 |
21-dic-2012, 20:16
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA CBR 1000 RR YAMAHA R6
Posts: 788
Agradecimientos: 37
Le han dado las gracias 55 veces
|
GPS Datalogger Qstarz BT-Q1000eX extreme recorder
Hola. Una vez mas recurro a los mas entendido sobre los gps sobre todo este modelo que he visto que no hace falta llevar un móvil, ya que te hace unos 400.000 registros de memoria y lo puedes visualizar en el google maps.
Quisiera tener algo mas de información de su utilidad, si con ese mismo GPS Datalogger Qstarz BT-Q1000eX extreme recorder no precisa llevar el móvil enchufado con el racerchrono?
Os dejo un vídeo youtube que he visto por ahí indagando.
En el vídeo se aprecia una serie de crono, eso lo hace el mismo programa del gps o es un programa a parte que lo ha hecho el creador del vídeo?
PD: Por el tocho y por la ignorancia pero es lo que toca al no entender mucho de estos aparatos.
Un saludo y gracias de ante mano.
__________________
|
|
|
21-dic-2012, 20:43
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 548
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 79 veces
|
No conozco el aparato en cuestion pero por lo que aparece en el video no necesitas el racechrono. Es un gps como los primeros que se comercializaron (garmin e-trex, por ejemplo) El cual utiliza la tecnologia gps y va memorizando el track que estas realizando, tanto en velocidad, recorrido como altitud. El mismo lo almacena todo. Luego lo descargas en el pc y te muestra el recorrido, la velocidad en cada punto del mismo y la altura.
Posiblemente te de opcion de marcar waypoints, de ser asi tambien te puede sacar el tiempo por parciales.
|
|
|
21-dic-2012, 21:46
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX10R Motobox 34
Posts: 1,111
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 53 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CAFERES
No conozco el aparato en cuestion pero por lo que aparece en el video no necesitas el racechrono. Es un gps como los primeros que se comercializaron (garmin e-trex, por ejemplo) El cual utiliza la tecnologia gps y va memorizando el track que estas realizando, tanto en velocidad, recorrido como altitud. El mismo lo almacena todo. Luego lo descargas en el pc y te muestra el recorrido, la velocidad en cada punto del mismo y la altura.
Posiblemente te de opcion de marcar waypoints, de ser asi tambien te puede sacar el tiempo por parciales.
|
Se puede asociar a un smartphone con algún programa de ese estilo para tener pantalla ya que ese aparato no tiene patalla
|
|
|
21-dic-2012, 23:10
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 548
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 79 veces
|
Se descarga el archivo y se ve en el pc
|
|
|
22-dic-2012, 06:50
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA CBR 1000 RR YAMAHA R6
Posts: 788
Agradecimientos: 37
Le han dado las gracias 55 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CAFERES
No conozco el aparato en cuestion pero por lo que aparece en el video no necesitas el racechrono. Es un gps como los primeros que se comercializaron (garmin e-trex, por ejemplo) El cual utiliza la tecnologia gps y va memorizando el track que estas realizando, tanto en velocidad, recorrido como altitud. El mismo lo almacena todo. Luego lo descargas en el pc y te muestra el recorrido, la velocidad en cada punto del mismo y la altura.
Posiblemente te de opcion de marcar waypoints, de ser asi tambien te puede sacar el tiempo por parciales.
|
Y para meter los mapas e insertarlo en cada circuito que vayas a ir, lo haces mediante conectado al pc con el aparato este?
No sé si sería recomendable, ya que sería como un lap timer pero almacenándolo y hasta que no llegues a casa con el pc no sabrás todas tus vueltas?
Estoy mirando los gps bluetooth para el racechrono para el SGS 2 y me he topado con este, claro que baratito no sale y estoy buscando algo que 10Hz que sea algo en condiciones, que también he visto un tutorial de todocircuito lo del racechronoavi por si quieres poner tus cronos velocidad fuerza g etc en el vídeo, pero no sé si vale para el racechrono android? Que sea uso y exclusivo para el Lap timers racechrono.
Un saludo y gracias por responder
__________________
|
|
|
22-dic-2012, 09:36
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2010
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 548
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 79 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Damon
Y para meter los mapas e insertarlo en cada circuito que vayas a ir, lo haces mediante conectado al pc con el aparato este?
No sé si sería recomendable, ya que sería como un lap timer pero almacenándolo y hasta que no llegues a casa con el pc no sabrás todas tus vueltas?
Estoy mirando los gps bluetooth para el racechrono para el SGS 2 y me he topado con este, claro que baratito no sale y estoy buscando algo que 10Hz que sea algo en condiciones, que también he visto un tutorial de todocircuito lo del racechronoavi por si quieres poner tus cronos velocidad fuerza g etc en el vídeo, pero no sé si vale para el racechrono android? Que sea uso y exclusivo para el Lap timers racechrono.
Un saludo y gracias por responder 
|
Los trazados (track) los saca el solo, no olvides que funciona por gps. En el caso de los garmin que te comente antes teniamos que ajustar para que nos indicara el track real sobre un mapa de la escala que queriamos, para luego compartir con otros compañeros, analizar las rutas o prepararlas. Si lo utilizas en circuito no tendras problema, porque lo unico que haces es comparar una vuelta con otra, y todas sobre la misma base.
Eso si tiene toda la pinta de que necesitas el ordenador para ir descargando despues de cada tanda y asi poder comparar na con otra. pero es lo mismo engorro que si tuvieras telemetria.
|
|
|
22-dic-2012, 10:20
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA CBR 1000 RR YAMAHA R6
Posts: 788
Agradecimientos: 37
Le han dado las gracias 55 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CAFERES
Los trazados (track) los saca el solo, no olvides que funciona por gps. En el caso de los garmin que te comente antes teniamos que ajustar para que nos indicara el track real sobre un mapa de la escala que queriamos, para luego compartir con otros compañeros, analizar las rutas o prepararlas. Si lo utilizas en circuito no tendras problema, porque lo unico que haces es comparar una vuelta con otra, y todas sobre la misma base.
Eso si tiene toda la pinta de que necesitas el ordenador para ir descargando despues de cada tanda y asi poder comparar na con otra. pero es lo mismo engorro que si tuvieras telemetria.
|
Entonces mejor me pillo una antena gps bluetooth y con el móvil la aplicación racechrono y listo, y para sacar el waypoints con el racechronoavi?
Saludos
__________________
|
|
|
22-dic-2012, 09:07
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: HONDA CBR1000RR "GABRIELA"
Posts: 1,319
Agradecimientos: 86
Le han dado las gracias 77 veces
|
Los datos que aparecen sobreimpresionados en la pantalla son del racechrono
Es una simple antena con memoria para almacenar los datos pero no tiene pantalla para ver tus tiempos al momento
El tio lleva la antena conectada al racechrono, eso seguro
Pero tampoco se como funciona o si es autonoma y no necesita el movil
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:51.
|
|
|