| 
	
		|  |  |  
	
	
	
	
		|  28-may-2014, 17:00 | #1 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2009 Ubicación: Barcelona Moto: GSX1100F "ElAutobus" 
					Posts: 424
				 Agradecimientos: 30 
		
			
				Le han dado las gracias 39 veces
			
		
	      | 
				 En España nos queda MUCHO por aprender 
 
			
			Este fin de semana estuve en UK visitando a unos amigos que están currando allí (él de ingeniero en MercedesGP y su novia de profe) y el domingo dejamos a las mujeres que se fueran de turismo y nosotros nos fuimos al circuito de Cadwell Park, si, el famoso de las fotos saltando. 
Pues corrían allí un campeonato llamado Thundersport "es un campeonato amateur" me dice mi colega. 
Mi sorpresa es cuando llegamos, aparcamos i entre nosotros y la pista una gran extensión llena de carpas, porque el circuito no tiene boxes (o yo no los supe encontrar en todo el día). 
Empezamos a dar vueltas por las carpas xafardeando y yo no entendia nada, en una carpa una ZX10 hasta las trancas, en otra una CBR600 del 92 casi de serie, en otra tres CB500 con monoplazas y portanumeros frontal, en otro una hornet sin faro, en otro una exup de las primeras con una preparación y limpieza simplemente espectacular (con su horquilla ohlins incluida)... Pero que coño corren aquí? que categorias son estas?  
Graciasa Dios, las 14 libras de la entrada incluian una revista de 15 páginas con la información de todas las categorias, un resumen de las anteriores citas y un listado de todos los pilotos de cada categoria con dorsales, equipo y modelo de moto.
 
Ahí corren con todo, las categorias que corrian ese día eran las siguiente: Pre-National Sport 600:La categoría para novatos (sin licencia nacional), no se muy bien como hacen el corte, pero todos los que corren en su categoria es su primer o segundo año en competición. Excepto los dos o tres primeros, los demás se veian realmente faltos de experiencia.
600 elite:Supersport i superstock mezcladas.
Thundersport GP1R's de 1000cc tres categorias juntas, preparadas, series, pre-national Sport (novatos sin licencia).
Copa aprilia RRV450GP: Una copa monomarca con una moto GP fabricada por Aprilia con motor bicilindrico 4t 450cc. No la habia visto en mi vida, pero iban como un tiro.
Aprilia Superteens:Copa aprilia 125 de toda la vida, con una máximo de edad del piloto de 18 años.
Streetfighters y formula 400:Básicamente cualquier cosa sin carenado (enjendros incluidos), puntuan en tres categorias: hasta 75cv hasta 100cv i hasta 150cv, además de una categoria extre de R's de 400cc (solo habia un par)
Supertwins & minitwins:Bicilindricas hasta 650cc preparación libre (supertwins) y series (minitwins) Sv650, Er6...
Golden era SBK y SSP:R's de los 90 FZR1000 YZF750 CBR600 RSV R6'99... cualquier cosa a carburadores.
Thundersport 500:Nakeds de 500cc, modelos aceptados: CB500 GS500 ER5... todo eran CB500 porque se ve que es la más rápida con diferencia. Una parrilla enorme.
 En la pista había motos constantemente (cuando una categoría estaba saliendo del circuito la siguiente ya estaba en vuelta de reconocimiento!) y además corrian dos carreras cada categoría, una por la mañana y otra por la tarde. 16 carreras (a 8 vueltas cada una, menos las de GP y elite que son a 12 vueltas) además de una tanda de Qualifying a primera hora para cada categoría.   
La que más me impactó es la de 500, según dicen con 5mil libras (6mil€ aprox) se puede hacer la primera temporada entera (contando moto de segunda mano, preparación, inscripciones y neumáticos) el reglamento es muy muy estricto, así que las motos han de ser casi de serie para abaratar costes. La preparación típica consta de: placa portanumeros en lugar del faro, aceite y muelles de horquilla, amortiguadores traseros (lleva 2, unos 300€ el par que se usan para correr), sillín monoplaza, escape y un juego de llantas con gomas para lluvia que allí llueve mucho. 
Con la crisis que hay aquí y la cantidad de quemados que no se pueden permitir gastar 300-500€ en gomas para cada carrera, mucho menos comprar una moto de 12mil€... porque coño no se ha montado algo así?
 
O es que si no parecemos MotoGP no queremos ni enfundarnos el mono?   
Aquí un video de la categoria, del año 2012, pero este fin de semana era mas o menos lo mismo, parrilla con muchas motos, buen ambiente y muy competido.
 
