![]() |
casi prefiero IR MAS LENTO y que me las PAGUÉIS VOSOTROS !!!!!!! je je je je
|
Cita:
|
No coño que seguro que me toca a mi entonces!!!!
Jajajajajajjaja Sent from my iPhone 6 eso si v1.0 jajajajaja using Tapatalk |
Cita:
JAJAJAJAJAJAJAJAJA |
Jajaja jajaja
Pero en montmelo no que @jps ahí nos hace daño de todas las formas posibles al honor y al pundonor jajajajajaja Sent from my iPhone 6 eso si v1.0 jajajajaja using Tapatalk |
Me gusta la forma que va tomando esto..............
ya me he liado un poco y no se si paga @MAM si paga el mas lento o quien paga pero si os acercais por aqui arriba avisarme que yo me apunto a lo que sea |
EHHHHHH quien paga ¿ cuando? donde? :parto:parto a mi no me dejeis fuera yo os llevo hasta el apice en patinete si hace falta :parto:parto
|
Respecto al post inicial me gustaría transmitiros mis sensaciones.
Teniendo en cuenta que siendo de Vigo sólo ruedo en Braga y Estoril. Al principio utilizaba la segunda opcion, stop & go, pero a medida que me daba cuenta de que mis amigos con 600 (tengo una RR 1000 con chuches) eran capaces de aguantarme casi toda la recta a la par por su salida de curva, empecé a darme cuenta de mi error y comencé a dejar correr la moto frenando muy fuerte hasta ajustar la velocidad de paso por curva y mantener el gas practicamente por toda la trazada hasta abrir a tope. Esto sólo me valía en las dos rectas de Estoril, pues en Braga que es mucho mas ratonero no había manera. Hablando con mis amigos, muy rápidos ellos, me aconsejaron y explicaron la opcion uno, la cual es facil de entender pero hay que tener huevos a la hora de aplicarla. Bien, rodando en grupo rápido detrás de pilotos muy buenos me dí cuenta y perdí el miedo a frenar muy muy fuerte a final de recta e ir soltando poco a poco mientras bajas la moto como si le hecharas un pulso hasta el ápice, ahi con tacto suelto el freno y enrosco el gas todo lo que la curva me permite (siempre intentando llevar la mejor trazada). Esto para las grandes frenadas de recta, en el resto siempre toco freno mientras tumbo (cuestión de perder el miedo e ir cogiendo confianza). Todo eso unido y bien hecho hace un paso por curva rápido con la moto aplomada pero el tema principal que es lo de frenar hasta el ápice está claro que es lo mejor, al menos para mi que cada vez que voy me siento mas cómodo y soy capaz de frenar mas y mas tarde. No me enrollo mas, creo que la idea está mas o menos clara y desde el movil no veo todo el texto... ;) |
Me parece un post muy interesante, me he estado preguntando esto varios años y fijándome mucho en las grabaciones que ponen a veces en motogp y en las carreras que ponen del CEV, y después de ver las telemetrías de un piloto como Fores con mi propia moto que tiene sensores de presión de frenada, acelerador y suspensiones, tengo claro como lo hace un tío rápido y es lo que yo estoy tratando de entrenar, cosa que no es fácil.
Es un tema que siempre que he hablado con un piloto rápido si le he visto accesible, se lo he preguntado. Está claro que hay diferentes tipos de curvas, pero por regla general un piloto rápido o está acelerando o está frenando, lo de dejar correr la moto no existe para ellos, Fores por ejemplo en Albacete no hay ninguna curva en la que puedas buscar en la telemetría el balance, que es una “herramienta” que utilizan los telemétricos para ver el equilibrio de las suspensiones, ponen el cursor en el punto justo antes de acelerar al salir de una curva, cuando ya has soltado el freno, pues bien, a este no se lo puedes buscar, porque antes de terminar de soltar el freno ya está acelerando y para poder hacer esto tienes que haber girado o te sales de la pista, asi que imaginaros hasta donde frena. Lo más difícil que veo yo es que consiguen entrar muy tarde en la curva frenando fuerte inclinados y con esa presión de frenado hacen girar la moto muy rápido, para poder levantar la moto a la salida de la curva y no abrirse de trayectoria mientras van acelerando hasta llegar a fondo. Es fácil de decir, pero al intentarlo se activan los instintos de supervivencia y sueltas frenos “dejando correr la moto” con lo cual la trayectoria se abre y a la salida de la curva y no puedes dar gas tan fuerte como debieras. Otro problema de “dejarla correr” es que te limita la puesta a punto de la moto, porque para que la moto gire en cuanto sueltas frenos si entras fuerte en la curva, hace falta que la moto mantenga una geometría que te permita girar, esta geometría no va a facilitara la tracción, porque son contrarias, a los rápidos esto no les pasa, porque cuando empiezan a dar gas, la moto recupera una geometría que hace que la moto gire mas, con lo cual están dando gas y además están girando mas, no sé si me explico bien. Lo difícil es entrenar este tipo de conducción con las ruedas en el estado en el que solemos llevarlas los pilotillos, porque se basa mucho en el gas. |
Cita:
mi planteamiento iba más para el tipo de curva prototipo en el cual se llega muy rápido con la moto, y cuyo ángulo de giro es lo suficientemente cerrado para necesitar, como suele decirse, recurrir en mayor o menor medida al freno a la vez que se empieza el giro, y si esto es la técnica adecuada para arañar tiempo al crono. me alegro de que os gustase el tema :) |
Cita:
|
Yo empece como todo el mundo con la segunda opción, frenar en la recta y dejar correr la moto y poco a poco me acostumbre a frenar en la curvas hasta el ápice pero en mi caso no fue para ir mas rápido sino porque la moto esta muy vieja y ya no retiene ( freno motor) . Ahora me siento muy como y domino la técnica de frenar mas tarde pero hasta el ápice y sin querer ahora voy mas rápido que antes.
|
Cita:
|
si señor buena aportacion @racing11
segun lo has explicado casi puedo visualizar nuestras frenadas al lado de las de pilotos profesionales creo que la diferencia entre ellos y nosotros es la forma de colocar la moto para llegar a la frenada Ahora se ve muy claro en moto2, para poder llegar frenando hasta el apice y nada mas soltar el freno enroscar el gas tienen que "preparar" la moto haciendola derrapar y encarandola ya hacia la salida mucho antes de llegar al apice sabeis a lo que me refiero??? yo solo he conseguido hacerlo en la frenada para el sacacorchos de motorland y la verdad que cuando cruzas la moto y sueltas el freno sales disparado hacia abajo y es como si la primera curva desapareciera. pero claro, la diferencia de chasis, de gomas de settings y sobre todo de manitas hace que para ellos sea facil y para nosotros casi imposible |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:55. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com