recursos de correr y ese es el trabajo que le aporta para luchar y correr La mayoría trabajan eso en su tiempo libre y con mucha dignidad y los organizadores les ayudan para que luchen y corren y hagan lo mas que le guste en ese mundo como enjemplo te doy ''AlbaRacing'' gente excepcional que ayudan un piloto y ese piloto hace de monitor y ayuda todo el mundo te lo aseguro !!! Yo nunca no falto a sus rodadas por aportar algo Vosotros os dedicáis otro tipo de gente de fuera y tu lo sabes muy bien ellos no nesecitan monitores ya que son pilotos y equipos y vender ruedas que sobran de los equipos es muy diferente lo de que hablamos muy diferente Aquí hablamos de que un proficional es un proficional en su campo los demás somos aficionados y la mejor manera de aprender algo es apuntarnos en cursos donde son proficional es Hay lo dejo |
Cita:
Lo primero, Gargüera no es amigo mío. Le he leído mucho por foros diversos, le he comprado ruedas y alguna cosa más y muchas veces he tenido opiniones opuestas a las suyas, pero no le conozco más allá de eso. Te lo voy a decir ya más claro, tu lectura comprensiva es muy mala. Te voy a poner lado a lado lo que ha dicho Gargüera y lo que tú has puesto en su boca, si no ves las diferencias, de verdad que los foros no son lo tuyo. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Jimmy te lo as currado bien eh jejejeje muy buenos recortes
Por si alguin quiere saludarme voy estar día 13 en Albacete rodando con una zx10r voy llevar un mono negro escribe Ferrero por si alguno quiere saludarme un abrazo |
Vaya líos tenéis.
Voy a romper una pequeña lanza a favor de Ferrero tratando de entenderle, porque creo que sé lo que quiere explicar. Supongo que lo que quiere decir, es que entre dos monitores que sepan transmitir bien la clase, y tengan don de gentes(que se adapten), por narices va ser mejor uno que ruede en su mejor tiempo en 37 que el que lo haga en 2 minutos. Y nunca al revés. Por qué? pues porque si ese de 2 minutos sabe realmente trazar mejor y frenar, por narices estaría mejorando el tiempo del otro cuando vaya buscar su mejor registro. Y por tanto podría explicar mejor al alumno "la perfección". Por eso Ferrero lo resume a: mejor tiempo, mejor profesor, porque sabe hacer mejor las cosas y yendo al límite el crono marca quien llega antes. Y este profesor valdría para alguien que empieza, como para quien rueda en 40 y quiere rascar 3 segundos. En cambio el otro si su mejor registro es 2 minutos, dudo que pueda enseñar a alguien que ya baja de ese tiempo y rueda seguro. Otra cosa es que te la suden luegos los tiempos, seas Rossi y te apetezca hacer 3 minutos. En ese caso yo me quedo de profesor con Rossi, aunque vaya así de lento.:parto Y eso es lo que creo que trata de decir Ferrero. :birras PD: yo lo único que pido a un monitor es que esté encima mío, que no me dejé atrás como suele pasar, y sobretodo lo que más me fastidia es que con diferentes monitores me expliquen trazadas totalmente diferentes, porque ya no sé quién tiene razón o a quién seguir! Esta ya es mi opinión y experiencia personal. |
Sino sabes explicarle al alumno las cosas bien, osea que tu lenguaje sea entendible a nivel paketorra y que las explicaciones las hagas desde el punto 0, hablo en mi caso como novata, me da igual que ruedes en 32 que en 59 :-)
Enviado desde mi LG-D505 mediante Tapatalk |
Lo cierto es que he amasado una fortuna con los cursos... Vamos, me he "forrao" con ellos. Jajajajajaja. Disculpad, no he podido evitar el sarcasmo, sarcasmo de mí mismo, claro, y de otros que sienten y viven la labor de monitor como yo.
He leído lo que ha escrito Gargüera, al que, por cierto, creo no tener el placer de conocer (insisto, creo), y para mí, ha definido a la perfección la esencia de lo que es, o debe de ser un monitor, así como la realidad que vive en el circuito, y también lo que cobra, desde luego. |
Cita:
Por eso he dicho "que sepan transmitir bien la clase, y tengan don de gentes(que se adapten)". |
Puedo entender lo que dice Ferrero, pero sin conocer a Gargüera más que de leerlo en el foro y consejos/respuestas que da que por aquí, y des pues de lo que ha expuesto en este hilo y por como lo ha expuesto....+100000 para ti.
Experiencia y educación. Yo me considero normalito. Rodaba con una gsxr 600 y ahora una R1. Pero prefiero alguien que me enseñe a trazar, colocarme y dejar correr la moto y los tiempos van bajando solos. Pd: creo que este hilo ya se a desviado de lo que debería ser. Un saludo a todos. |
Yo estoy a favor de garguera, (si tengo el placer de concocerle, aunque es muy feo) y entiendo lo que quiere decir, y tambien entiendo a Ferrero, aunque el creo que no lo entiende. Lo que veo es que yo creo que te quiere decir gargu, es por ejemplo si uno rueda en jarama en 1:55, puede hacer perfectamente de monitor con alguien que entra nuevo al circuito, alguien que rueda en 2:20 o mas, pero si uno rueda en 2:20 y le hace de monitor por poner un ejemplo Erick Morillas (piloto) que rueda en 1:35, te puedo asegurar que lo unico que puede lograr es que el que rueda en 2:20 acabe en el suelo, y Erick tendria que ir con un scooter para rodar en esos tiempos. Es lo que yo veo!! sin malos rollos, (por cierto yo voy el 12 a albacete con racing100) jeje. :happy:like
|
Esto es muy fácil, no todo el mundo que es actor sirve para ser director ni a la inversa. Tú puedes ser muy rápido pero tener una velocidad marcada por tu ausencia de responsabilidades, creo que ya nos entendemos. No es lo mismo aquel que no se dedica a esto, que tiene hijos, que no puede permitir cogerse la baja. Puede haber otra persona que aún rodando más lento tenga una técnica mucho más depurada y una facilidad para transmitir esta información mejor que otro que simplemente pilota por instinto. Por así decirlo, y utilizando un ejemplo que yo siempre aplico a la carretera, en carretera normalmente el más rápido es el que más "loco" está.
|
Cita:
Cita:
|
Entiendo a los dos y veo correcto sus puntos de vista siempre con matices. Hay monitores malos y alumnos malisimos, eso lo tenemos claro todos. No por ser un pilotazo puedes ser un buen monitor, pero todo monitor deberia ser un piloto rapido. Un monitor debe saber trazar y explicarlo, ir rapido , explicarte como moverte y colocarte....... y eso cada vez lo veo menos. Tuve un monitor cojonudo que me explico como usar el motor, otro que me enseño a moverme y otro que me llevo muy fluido por la trazada, estoy hablando de pilotazos como Luis Lopez (Revista la Moto), otro piloto que estuvo en el campeonato de España y creo que en el mundial de superbikes y con el que me quedo es con un "gran piloto del manchego", llamado andresin, que se hizo una tanda entera conmigo en motorland y me llevo facil y sencillo y fuimos rivales en pista. Un monitor que hace 50 en albacete no creo que me enseñe mucho, un piloto que hace 30 en albacete me puede enseñar mucho si le da la gana. Ferrero dame rueda cuando quieras jajajja.
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:58. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com