Creeis que una categoria así llenaría la parrilla en España... o somos demasiado pijos para correr con algo que no sea una R?    
Perdon por el ladrillo    
				__________________ 
				El forero antes conocido como I_need   
Ya he sidofoto del día . Un orgullo, muchas gracias.
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 17:19 | #2 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Valladolid Moto: HUSQVARNA FS 450 
					Posts: 3,373
				 Agradecimientos: 94 
		
			
				Le han dado las gracias 403 veces
			
		
	      | 
 
			
			Las RRV son realmente SXV a las que cambian suspensiones y ponen unos carenados, como lo que hace BeOn: http://www.450gp.com/EN/ 
La cultura de UK para las carreras es muy diferente, igual que sus circuitos son muy diferentes. De todas formas, sinceramente: ¿tú te gastarías 6000€ para correr con una CB500?
		
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 19:10 | #3 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2009 Ubicación: Barcelona Moto: GSX1100F "ElAutobus" 
					Posts: 424
				 Agradecimientos: 30 
		
			
				Le han dado las gracias 39 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por Jimmy  Las RRV son realmente SXV a las que cambian suspensiones y ponen unos carenados, como lo que hace BeOn: http://www.450gp.com/EN/ 
La cultura de UK para las carreras es muy diferente, igual que sus circuitos son muy diferentes. De todas formas, sinceramente: ¿tú te gastarías 6000€ para correr con una CB500? |  Hombre, hay que tener en cuenta que estamos hablando de moto + toda una temporada por 6.000€... la siguiente temporada con 2000 - 2500€ corres todo el año. Con una R6 2000€ no te da ni para gomas. 
Los gastos por consumibles (neumáticos, pastillas de freno, gasolina...) serian mas o menos una cuarta parte que con una R y el coste de la moto y su preparación ya ni hablamos... con lo que te cuesta un buen amortiguador para la R prácticamente tienes la moto entera.
 
Los circuitos dudo que sea un problema, bien que corren en Montmeló con las moto3 que estarán rondando unas potencias similares.
 
Yo si, si existiera la categoría me plantearía volver a correr... pero lo que está claro es que volver a tener que gastar más de mil euros por carrera es totalmente inviable y impensable, para mí y para muchos, y las parrillas vacías me dan la razón.
		 
				__________________ 
				El forero antes conocido como I_need   
Ya he sidofoto del día . Un orgullo, muchas gracias.
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 17:20 | #4 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2013 Ubicación: Sevilla Moto: HONDA CBR600F 
					Posts: 90
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 13 veces
			
		
	      | 
 
			
			Por lo que yo se aquí teníamos la Copa Deccla de resistencia de RD350 (motos baratas de mantenimiento y de adquisición y divertidas) y acabo por extinguirse. Yo creo que la afición de los ingleses no la tenemos ni de coña
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 19:18 | #5 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2009 Ubicación: Barcelona Moto: GSX1100F "ElAutobus" 
					Posts: 424
				 Agradecimientos: 30 
		
			
				Le han dado las gracias 39 veces
			
		
	      | 
				  
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por kiscocbr600  Por lo que yo se aquí teníamos la Copa Deccla de resistencia de RD350 (motos baratas de mantenimiento y de adquisición y divertidas) y acabo por extinguirse. Yo creo que la afición de los ingleses no la tenemos ni de coña |  Una pena lo de la copa RD, pero de barato no tenia nada me parece. Si te mirabas un poco las motos me da la sensación que estaban tocadas hasta las trancas y el mantenimiento era de todo menos sencillo. 
En cuanto a lo de la afición... totalmente de acuerdo, he ido a ver superbikes a inglaterra y, no solo no estaba prácticamente solo (que es lo que me encontraría aquí si voy a verlas) sino que el circuito estaba considerablemente lleno, y el ambiente era mucho mejor que aquí. Más familiar, no se como explicarlo.
 
Por cierto, un detalle que se me ha olvidado comentar. En la categoría Twins había un chaval que corría invalido  (por un accidente de trafico). En la linea de salida le tenían que aguantar y al acabar había la mujer y un amigo esperándolo con la silla de ruedas y el caballete para la SV. Llevaba las botas enganchadas a los estribos. No quedó ultimo por cierto. 
Digno de ver, el aplauso fue total cuando pasó por delante la grada.      
				__________________ 
				El forero antes conocido como I_need   
Ya he sidofoto del día . Un orgullo, muchas gracias.
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 20:24 | #6 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2012 Ubicación: Las Palmas Moto: KAWASAKI  
					Posts: 88
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 4 veces
			
		
	      | 
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 20:41 | #7 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: noviembre/2011 Ubicación: Madrid Moto: SUZUKI GSX R600 
					Posts: 673
				 Agradecimientos: 38 
		
			
				Le han dado las gracias 43 veces
			
		
	      | 
 
			
			Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España. 
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
 
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
 
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html |  
	|   |   |  
	
		
			| Estos usuarios le han dado las gracias a lauffer por este post: |  |  
	
	
		|  28-may-2014, 20:59 | #8 |  
	| PROFESIONAL 
   
				 
				Registrado: octubre/2011 Ubicación: Cáceres Moto: KAWASAKI 
					Posts: 6,259
				 Agradecimientos: 3 
		
			
				Le han dado las gracias 360 veces
			
		
	      | 
 
			
			Nos queda muchisimo que aprender , alli pagas 14 libras por la entrada y estas contento y aqui si te piden 5€ en un regional o un CEV pones el grito en el cielo . El gasto en las carreras lo pone uno mismo , he visto gente hacer un manchego entero con 2 juegos de GPracer y una CBR600 de serie sin matricula y espejos .
 Todo sin animo de ofender y sin nada personal y tal .
 
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 20:59 | #9 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2009 Ubicación: Barcelona Moto: GSX1100F "ElAutobus" 
					Posts: 424
				 Agradecimientos: 30 
		
			
				Le han dado las gracias 39 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por lauffer  Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España. 
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
 
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
 
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html |  Muy interesante el articulo @lauffer ! 
La verdad es que me fuí de allí con un poco de envidia... que manera mas sana de vivir la moto tienen    
				__________________ 
				El forero antes conocido como I_need   
Ya he sidofoto del día . Un orgullo, muchas gracias.
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  30-may-2014, 17:49 | #10 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2013 Ubicación: Madrid Moto: BMW Hp4 2014 
					Posts: 881
				 Agradecimientos: 113 
		
			
				Le han dado las gracias 40 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por lauffer  Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España. 
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
 
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
 
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html |  Creo que ha quedado todo dicho con este comentario. 
100% de acuerdo.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 21:18 | #11 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2013 Ubicación: Sevilla Moto: HONDA CBR600F 
					Posts: 90
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 13 veces
			
		
	      | 
 
			
			Conozco gente que ha corrido la copa RD y el mantenimiento lo hacían ellos mismos y la preparación pues la que cada uno pueda pero con lo que dejaban tocar tampoco te podias gastar mucho
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 21:32 | #12 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2009 Ubicación: Barcelona Moto: GSX1100F "ElAutobus" 
					Posts: 424
				 Agradecimientos: 30 
		
			
				Le han dado las gracias 39 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por kiscocbr600  Conozco gente que ha corrido la copa RD y el mantenimiento lo hacían ellos mismos y la preparación pues la que cada uno pueda pero con lo que dejaban tocar tampoco te podias gastar mucho |  Es posible, ya te digo que no lo conozco de primera mano, pero me da la sensación que la preparación de la moto era algo más complicada y cara que poner un par de amortiguadores y quitar un faro, como es el caso de las CB500.  
De todos modos, como te digo es una pena, los motores dos tiempos tienen un encanto especial y ojalá hubiera más iniciativas para mantenerlos activos aunque sea en el mundo de la competición.
		 
				__________________ 
				El forero antes conocido como I_need   
Ya he sidofoto del día . Un orgullo, muchas gracias.
			 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 21:49 | #13 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2011 Ubicación: Barcelona Moto: zx6r 
					Posts: 855
				 Agradecimientos: 6 
		
			
				Le han dado las gracias 32 veces
			
		
	      | 
 
			
			Añadir al post que no solo corren en motos, hay competiciones de coches low cost y sinceramente tiene pinta de ser divertidisimo
 Yo no he echo ni una carrera y no lo descarto para algun dia, pero si hubieran carreras económicas pues ayudaria mucho
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  28-may-2014, 23:37 | #14 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: mayo/2013 Ubicación: Granada Moto: SUZUKI gsxr 1000 
					Posts: 318
				 Agradecimientos: 23 
		
			
				Le han dado las gracias 23 veces
			
		
	      | 
 
			
			la verdad es que parece divertido, y estoy seguro que incluso con menos dinero se puede hacer un campeonato interesante.. el tema es que solo hay que ver cuantos chavales salen de aqui y con que nivel, y cuantos salen de otros sitios.. por otro lado, lo de estos guiris es cuestion de actitud, estoy seguro de que a la mayoria que compita con el hierro mas cochambroso le ofreces cambiar a una superbike con todo pagado y se niegan rotundamente, eso es aficion, nada de querer ser estrella de holliwood..
 aqui tenemos unos campeonatos muy elitistas y a los quemadillos no nos van bien para nada, y tampoco es que hagamos nada al respecto.. si hubiese una gran demanda de una categoria para aficionados estoy seguro de que las federaciones las convocarian, de hecho ellos viven practicamente de expedir licencias y todo lo que conlleva..
 |  
	|   |   |  
	
		|  |  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:52. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |