 |
06-mar-2015, 21:13
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Muchachos, no hay fotos............ La única que tengo es esta:
Eh, no me digáis que no salgo chulo ehh!!!!!!!!!!!!!!!! Eche peazo de fotógrafo es capaz de sacarle una foto a una musa cúbica y hacerla conejita playboy del mes.........
Javv............. My name is Javv, CactusJavv juas juas juas juas
No se ve gran cosa, la pierna exterior y que no echo mucho la cabeza al retrovisor de la derecha, y con esa no creo que podamos hacer nada...............
Espera espera espera, me acabo de acordar!!!!! Tengo unas de cheste.......... A ver, vamos a buscar, es de hace un par de años con la moto de calle y fui en la misma moto desde casa de mis suegros hasta el circuito, así que popo no, yo cagadísimo pos si me caía..... De ahí la postura palo, pero vamos que no, que no hay escusas, soy un paquetedelosgordos Y también estoy "gordos" juas juas juas (como se puede apreciar   )

Otra Más

Esta molestando al personal..... Si que... me tendría que prohibir ir así por la curva!!!!
La verdad es que el post era más bien para desahogarme pero vamos que podéis dar rienda suelta a vuestros más bajos y viles instintos........... Por supuesto también serán bien recibidos los consejos!!!!!!
Saludacos-pa-tos!!!!!
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
08-may-2015, 10:03
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CactusJavv

Otra Más

Esta molestando al personal..... Si que... me tendría que prohibir ir así por la curva!!!!
Saludacos-pa-tos!!!!!
|
Ahora he visto las fotos.
En mi humilde opinión te falta velocidad, mucha velocidad.
Causa principal de la falta de velocidad:
No mirar suficientemente lejos.
Si, se que en las fotos parece que miras lejos, y d hecho seguramente miras lejos, pero las fotos muestran el momento DESPUES de que ya lo hayas hecho mal.
Me explico, todas estas fotos te muestran una vez has soltado frenos y estas en plena curva, la posición no es mala, podrias descolgar un poco mas y meter el culo un poco mas atras, pero la posicion no es especialmente mala.
El problema esta casi seguro en el momento de entrar en curva, especialmente el momento de soltar los frenos.
Debes adelantar el momento en el que sueltas los frenos, porque frenas demasiado y pierdes toda la velocidad. El proceso de la mirada en una frenada es el siguiente:
- Justo antes de empezar a frenar centras la mirada en un punto en el que consideras que deberás soltar los frenos para empezar a meter la moto en la curva. Lo llamaremos "punto de entrada"
- Durante la frenada centras tu atención en ese punto y frenas todo lo que puedes.
- En un momento dado, cuando estas muy cerca del punto, sueltas los frenos y diriges la mirada hacia el ápice de la curva.
- La moto se inclina y se dirige hacia el ápice de la curva.
Tu problema es, casi seguro, que tardas demasiado en desviar la mirada del "punto de entrada" hacia el ápice.
Si te quedas mirando fijamente el punto, cada vez lo ves mas cerca, y contra más cerca está, más te parece que "vas colado". El problema es que tu mente está en modo frenada y, inconscientemente, esta intentando PARAR la moto antes de llegar al punto que te has marcado como final de la frenada. Lógicamente esto te hace frenar más de lo que es necesario ya que tu no necesitas parar, solo necesitas ajustar la velocidad para coger la curva.
Seguro que cada vez que sueltas los frenos te das cuenta que has frenado demasiado y que te has quedado sin velocidad.
Intenta mirar hacia la curva y soltar los frenos antes, pero eso si, no cometas el error de empezar a girar antes ya que entonces estropearas la trazada. Debes girar en el punto adecuado, pero no debes quedarte mirándolo tanto rato.
Es un poco difícil de explicar pero creo que se entiende un poco. Espero que sea de ayuda.
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
Los siguientes 2 usuarios le han dado las gracias a JCasas por este post:
|
|
11-may-2015, 20:54
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por JCasas
Ahora he visto las fotos.
En mi humilde opinión te falta velocidad, mucha velocidad.
Causa principal de la falta de velocidad:
No mirar suficientemente lejos.
Si, se que en las fotos parece que miras lejos, y d hecho seguramente miras lejos, pero las fotos muestran el momento DESPUES de que ya lo hayas hecho mal.
Me explico, todas estas fotos te muestran una vez has soltado frenos y estas en plena curva, la posición no es mala, podrias descolgar un poco mas y meter el culo un poco mas atras, pero la posicion no es especialmente mala.
El problema esta casi seguro en el momento de entrar en curva, especialmente el momento de soltar los frenos.
Debes adelantar el momento en el que sueltas los frenos, porque frenas demasiado y pierdes toda la velocidad. El proceso de la mirada en una frenada es el siguiente:
- Justo antes de empezar a frenar centras la mirada en un punto en el que consideras que deberás soltar los frenos para empezar a meter la moto en la curva. Lo llamaremos "punto de entrada"
- Durante la frenada centras tu atención en ese punto y frenas todo lo que puedes.
- En un momento dado, cuando estas muy cerca del punto, sueltas los frenos y diriges la mirada hacia el ápice de la curva.
- La moto se inclina y se dirige hacia el ápice de la curva.
Tu problema es, casi seguro, que tardas demasiado en desviar la mirada del "punto de entrada" hacia el ápice.
Si te quedas mirando fijamente el punto, cada vez lo ves mas cerca, y contra más cerca está, más te parece que "vas colado". El problema es que tu mente está en modo frenada y, inconscientemente, esta intentando PARAR la moto antes de llegar al punto que te has marcado como final de la frenada. Lógicamente esto te hace frenar más de lo que es necesario ya que tu no necesitas parar, solo necesitas ajustar la velocidad para coger la curva.
Seguro que cada vez que sueltas los frenos te das cuenta que has frenado demasiado y que te has quedado sin velocidad.
Intenta mirar hacia la curva y soltar los frenos antes, pero eso si, no cometas el error de empezar a girar antes ya que entonces estropearas la trazada. Debes girar en el punto adecuado, pero no debes quedarte mirándolo tanto rato.
Es un poco difícil de explicar pero creo que se entiende un poco. Espero que sea de ayuda.
|
Muchísimas gracias @ JCasas!!!
Entiendo lo que dices pero eso es para los que más o menos controlan yo con lo paquete que soy todavía no soy capaz de hacerme la misma trazada dos veces seguidas, así que ya no te digo fijar puntos de referencia..........    :llor andoderisa
Estoy de acuerdo contigo, el problema es la velocidad y porque no decirlo, superar el canguelo a tumbar la moto. ESTE ES EL QUID DE LA CUESTIÓN, COMO PASAR POR CURVA CON MÁS VELOCIDAD Y TUMBANDO MÁS LA MOTO....... No se si @ JCasas ha dado en el clavo pero si no lo ha hecho ha estado muy muy cerca. Gracias de nuevo por tomarte la molestia de postear y de darme ideas.. Muchas gracias.
¿Algún post al respecto? ¿Algún comentario, algún sitio web donde digan como fijar la mirada en que puntos y como poder practicarlo?
Antes de que nadie lo diga, sí, ya lo sé, esto se practica en los circuito con los conos, etc etc, pero tened en cuenta que vivo a unos 500 km del circuito decente más cercano, y que me cuesta un pastizal cogerme el coche, el carro, la moto, pagarme la rodada, las dos noche de hotel y el palizón del viaje.
Lo que quiero decir es que como yo hay muchos y que poder practicar algo de esto cerca de donde vivo sin tener que hipotecarme para poder hacerlo medianamente bien sin sentirme un puto paquete sería lo mejor, así que insisto, se alguien sabe como practicar estas cosas en "seco" o incluso con la bicicleta y puede darme algunos consejos le estaría eternamente agradecido.
Por cierto lo que comentas se parece bastante a la técnica "two steps" de A twist of wrist II (la biblia de las curvas ya la tengo, tanto en DVD como en papel   )
Gracias a todos muchachos!! Si alguna vez lo consigo será en parte gracias a vosotros.......     s s    
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
12-may-2015, 08:52
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSX-R 750 2012
Posts: 199
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 20 veces
|
Practica, practica, practica.... Si dices que ya tocas con la pitbike, con la grande es lo mismo.... Lo mejor que puedes hacer es rodar, y si en galicia no hay circuitos, pues compra una pitbike y vete a los kartings a practicar...
Tengo un amigo que estaba obsesionado como tu, se descolgaba como un mono, pero iba lentisimo en las curvas, y no tumbaba la moto... Compro una pit, rodo 2 o 3 dias, vio que podia tocar, y la siguiente rodada con la grande ya iba arrastrando la rodilla... Aunque tambien puede ser que entraba con una GSX-R 600 k8, y ha pillado una ZX6R 636 de 2002 para circuito, y tambien ha perdido el miedo a rebozar una moto medianamente nueva... O una mezcla de ambas razones
Saludos
__________________
|
|
|
13-may-2015, 20:36
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por klepto
Practica, practica, practica.... Si dices que ya tocas con la pitbike, con la grande es lo mismo.... Lo mejor que puedes hacer es rodar, y si en galicia no hay circuitos, pues compra una pitbike y vete a los kartings a practicar...
Tengo un amigo que estaba obsesionado como tu, se descolgaba como un mono, pero iba lentisimo en las curvas, y no tumbaba la moto... Compro una pit, rodo 2 o 3 dias, vio que podia tocar, y la siguiente rodada con la grande ya iba arrastrando la rodilla... Aunque tambien puede ser que entraba con una GSX-R 600 k8, y ha pillado una ZX6R 636 de 2002 para circuito, y tambien ha perdido el miedo a rebozar una moto medianamente nueva... O una mezcla de ambas razones
Saludos
|
Pues hombre, ahora mismo no está la economía para echar cohetes y tal pascual..... y la verdad una pit son mínimo 1000 euros así que va ser que no puedo, a ver si para el año que viene, porque este va ser que no.
Un saludo,
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
12-may-2015, 13:26
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CactusJavv
Muchísimas gracias @ JCasas!!!
Entiendo lo que dices pero eso es para los que más o menos controlan yo con lo paquete que soy todavía no soy capaz de hacerme la misma trazada dos veces seguidas, así que ya no te digo fijar puntos de referencia..........    :llor andoderisa
Estoy de acuerdo contigo, el problema es la velocidad y porque no decirlo, superar el canguelo a tumbar la moto. ESTE ES EL QUID DE LA CUESTIÓN, COMO PASAR POR CURVA CON MÁS VELOCIDAD Y TUMBANDO MÁS LA MOTO....... No se si @ JCasas ha dado en el clavo pero si no lo ha hecho ha estado muy muy cerca. Gracias de nuevo por tomarte la molestia de postear y de darme ideas.. Muchas gracias.
¿Algún post al respecto? ¿Algún comentario, algún sitio web donde digan como fijar la mirada en que puntos y como poder practicarlo?
Antes de que nadie lo diga, sí, ya lo sé, esto se practica en los circuito con los conos, etc etc, pero tened en cuenta que vivo a unos 500 km del circuito decente más cercano, y que me cuesta un pastizal cogerme el coche, el carro, la moto, pagarme la rodada, las dos noche de hotel y el palizón del viaje.
Lo que quiero decir es que como yo hay muchos y que poder practicar algo de esto cerca de donde vivo sin tener que hipotecarme para poder hacerlo medianamente bien sin sentirme un puto paquete sería lo mejor, así que insisto, se alguien sabe como practicar estas cosas en "seco" o incluso con la bicicleta y puede darme algunos consejos le estaría eternamente agradecido.
Por cierto lo que comentas se parece bastante a la técnica "two steps" de A twist of wrist II (la biblia de las curvas ya la tengo, tanto en DVD como en papel   )
Gracias a todos muchachos!! Si alguna vez lo consigo será en parte gracias a vosotros.......     s s     
|
Jeje puede ser de ahí, la verdad es que me la leí un par de veces y absorbí todos los conocimientos que pude. Es una gran ayuda y lo bueno es que te sirve tanto si eres un novato como un tio experto, ya que todos cometemos los mismos errores, solo que a distinto nivel. Es buenísimo el libro.
Para practicar... solo lo puedes hacer montado en la moto, pero no hace falta que corras, te puedes acostumbrar a utilizar la mirada "conscientemente" mientras vas despacio. Normalmente no piensas hacia donde miras ni porque, si empiezas a hacerlo conscientemente y lo practicas, aunque sea a baja velocidad, hasta que te acostumbres a hacerlo siempre, el día que vuelvas a entrar en circuito te saldrá instintivo.
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
14-may-2015, 08:22
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI
Posts: 133
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 15 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CactusJavv
Muchísimas gracias @ JCasas!!!
Entiendo lo que dices pero eso es para los que más o menos controlan yo con lo paquete que soy todavía no soy capaz de hacerme la misma trazada dos veces seguidas, así que ya no te digo fijar puntos de referencia..........    :llor andoderisa
Estoy de acuerdo contigo, el problema es la velocidad y porque no decirlo, superar el canguelo a tumbar la moto. ESTE ES EL QUID DE LA CUESTIÓN, COMO PASAR POR CURVA CON MÁS VELOCIDAD Y TUMBANDO MÁS LA MOTO....... No se si @ JCasas ha dado en el clavo pero si no lo ha hecho ha estado muy muy cerca. Gracias de nuevo por tomarte la molestia de postear y de darme ideas.. Muchas gracias.
¿Algún post al respecto? ¿Algún comentario, algún sitio web donde digan como fijar la mirada en que puntos y como poder practicarlo?
Antes de que nadie lo diga, sí, ya lo sé, esto se practica en los circuito con los conos, etc etc, pero tened en cuenta que vivo a unos 500 km del circuito decente más cercano, y que me cuesta un pastizal cogerme el coche, el carro, la moto, pagarme la rodada, las dos noche de hotel y el palizón del viaje.
Lo que quiero decir es que como yo hay muchos y que poder practicar algo de esto cerca de donde vivo sin tener que hipotecarme para poder hacerlo medianamente bien sin sentirme un puto paquete sería lo mejor, así que insisto, se alguien sabe como practicar estas cosas en "seco" o incluso con la bicicleta y puede darme algunos consejos le estaría eternamente agradecido.
Por cierto lo que comentas se parece bastante a la técnica "two steps" de A twist of wrist II (la biblia de las curvas ya la tengo, tanto en DVD como en papel   )
Gracias a todos muchachos!! Si alguna vez lo consigo será en parte gracias a vosotros.......     s s     
|
Hola compi, decirte q yo creo q al principio hemos tenido todos mas o menos el mismo problema. A mi me ayudo muchisimo el tema de la mirada. Si vas mirando a cinco o diez metros de la rueda delantera no veras las cosas hasta q las tengas a cinco o diez metros y siempre te va a parecer q vas mas rapido de lo q vas. Practica el tema de la mirada si tienes moto de calle o incluso con el coche, es solo cuestion de acostumbrarte, cuando te des cuenta estaras entrando mucho mas rapido en las curvas. A mi me ayudo mucho el "manual del doctor infierno" (telita el nombre), te dan consejos tanto para circuito como para calle y te ayuda a entendrr muchas cosas. Ya contaras como evoluciona la cosa
|
|
|
14-may-2015, 20:02
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por zaran
Hola compi, decirte q yo creo q al principio hemos tenido todos mas o menos el mismo problema. A mi me ayudo muchisimo el tema de la mirada. Si vas mirando a cinco o diez metros de la rueda delantera no veras las cosas hasta q las tengas a cinco o diez metros y siempre te va a parecer q vas mas rapido de lo q vas. Practica el tema de la mirada si tienes moto de calle o incluso con el coche, es solo cuestion de acostumbrarte, cuando te des cuenta estaras entrando mucho mas rapido en las curvas. A mi me ayudo mucho el "manual del doctor infierno" (telita el nombre), te dan consejos tanto para circuito como para calle y te ayuda a entendrr muchas cosas. Ya contaras como evoluciona la cosa
|
Gracias @ zaran, el del doctor hell también lo tengo la verdad es que es muy instructivo (a pesar del nombre  )
Practicaré lo que me decís de la mirada.
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
14-may-2015, 10:33
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CactusJavv
Muchísimas gracias @ JCasas!!!
Entiendo lo que dices pero eso es para los que más o menos controlan yo con lo paquete que soy todavía no soy capaz de hacerme la misma trazada dos veces seguidas, así que ya no te digo fijar puntos de referencia..........    :llor andoderisa
Estoy de acuerdo contigo, el problema es la velocidad y porque no decirlo, superar el canguelo a tumbar la moto. ESTE ES EL QUID DE LA CUESTIÓN, COMO PASAR POR CURVA CON MÁS VELOCIDAD Y TUMBANDO MÁS LA MOTO....... No se si @ JCasas ha dado en el clavo pero si no lo ha hecho ha estado muy muy cerca. Gracias de nuevo por tomarte la molestia de postear y de darme ideas.. Muchas gracias.
¿Algún post al respecto? ¿Algún comentario, algún sitio web donde digan como fijar la mirada en que puntos y como poder practicarlo?
Antes de que nadie lo diga, sí, ya lo sé, esto se practica en los circuito con los conos, etc etc, pero tened en cuenta que vivo a unos 500 km del circuito decente más cercano, y que me cuesta un pastizal cogerme el coche, el carro, la moto, pagarme la rodada, las dos noche de hotel y el palizón del viaje.
Lo que quiero decir es que como yo hay muchos y que poder practicar algo de esto cerca de donde vivo sin tener que hipotecarme para poder hacerlo medianamente bien sin sentirme un puto paquete sería lo mejor, así que insisto, se alguien sabe como practicar estas cosas en "seco" o incluso con la bicicleta y puede darme algunos consejos le estaría eternamente agradecido.
Por cierto lo que comentas se parece bastante a la técnica "two steps" de A twist of wrist II (la biblia de las curvas ya la tengo, tanto en DVD como en papel   )
Gracias a todos muchachos!! Si alguna vez lo consigo será en parte gracias a vosotros.......     s s     
|
Antes de nada, decirte que eres un crack. 
Yo te puedo decir, que estoy como tú, o qué coño, peor, pero no me obsesiono con la rodilla, si no con la postura, y el quitarle el miedo a que se me caiga la moto en plena trazada.
Yo creé un hilo parecido que puede servirte de ayuda también. Échalo un ojo.
Mi duda precisamente era que me da miedo el tumbar pasado cierto ángulo de inclinación, porque la moto tiende a caerse del todo o simplemente tengo la sensación de que las ruedas van a resbalar. Dijeron que era por falta de velocidad, pero quién entra más rápido entonces?
En carretera por ejemplo, curvas cerradas, voy lento, me inclino más porque si no no entro, pero la moto se cae por falta de velocidad, pero no puedo ir más rápido porque no entro y la curva es muy cerrada! qué hago entonces?!! jajajaj es un pez que se muerde la cola.
Con esto sólo quiero decirte, que no estás solo en el mundo de los paquetes. Y que sí, la teoría la tenemos todos muy bien, pero la práctica.... los cojones, eso es otra cosa jajajaj. Yo sólo pensar todo lo que hay que hacer teóricamente, me entra pereza y se me quitan las ganas de pilotar
Lo único que te puedo recomendar, son horas y horas sobre la moto, y corregir postura. En la práctica todo debe llegar luego.
PD: yo también tengo el circuito a 2342342km, y para más mérito, no tengo coche, ni remolque. Así que te entiendo.
|
|
|
14-may-2015, 20:10
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Antes de nada, decirte que eres un crack. 
Yo te puedo decir, que estoy como tú, o qué coño, peor, pero no me obsesiono con la rodilla, si no con la postura, y el quitarle el miedo a que se me caiga la moto en plena trazada.
Yo creé un hilo parecido que puede servirte de ayuda también. Échalo un ojo.
Mi duda precisamente era que me da miedo el tumbar pasado cierto ángulo de inclinación, porque la moto tiende a caerse del todo o simplemente tengo la sensación de que las ruedas van a resbalar. Dijeron que era por falta de velocidad, pero quién entra más rápido entonces?
En carretera por ejemplo, curvas cerradas, voy lento, me inclino más porque si no no entro, pero la moto se cae por falta de velocidad, pero no puedo ir más rápido porque no entro y la curva es muy cerrada! qué hago entonces?!! jajajaj es un pez que se muerde la cola.
Con esto sólo quiero decirte, que no estás solo en el mundo de los paquetes. Y que sí, la teoría la tenemos todos muy bien, pero la práctica.... los cojones, eso es otra cosa jajajaj. Yo sólo pensar todo lo que hay que hacer teóricamente, me entra pereza y se me quitan las ganas de pilotar
Lo único que te puedo recomendar, son horas y horas sobre la moto, y corregir postura. En la práctica todo debe llegar luego.
PD: yo también tengo el circuito a 2342342km, y para más mérito, no tengo coche, ni remolque. Así que te entiendo.
|
Más de acuerdo contigo @ RK7 no puedo estar!!!!!!!!!!!!!!
   
La teoría me la se, pero la prácita ya es otra cosa.......... No se igual algún tipo de entrenamiento mental me hacía (nos hacía a más de uno) falta. Yo creo que al final es un tipo de entrenamiento que necesitamos todos......
Saludos.
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
14-may-2015, 22:17
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Primeramente despues de leerme las 9 PÁGINAS! sisi las 9 enteritas, decirte que alguna sonrisilla se me escapaba al leer tus posts, te imagino con un tono humoristico muy gracioso. Bueno a centarnos:
Comentarte que por suerte o desgracia no soy virgen en tocar rodilla, y te contaré como fué mi experiencia.
Desde los 18, llevaba una Tmax 09 y al llevarla y hacerle km y ver gente tocando rodilla con ellas, por copas malossi y eso jajaja dije yo tambien. Lo intentaba solo y me notaba ortopédico perdido yendo hacer curvas, posicón forzada, sin descolgarme y sin sacar la rodilla, y te hablo de una Tmax. La cüestión la noche anterior simplemente vi una foto de tmax en circuito de supermotard y la posición del moteor, suela apoyada en el boomerang, estilo pitbike con el chasis, y rodilla 90º.
Al día siguiente al salir de estudiar, la rotonda que tengo delante del colegio estaba reasfaltada y perfecta, salgo y digo voy a probar y ZAS noto el grrrr en el tejano. Sonrisa de lado a lado del casco, y al salir en ruta solo tocaba de izquierdas y en algunas curvas, es la calle no un circuito asi que siempre con precaución.
Hace dos meses aproximadamente, me anime ha ir con la Tmax a Calafat para quitarme el gusanillo de circuito, decirte que de izquierdas muy bien y de derechas me notaba muy muy forzado, al final del dia consegui tocar solo en una curva de derechas y por que al entrar decia, David, culo fuera rodilla 90º y a plegar .
Ese mismo dia me dejo mi compañero su r1 para que probara una moto ( CASO ERROR), yo disfrute muchisimo esas vueltas con ese bicho eso si mas recto que un palo. Como me pico tanto el gusanillo de este mundo dije, la vendo.
Entonces vendi la Tmax y el jueves siguiente compre una r6 05.
El jueves 7, me saque el carnet A y dije ahora ha disfrutarla con cabeza, el mismo sábado me puse neumáticos nuevos Michelin Supersport Normal, para ir este domingo 17 al Michelin power day.
Pero claro no iba ha estrenarme en ese circuito sin saber coger una R. Y mi compañero que me presto su r1 me dijo, vamonos a Mora d'ebre y allí la estrenas. Y eso hice, el domingo pasado, mono puesto guantes botas y para Mora, decirte que NO IBA CON INTENCIÓN DE TOCAR RODILLA, solo saber como cambiar de marchas sin ser brusco, el tumbar el acelerar. Y bueno 3 vuelta y zas, noto el grrrr en la rodilla izquierda y al paso de vueltas grrrr en la rodilla derecha.
No te voy ha mentir sali muy muy contento, de el primer contacto con una R seriamente y tocar rodilla.
Lo que quiero decir con esto:
1- No iba con intención de tocar rodilla, ni forzar posiciones ni nada, simplemente apareció
2-El circuito de Mora es muy pequeñito 1,4km y ratonero, te obliga ha inclinar la moto.
3-No viene a cuento pero hice dos rectos y sin consecüencias, gracias por preguntar :$
Y lo mejor de todo ,fue encontrarnos con 2 pilotos novatos igual que yo , hablar y eso, y decir que era la primera vez que iba y me dijo uno: SI ES LA PRIMERA VEZ QUE VIENES Y VAS ASÍ Y TOCAS ERES MI DIOS. Diciendo que afortunado por tocar rodilla de primeras.
No te animará esto, seguramente te obsesiones mas por el simple hecho de que otro paquetón como yo lo haga pero te repito
1- NO IBA CON INTENCIÓN DE TOCAR RODILLA
2-NO ME MENTALIZABA EN CAERME, SINO EN MEJORAR VUELTA TRAS VUELTA y PASAR MAS RÁPIDO POR LAS CURVAS
Así que GASSSSSSS y siento muchisimo este tocho, pero me apetecía escribir aquí después de leer las 9 paginas jajajaja.
Pd: Tu frase favorita, no te obsesiones que llegará solo
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
20-may-2015, 20:31
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Davidyzf
Primeramente despues de leerme las 9 PÁGINAS! sisi las 9 enteritas, decirte que alguna sonrisilla se me escapaba al leer tus posts, te imagino con un tono humoristico muy gracioso. Bueno a centarnos:
Comentarte que por suerte o desgracia no soy virgen en tocar rodilla, y te contaré como fué mi experiencia.
Desde los 18, llevaba una Tmax 09 y al llevarla y hacerle km y ver gente tocando rodilla con ellas, por copas malossi y eso jajaja dije yo tambien. Lo intentaba solo y me notaba ortopédico perdido yendo hacer curvas, posicón forzada, sin descolgarme y sin sacar la rodilla, y te hablo de una Tmax. La cüestión la noche anterior simplemente vi una foto de tmax en circuito de supermotard y la posición del moteor, suela apoyada en el boomerang, estilo pitbike con el chasis, y rodilla 90º.
Al día siguiente al salir de estudiar, la rotonda que tengo delante del colegio estaba reasfaltada y perfecta, salgo y digo voy a probar y ZAS noto el grrrr en el tejano. Sonrisa de lado a lado del casco, y al salir en ruta solo tocaba de izquierdas y en algunas curvas, es la calle no un circuito asi que siempre con precaución.
Hace dos meses aproximadamente, me anime ha ir con la Tmax a Calafat para quitarme el gusanillo de circuito, decirte que de izquierdas muy bien y de derechas me notaba muy muy forzado, al final del dia consegui tocar solo en una curva de derechas y por que al entrar decia, David, culo fuera rodilla 90º y a plegar .
Ese mismo dia me dejo mi compañero su r1 para que probara una moto ( CASO ERROR), yo disfrute muchisimo esas vueltas con ese bicho eso si mas recto que un palo. Como me pico tanto el gusanillo de este mundo dije, la vendo.
Entonces vendi la Tmax y el jueves siguiente compre una r6 05.
El jueves 7, me saque el carnet A y dije ahora ha disfrutarla con cabeza, el mismo sábado me puse neumáticos nuevos Michelin Supersport Normal, para ir este domingo 17 al Michelin power day.
Pero claro no iba ha estrenarme en ese circuito sin saber coger una R. Y mi compañero que me presto su r1 me dijo, vamonos a Mora d'ebre y allí la estrenas. Y eso hice, el domingo pasado, mono puesto guantes botas y para Mora, decirte que NO IBA CON INTENCIÓN DE TOCAR RODILLA, solo saber como cambiar de marchas sin ser brusco, el tumbar el acelerar. Y bueno 3 vuelta y zas, noto el grrrr en la rodilla izquierda y al paso de vueltas grrrr en la rodilla derecha.
No te voy ha mentir sali muy muy contento, de el primer contacto con una R seriamente y tocar rodilla.
Lo que quiero decir con esto:
1- No iba con intención de tocar rodilla, ni forzar posiciones ni nada, simplemente apareció
2-El circuito de Mora es muy pequeñito 1,4km y ratonero, te obliga ha inclinar la moto.
3-No viene a cuento pero hice dos rectos y sin consecüencias, gracias por preguntar :$
Y lo mejor de todo ,fue encontrarnos con 2 pilotos novatos igual que yo , hablar y eso, y decir que era la primera vez que iba y me dijo uno: SI ES LA PRIMERA VEZ QUE VIENES Y VAS ASÍ Y TOCAS ERES MI DIOS. Diciendo que afortunado por tocar rodilla de primeras.
No te animará esto, seguramente te obsesiones mas por el simple hecho de que otro paquetón como yo lo haga pero te repito
1- NO IBA CON INTENCIÓN DE TOCAR RODILLA
2-NO ME MENTALIZABA EN CAERME, SINO EN MEJORAR VUELTA TRAS VUELTA y PASAR MAS RÁPIDO POR LAS CURVAS
Así que GASSSSSSS y siento muchisimo este tocho, pero me apetecía escribir aquí después de leer las 9 paginas jajajaja.
Pd: Tu frase favorita, no te obsesiones que llegará solo 
|
La madre que te..... Tu si que eres un CRACK!!!!!!! Tocando rodilla con la TMAX   pero macho esto no puede ser, pero esto que es, aquí toca todo el mundo sólo me falta que llegue alguno y me diga que me espabile que el toca con la oreja cuando va de camino al trabajo en su mueblev 1200gs.......
Bromas aparte macho, eres mi idolo, por leerte el tocho de 9 páginas, por postear, y la envidia que me das (iba a poner envidia sana, pero no hay ninguna envidia que sea "sana)
Te veo en el CEV dandoles candela como se despisten!!
Gracias David un abrazo!!
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
 |
También te puede interesar...
|
Discusión |
Autor de la discusión |
Foro |
Respuestas |
Último post |
obsesion
|
fran_nc700s |
Todocircuito |
12 |
11-sep-2013 13:56 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:02.
|
|
|