| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  10-feb-2013, 20:04 | #1 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2012 Ubicación: Valencia Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2 
					Posts: 977
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 161 veces
			
		
	      | 
				 Llegar hasta el ápice frenando,bueno o malo? 
 
			
			Hace tiempo que tengo esta duda.  
Hay gente que dice que es bueno "clavar" frenos y luego ir soltando progresivamente hasta casi el ápice para poco después empezar a dar gas, para así  comprimir horquilla, tener más capacidad de giro, y meter carga y grip en la rueda delantera. 
Otra gente me ha dicho que tras el primer achuchón al freno para adaptar la velocidad al paso por curva que queremos hacer, es mejor dejar la moto casi sin freno, dejarla correr y luego pasado el ápice, empezar a acelerar.
 
Hay alguna técnica mejor que otra, o eso va con cada uno?
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:24 | #2 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2011 Ubicación: Barcelona Moto: R1 2017 
					Posts: 1,285
				 Agradecimientos: 11 
		
			
				Le han dado las gracias 116 veces
			
		
	      | 
 
			
			Bonito tema, dara que de hablar bastante    
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:31 | #3 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2012 Ubicación: Barcelona Moto: HONDA VTR sp2 y KAWASAKI ZX10R 
					Posts: 97
				 Agradecimientos: 2 
		
			
				Le han dado las gracias 18 veces
			
		
	      | 
 
			
			Quizás es cosa de estilos... pero yo soy de la segunda opción. Frenar, hasta tu velocidad de paso por curva, dejar correr la moto,(con o sin gas... otro tema...) y acelerar.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:45 | #4 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2012 Ubicación: Alicante Moto: BMW s1000rr 
					Posts: 46
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 3 veces
			
		
	      | 
 
			
			Yo tambien soy de la segunda opcion dejar correr la moto y acelerar, pero supongo que ira en funcion del estilo de cada uno
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:48 | #5 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: diciembre/2011 Ubicación: La Rioja Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K9 
					Posts: 1,521
				 Agradecimientos: 62 
		
			
				Le han dado las gracias 84 veces
			
		
	      | 
 
			
			Yo creo que todo depende del nivel que se tenga.. pienso que lo que funciona para gente rapida no funciona para paquetes como yo.. porque la velocidad no es la misma.. y logicamente la frenada tampoco..
 Lo que pienso que si es lo mismo.. es lo de ir dando gas durante la curva de ese modo la rueda delantera no sufre todo el peso con la correspondiente posibilidad de irse la rueda y caer.. algo de gas siempre hay que ir dando..
 
 Cada segundo que no se da al acelerador tiempo que se pierde.. hay zonas en las que es imposible acelerar.. y cuando no hay niguna zona para aprovechar en la que dar el acelerador se consigue el Record del circuito.
 
				__________________     
Pito, Pito, Gorgorito cual sera el próximo circuito? XD
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:52 | #6 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2012 Ubicación: Guipúzcoa Moto: KAWASAKI ZX-10R 30ª Aniversario 
					Posts: 406
				 Agradecimientos: 24 
		
			
				Le han dado las gracias 48 veces
			
		
	      | 
 
			
			Mí estilo de conducción es la segunda.Frenar, elegir marcha adecuada y colocar el cuerpo para la entrada a curva. Dejar correr la moto. 
Porque si sigues tocando mucho el freno en plena tumbada hasta al ápice de la curva, corres el peligro de cerrar la dirección o que se te vaya de atrás, con el resultado que todos conocemos. 
Esto no quiere decir que si necesitas tocar un poco los frenos porque ves que te vas largo, no lo hagas. Pero es preferible corregir quitando un poco de gas. 
 
Esta es mí humilde opinión y como regla general. Luego cada situación requiere de distintas soluciones. 
Seguramente que este es el estilo paquete, que es lo que soy yo      |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 20:57 | #7 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2012 Ubicación: Vizcaya Moto: DUCATI  
					Posts: 384
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 17 veces
			
		
	      | 
 
			
			
 
asi es como creo que deveria hacerse.... vamos a mi entender... pero claro hasta llegar a ese nivel mucho tiempo tiene que pasar y muchas rodadas... por cierto bonito recto se hace el colega     |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 21:12 | #8 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2012 Ubicación: Valencia Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2 
					Posts: 977
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 161 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Xabi796  http://www.youtube.com/watch?v=4BWJfCgepuo
 
asi es como creo que deveria hacerse.... vamos a mi entender... pero claro hasta llegar a ese nivel mucho tiempo tiene que pasar y muchas rodadas... por cierto bonito recto se hace el colega    |  pues si te fijas, contrariamente a lo que ha respondido casi todo el mundo, esto es la primera opción. 
clavar e ir soltando progresivamente a medida que llegas al punto de máxima inclinación instantes antes en que has de acelerar.
 
respecto a lo de perder la rueda delantera, se que a muchos les suena raro, pero cuanto más peso cargas, más grip tienes. si lo sobrepasas, lo pierdes de golpe. pero tan peligroso es la falta de carga como el exceso de carga.
 
el ejemplo mas tonto pero a la vez más práctico, es que si vais en bici y quereis parar en plan "picapiedra", cuanto más fuerte pisais, más se os agarra la zapatilla, y más frenais.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 21:21 | #9 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2009 Ubicación: Madrid Moto: Zx10r 2014 by hospitality motobox 
					Posts: 3,053
				 Agradecimientos: 41 
		
			
				Le han dado las gracias 105 veces
			
		
	      | 
 
			
			Yo lo hago al reves freno hasta el apice, lo maximo, suelto frenos levanto la moto y gas a fondo, ami asi me va bien creo k con la primera variante pierdo mucho tiempo, y eso que he leido x ahi de algun compañero de soltar as en medio de la curva es de lo peor que puedes hacer, descolocas completamente la moto en plena curva y al descolocarse al abrir gas pierdes tiempo y la moto se iria moviendo, lo mejor es gas progresivo siempre en el punto para k no reboten la horquilla ni el amortiguador y te saquen de la trazada..Esa es mi opinion y yo lo hago asi
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 21:36 | #10 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2011 Ubicación: Vizcaya Moto: YAMAHA R1 08 
					Posts: 1,421
				 Agradecimientos: 4 
		
			
				Le han dado las gracias 57 veces
			
		
	      | 
 
			
			Yo creo que lo mejor es frenar hasta el apice y despues abrir gas progresivamente como dice javito,yo tambien lo hago asi ahora,antes lo hacia al reves y realmente se nota mucho la diferencia,e bajado bastante mis tiempos y voy mucho mas comodo y seguro.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 21:46 | #11 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: julio/2012 Ubicación: Madrid Moto: HONDA CBR 1000 RR 
					Posts: 665
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 34 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por BrainBT  Hace tiempo que tengo esta duda. Hay gente que dice que es bueno "clavar" frenos y luego ir soltando progresivamente hasta casi el ápice para poco después empezar a dar gas, para así  comprimir horquilla, tener más capacidad de giro, y meter carga y grip en la rueda delantera.
 Otra gente me ha dicho que tras el primer achuchón al freno para adaptar la velocidad al paso por curva que queremos hacer, es mejor dejar la moto casi sin freno, dejarla correr y luego pasado el ápice, empezar a acelerar.
 
 Hay alguna técnica mejor que otra, o eso va con cada uno?
 |  Joer muy buen post! Y en mi estilo se refiere, yo freno, rezo pa no colarme y empiezo abrir. Pero soy un paquete y mi opinión ni suma ni resta...Jajajajaja.  
Un abrazo.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 22:23 | #12 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2012 Ubicación: Barcelona Moto: Selecciona tu marca  
					Posts: 42
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 2 veces
			
		
	      | 
 
			
			Es un tema espinoso!La verdad que en el video parece que hace la primera opcion que propones; pero por otra parte tambien se como todos, que tener la maneta de frano en los dedos si no aprietas del todo no frena mucho. Nose si me explico... :s
 Por lo general hay que frenar en recto, ya que si frenas inclinado la moto por inercia fira menos. Tampoco digo que el freno tenga que ser en plan On/Off; pero desde luego la frenada en moto se hace con la moto recta en cuanto al gas se recoge justo antes del apice o asi deberiamos hacerlo todos; pero claro que depende de los huevos que tenga cada uno. jejejejeje
 El principal enemigo de un piloto para ir mas rapido son sus propios miedos.
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 22:23 | #13 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2012 Ubicación: Valencia Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2 
					Posts: 977
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 161 veces
			
		
	      | 
 
			
			yo creo, y esto es una opinión, que a medida que uno es más rápido, más va tirando de freno hasta el ápice.
 asi me dijeron tambien que es como se apuran las gomas delanteras hasta el límite. tumbando y frenando a saco, aplastando literalmente la goma
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  10-feb-2013, 23:07 | #14 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Madrid Moto: SUZUKI suzuki gsxr  
					Posts: 626
				 Agradecimientos: 14 
		
			
				Le han dado las gracias 27 veces
			
		
	      | 
 
			
			A mi me da !! Qué los qué van rápido de verdad apuran la frenada hasta el ápice o un poquito antes ..yo lo he hecho adelantando por dentro.pero por regla general freno antes de entrar y dejo rodar la moto.   BUEN post !!
		 |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:03. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |