Totalmente de acuerdo, si se trata de una moto destinada al público en general, pienso que el usuario medio (entre los que creo que me puedo contar), lo que hacemos es salir a rutear dos o tres domingos al mes, y entramos al circuito tres o cuatro veces al año, y para eso no te hace falta esa potencia ni mucha menos.
Además, en mi opinión, a partir de unas prestaciones mínimas de aceleración, frenado y paso por curva (siempre hablando desde el punto de vista del usuario medio) que ya te ofrecen las 600 de última generación, lo demás es accesorio y lo disfruta aquel que ya está un paso o dos por delante de un usuario estandar.
Por ejemplo, para mi la diferencia entre alcanzar 270 Km/h en recta o los 310 Km/h, es irrelevante y no me ofrece ninguna sensación especial, otra cosa es, que el chasis, amortiguación, etc de la moto me permita un mejor paso por curva, con mejor inclinación, más estabilidad y seguridad, mejor frenado, etc, haciendo que se disfrute de cada curva. Ahí si le encuentro sentido a que se evolucione la moto para el usuario medio, pero en potencia y velocidad, creo que 1CV por 1Kg ya es una relación más que suficiente para ofrecer sensaciones vertiginosas. (Ojo, insisto, no hablo de usuarios que destinan sus motos de producción en serie para competir, o de aquellos que por su nivel no se pueden considerar usuarios estandar, pues aunque no compitan son verdaderos pilotos por el nivel desarrollado).
En definitiva, que en mi humilde opinión, llegado a esa mágica cifra de 1CV por 1Kg, si yo fuese un fabricante, me centraría más que nada en los aspectos de la parte ciclo.
Vaya tocho.
