 |
|
13-feb-2013, 15:44
|
#43
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI ZX-10R 30ª Aniversario
Posts: 406
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 48 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por brigada
Bueno mi manera de verlo es la siguiente ,lo primero que se tiene que conseguir, es girar la moto muy rapido,cuanto mas rapido seas capaz de girar la moto ,mas puntos de trazada podras tener, mas tarde podras frenar y mas puntos de referencia en frenada y de inicio de trazada no olvidemos que la velocidad de salida de la curva la determina la velocidad d entrada si matamos la moto por hacer una trazada al apice nos quedamos colgados a la salida
Apurando frenadas se ganan carreras pero no se bajan tiempos
Despues el frenar recto o acariciar el freno entrando lo que mas lo define es el tipo de curva
Frenar hasta el apice no se hace en todas las curvas se utiliza sobre todo en las de radio decreciente cortas y angulos rectos mientras que en otras lo que hay que hacer es redondearlas
yo siempre lo que intento es girar lo mas rapido que puedo,para frenar lo menos posible y entrar lo mas rapido posible
pero igual lo hago mal  
|
+10000 Esto es lo que pretendía decir yo, o algo parecido.
Cita:
Originalmente publicado por Melentinik
pd: he leido a alguien que le parece mejor no frenar hasta el apice y corregir la trayectoria con el gas  no me parece buena idea, abrir o cerrar el gas desestabiliza el reparto de pesos y las inercias en la moto haciendote perder la trazada y velocidad
|
Perdona compañero pero creo que no me has comprendido o no me he sabido explicar bien:
Cuando me refiero a corregir con el gas, no estoy diciendo: ahora abro, ahora cierro.Me refiero a que cuando estas ya en el ápice o cerca, en plena inclinación máxima, y ves que te vas a ir largo. Yo soy de quitar algo de gas antes de tocar o rozar freno, ya que si haces lo segundo te iras más largo o se te ira de adelante.
Estoy de acuerdo al 100% con la perdida de estabilidad del reparto de pesos,las inercias, paso por curva, etc.... Pero creo que coincidimos todos (ya sea en carrera, tanda o en carretera) que es preferible perder unas posiciones, tiempo u orgullo que besar suelo o acabar en la graba o lesionado. Si queda carrera es posible corregir ese error.
Es mí humilde opinión de paquetón. Pero si no es la forma correcta, me gustaría que alguien me lo confirme para seguir aprendiendo y mejorando. Gracias compañeros y perdón por el tocho
Editado por Alex93 en 13-feb-2013 a las 15:47
|
|
|
13-feb-2013, 16:16
|
#44
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2012
Ubicación: Córdoba
Moto: HONDA CBR 1000 RR 2008
Posts: 8
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
|
Yo creo que tambien influye el tipo de moto...una 600 se conduce diferente de una 1000...la primera opcion para las 1000 y la segunda por las 600.
Si frenas hasta el apice con una 600 la salida estas muerto (si no es una Super Sport claro..)
Editado por ITA en 14-feb-2013 a las 14:41
|
|
|
13-feb-2013, 16:24
|
#45
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR1000RR "GABRIELA"
Posts: 1,319
Agradecimientos: 86
Le han dado las gracias 77 veces
|
@ Alex93 ok ok entonces lo habia entendido yo mal, pero si no son curvas largas o dobles siempre se llega al apice en off y ya depende de cada uno la cantidad de freno
motorland es un ejemplo clarisimo de lo que decia @ brigada puedes apurar la frenada a tope a final de recta y ganar un puesto pero lo vas a pasar mal en las curvas 2 y 3 subiendo hasta que puedas volver a conseguir velocidad y cuando lo consigues llegas a la curva 5, otra stop&go y vuelta a empezar
Los arcos es el ejemplo contrario, hay muchas curvas cerradas pero casi todas hay que redondearlas para poder ir rapido y sacar tiempos
|
|
|
13-feb-2013, 17:07
|
#46
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2011
Ubicación: Toledo
Moto: HONDA CBR 600 RR
Posts: 112
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por MAM
DE QUÍÉN ESTÁS HABLANDO?
 
A VER, ME PARECE SÚPER INTERESANTE EL POST, Y MÁS AÚN MUCHAS RESPUESTAS , Y LOS REFLEXIONES O LOS POR QUÉ QUE SE LES ATRIBUYEN...
desde mi punto de vista... para el que quiera ir rápido, tiene que empezar con la parte dos, es decir, soltar los frenos pronto y dejarla, para ganar el paso por curva y ver que velocidad puede coger, y a partir de ahi, comenzar a frenar más fuerte o menos fuerte... sin llegar a matar el paso por curva con la moto...
también tiene su lógica, mantener frenando hasta el ápice Y de esta manera mantener la moto baja, para que ayude a girar… pero bueno, también creo que estamos mezclando cosas… porque todas las respuestas las veo correctas… si las diferencias entre una 1000 y una 600, primero frenar de una manera, y luego evolucionar para frenar más tarde… pero echo de menos que alguien se plantee una pregunta… depende de cada curva… porque estoy imaginándome curvas con ápice retrasado, si llegáis frenando hasta el ápice en ellas, irme a veros con una bolsa de pipas…
Repito interesante el post y más aún muchas de las respuestas, espero que este sea uno de los más interesantes de la semana…
Pero lo que si que está claro, da igual una persona sea mejor que otra frenando, que lo haga de la manera uno o de la manera dos… se frena fuerte al principio y se va soltando progresivamente, de esta manera el neumático puede absorber el reparto de pesos y tener más huella, y al ir soltando freno tumbados, nos permite ir inclinando la moto, porque todos sabemos que frenando sólo con la moto recta, no te deja casi ir entrando en curva, sueltas freno y zas… la moto para dentro… pero bueno cuesta perder el miedo, a meter la moto hasta el medio de la curva, con el freno cogido… todo depende del tacto de cada uno, y de la experiencia… pero vamos que nos nutran los que saben
|
Como siempre @ MAM sentando cátedra. Da gusto leer tus respuestas (y lo digo desde el respeto, no me van los tíos  )
Hacer caso al maestro @ MAM, gracias a sus consejos en Cartagena conseguí bajar 5 segundos en Cartagena.
En mi muy humilde opinión, al frenar de golpe en el punto de frenada e ir soltando el freno hasta el punto de máxima inclinación ayuda a que la moto no se quede tan "muerta" durante la curva y que por supuesto su geometría vaya evolucionando con la inclinación. Si además coseguimos hacerlo con una postura constante durante la curva, no "obligaremos a la moto" a moverse de manera brusca y sin sentido. Como diría Lorenzo, "hay que untar mantequilla".
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a MICHI36 por este post:
|
|
13-feb-2013, 18:30
|
#47
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
creo que sería interesante darle un vistazo a este enlace... ya que la cosa va de frenos...
http://www.todocircuito.com/foro/mec...ta-freno-7745/
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
13-feb-2013, 20:26
|
#48
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA VTR sp2 y KAWASAKI ZX10R
Posts: 97
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 18 veces
|
[quote=rider tiesso;337999]
Cita:
Originalmente publicado por rjmas sp2
Esa diferencia creo que es por la electrónica que les falta a las motos de moto2.
Antiguamente en la era 500 las motos también las cruzaban antes de entrar en curva.
Las motos antiguas de 500 eran 2 tiempos,,,no creo que se piloten igual que una 4 tiempos...  .
|
Evidentemente... pero las moto2 son 4 tiempos tambien y las cruzan, pero no las de motoGP, y es a lo que me referia, por la electronica
|
|
|
13-feb-2013, 20:37
|
#49
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA VTR sp2 y KAWASAKI ZX10R
Posts: 97
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 18 veces
|
En negrita vemos lo que explica Spies referente a frenar y entrar en curva....
El flamante fichaje para el segundo equipo de Ducati entró sin pestañear en todos los problemas por los que pasó en 2012, y explicó el origen de su distanciamiento respecto a Yamaha: «Tuve una intoxicación alimentaria en Mugello. Ni siquiera debería haber empezado la carrera. Me puse muy mal y, tras la carrera, estaba agitado y temblando sin control. Yamaha se quedó en Italia y probado al día siguiente, pero no salí a correr. No podía andar. No me podía mover. No podía hacer nada. Un alto empleado de la marca vino y me dijo: «Hemos invertido demasiado dinero en ti. No vengas a Laguna Seca si no estás al 100%. Hemos perdido la confianza en ti».Spies continúa: «Ése fue el momento, en el ecuador de la temporada, justo antes de los dos GP de Estados Unidos (Laguna Seca e Indianápolis), cuando decidí que no iba a estar con Yamaha en 2013. Tengo un montón de buenos amigos, pero cuando alguien te habla así se pierde el respeto por ellos».La eterna comparación con LorenzoPero si hubo algo que superó a Spies fue la eterna comparación con Jorge Lorenzo. Mientras para él todo eran problemas, el mallorquín ganaba carreras y lideraba el campeonato: «Admito que era frustrante mirar al otro lado del garaje y ver que todo estaba perfecto. Sé que su motor, frenos, embrague, suspensión y neumáticos son los mismos que los míos. No quieres que le sucedan cosas malas a otra persona, pero es difícil, no sólo para el piloto, también para su equipo de ingenieros y mecánicos, ver todo lo ueno en su lado y lo malo en el nuestro.A nivel personal, también hay comparaciones: «Jorge no parece ir rápido. Cuando superponemos la telemetría, se pude ver que él frena antes que yo, pero pasa por la curva más rápido, lo que, al final de la recta siguiente se traduce en una décima de segundo menos. Si miras el cuerpo de Jorge, su lenguaje, cómo se sienta en la moto, apenas se mueve. La forma en que entra en las curvas es en un ángulo que es realmente bueno para mantener la moto equilibrada y tener cargados los neumáticos. Eso es lo que tienes que hacer para ir rápido. Pero es mucho más fácil de decir que de hacer, eso seguro».Incompatible con la motoPara Spies, «la Yamaha es una moto muy buena, pero su rasgo principal es el paso por curva. Si se mueve, si las ruedas se salen de la línea, se 'enfada'. Honda y Ducati sí se pueden pilotar de una forma un poco más 'salvaje'. Yo he intentado durante mucho tiempo correr como Jorge. Sin embargo, nuestros estilos son completamente diferentes. Mi estilo natural no es el más suave, ni el de pasar rápido por curva. Me gusta frenar fuerte, girar la moto y volver a salir disparado, como en una Superbike. No puedo hacer un giro de 180 grados en mi estilo de conducción. Para correr al límite el piloto se tiene que sentir cómodo y seguro».No obstante, alabó la pretemporada de la marca del triple diapasón: «Durante las pruebas de pretemporada, estábamos preocupados por la fábrica de Honda y por Casey Stoner y Dani Pedrosa. Para alcanzarlos, tuvimos que mejorar algunos de los puntos débiles de la Yamaha. El 800cc YZR-M1 era un buen pack, pero con poca potenciam le falta un poco agarre y se levantaba mucho. Sin duda se arreglaron río de esos problemas y pudimos comenzar el año con el mejor pack de base de MotoGP. Tal vez la M1 1000cc no tenía un punto fuerte, pero ha funcionado bien en todos los parámetros. En algunas pistas, el Honda V-Four todavía tenía una gran ventaja, pero la Yamaha era la más equilibrada.¿Qué hace falta para ir rápido en MotoGP?Spies siguió con su análisis detallado: «Para ir rápido en las actuales MotoGP tienes que mantener las dos ruedas con carga y en línea. Entras en la curva a una velocidad que podría parecer demasiado rápida y tienes que comenzar a girar la moto para conseguir fuerza en la rueda delantera. Los neumáticos Bridgestone tienen toneladas de agarre, pero no tienen el 'feeling' que sí te dan Dunlop o Pirelli. Los Bridgestone actuales son mucho mejores cogiendo temperatura. Sin embargo, en la duración y la conducción son más problemáticos para el piloto.¿Por qué seguir?Después del año desastroso, la pregunta era clara, ¿Qué impulsa a Spies a seguir? el estadounidense también se 'mojó' en la respuesta: «Tuve una oferta de Superbikes en BMW, pero mi sentimiento es que aún no lo he dado todo en MotoGP. No sé si puedo ganar el campeonato o muchas carreras, pero no quiero mirar hacia atrás dentro de cinco años y pensar que por qué no hice esto o aquello. Hablé también con Gresini, y le dije lo que quería. Ducati nunca 'permitió' que fuese una oportunidad real, ellos estaban preparados y Honda no. En Ducati, con Iannone, tendré todo el equipamiento de fábrica».
Editado por rjmas sp2 en 13-feb-2013 a las 20:59
|
|
|
13-feb-2013, 22:29
|
#50
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2010
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R1 ; HONDA CRF450SM
Posts: 332
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 14 veces
|
|
|
|
13-feb-2013, 23:57
|
#51
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Sevilla
Moto: SUZUKI gsxr600 k7
Posts: 704
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 31 veces
|
[quote=rjmas sp2;338432]
Cita:
Originalmente publicado por rider tiesso
Evidentemente... pero las moto2 son 4 tiempos tambien y las cruzan, pero no las de motoGP, y es a lo que me referia, por la electronica
|
pienso que la electronica de motogp y .la de moto2 son como la noche y el dia,en eso estamos totalmente deacuerdo,pero tambien pienso que es por la potencia de una y otra,,,en moto2 cruzan la moto para colocarla y dejarla correr y asi no matar la velocidad de paso por curva y en motogp lo que intentan es frenar hasta dentro para levantar la moto lo mas rapido posible y dar gas a tope para aprovechar los tropecientos caballos que tienen,sin ser tan importante el dejar correr la moto para salir con uma buena aceleracion...  .
|
|
|
14-feb-2013, 07:58
|
#52
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Murcia
Moto: YAMAHA R1 05
Posts: 6,723
Agradecimientos: 63
Le han dado las gracias 434 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Joric
|
Jajajajajajajajsjajajjajs
Sent from my iPhone 6 eso si
v1.0 jajajajaja using Tapatalk
__________________
Acho' Maique' no salen los tiempos!!!
Mejor me abstengo de hacer comentarios que sean susceptibles de que me baneen del foro, aunque ganas me dan!
|
|
|
14-feb-2013, 11:33
|
#53
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 05
Posts: 324
Agradecimientos: 32
Le han dado las gracias 27 veces
|
Pues yo soy de los que clava frenos con la moto recta y luego, si es necesario, freno "progresivamente" hasta conseguir la velocidad mas o menos adecuada para dejar correr la moto, pasar por el apice, enderezar la burra y gasssssssssssss
Pero tambien he decir que solo llevo 2 temporadas en esto y que la parte del "frenado" aun esta "en progreso"
Seguire leyendo vuestros comentarios, como siempre, de gran utilidad
__________________
|
|
|
14-feb-2013, 11:46
|
#54
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR1000RR "GABRIELA"
Posts: 1,319
Agradecimientos: 86
Le han dado las gracias 77 veces
|
Yo ya no si si freno antes o mantengo hasta el apice
Yo es que soy mas de 
Llevaba tiempo queriendo decirlo
|
|
|
14-feb-2013, 13:49
|
#55
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA VTR sp2 y KAWASAKI ZX10R
Posts: 97
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 18 veces
|
[quote=rider tiesso;338574]
Cita:
Originalmente publicado por rjmas sp2
pienso que la electronica de motogp y .la de moto2 son como la noche y el dia,en eso estamos totalmente deacuerdo,pero tambien pienso que es por la potencia de una y otra,,,en moto2 cruzan la moto para colocarla y dejarla correr y asi no matar la velocidad de paso por curva y en motogp lo que intentan es frenar hasta dentro para levantar la moto lo mas rapido posible y dar gas a tope para aprovechar los tropecientos caballos que tienen,sin ser tan importante el dejar correr la moto para salir con uma buena aceleracion...  .
|
Bueno si te lees la entrevista de Spies, verás que para ir rapido en motoGP, clavar hasta dentro es lo que Spies reconoce que ho hacia correctamente... pero ese era su estilo.
|
|
|
15-feb-2013, 12:29
|
#56
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Zaragoza
Moto: YAMAHA R1 07
Posts: 261
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 21 veces
|
Joder @ MAM..... 5 segundos le hiciste bajar a @ MICHI36 en un diaaaaaa????
Haber si algun dia coincidimos y me haces bajar a mi tambien... si me bajas 5 segundos te pago la gasofa, y por -4 tambien!!!!!   
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:19.
|
|
|