 |
28-may-2014, 18:18
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por kiscocbr600
Por lo que yo se aquí teníamos la Copa Deccla de resistencia de RD350 (motos baratas de mantenimiento y de adquisición y divertidas) y acabo por extinguirse. Yo creo que la afición de los ingleses no la tenemos ni de coña
|
Una pena lo de la copa RD, pero de barato no tenia nada me parece. Si te mirabas un poco las motos me da la sensación que estaban tocadas hasta las trancas y el mantenimiento era de todo menos sencillo.
En cuanto a lo de la afición... totalmente de acuerdo, he ido a ver superbikes a inglaterra y, no solo no estaba prácticamente solo (que es lo que me encontraría aquí si voy a verlas) sino que el circuito estaba considerablemente lleno, y el ambiente era mucho mejor que aquí. Más familiar, no se como explicarlo.
Por cierto, un detalle que se me ha olvidado comentar. En la categoría Twins había un chaval que corría invalido (por un accidente de trafico). En la linea de salida le tenían que aguantar y al acabar había la mujer y un amigo esperándolo con la silla de ruedas y el caballete para la SV. Llevaba las botas enganchadas a los estribos. No quedó ultimo por cierto.
Digno de ver, el aplauso fue total cuando pasó por delante la grada.  
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
28-may-2014, 19:24
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Las Palmas
Moto: KAWASAKI
Posts: 88
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
|
|
|
28-may-2014, 19:41
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSX R600
Posts: 673
Agradecimientos: 38
Le han dado las gracias 43 veces
|
Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España.
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a lauffer por este post:
|
|
28-may-2014, 19:59
|
#4
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Nos queda muchisimo que aprender , alli pagas 14 libras por la entrada y estas contento y aqui si te piden 5€ en un regional o un CEV pones el grito en el cielo .
El gasto en las carreras lo pone uno mismo , he visto gente hacer un manchego entero con 2 juegos de GPracer y una CBR600 de serie sin matricula y espejos .
Todo sin animo de ofender y sin nada personal y tal .
__________________
|
|
|
28-may-2014, 20:11
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Nos queda muchisimo que aprender , alli pagas 14 libras por la entrada y estas contento y aqui si te piden 5€ en un regional o un CEV pones el grito en el cielo .
El gasto en las carreras lo pone uno mismo , he visto gente hacer un manchego entero con 2 juegos de GPracer y una CBR600 de serie sin matricula y espejos .
Todo sin animo de ofender y sin nada personal y tal .
|
Por supuesto que no ofendes Gargüera, solo faltaría  .
Evidentemente se puede correr de muchas maneras, pero si tienes la más mínima intención de ser competitivo... o sacas los billetes o no hay nada que hacer.
La gracia de ese campeonato es que llega un punto (y llega bastante rápido) en el que por mucho que quieras gastar mas billetes lo único en lo que los puedes gastar es en ir más a rodar, porque a parte de estrenar gomas cada carrera (140 o 150€ el juego) no puedes hacer mucho más. La moto esta limitada por reglamento, las pasan incluso por banco de potencia, así que no la puedes tocar ni puedes invertir en ella (los amortiguadores están limitados a dos o tres modelos por reglamento, todos ellos económicos, a la horquilla solo se le pueden hacer muelles y aceite por reglamento...).
Creo que se hacen más relevantes las buenas manos que la buena cartera. Yo no soy bueno como para ganar un regional, pero aunque lo fuera, nunca habría podido ganar. Es imposible ganar un regional (o almenos antes lo era, no se como está el nivel ahora con la crisis) con una R6 con motor y suspensiones de serie. Y mucho menos utilizando los Michelin Power Race en lugar de los Dunlops (que cuando yo corría costaban casi el doble 300 vs 500€).
Es por eso que me parece muy interesante este formato.
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
28-may-2014, 20:28
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: MONTESA brio 110 monotubo
Posts: 107
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 7 veces
|
no solo los ingleses,los franceses tambien tienen esa cultura,solo tienes que acercarte a Pau Arnos para ver gente corriendo con kawas er6, gsxr 750 del 88... y van como tiros...
que envidia...
|
|
|
28-may-2014, 20:34
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Botas
no solo los ingleses,los franceses tambien tienen esa cultura,solo tienes que acercarte a Pau Arnos para ver gente corriendo con kawas er6, gsxr 750 del 88... y van como tiros...
que envidia...
|
Si, lo estaba mirando esta tarde, y en Francia también se esta compitiendo actualmente con 500, mayormente hondas.
Lastima que el único circuito que cae mas o menos cerca es Pau y que no tengo ni papa de francés, sino seria una opción a estudiar.
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
29-may-2014, 09:36
|
#8
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por JCasas
Por supuesto que no ofendes Gargüera, solo faltaría  .
Evidentemente se puede correr de muchas maneras, pero si tienes la más mínima intención de ser competitivo... o sacas los billetes o no hay nada que hacer.
La gracia de ese campeonato es que llega un punto (y llega bastante rápido) en el que por mucho que quieras gastar mas billetes lo único en lo que los puedes gastar es en ir más a rodar, porque a parte de estrenar gomas cada carrera (140 o 150€ el juego) no puedes hacer mucho más. La moto esta limitada por reglamento, las pasan incluso por banco de potencia, así que no la puedes tocar ni puedes invertir en ella (los amortiguadores están limitados a dos o tres modelos por reglamento, todos ellos económicos, a la horquilla solo se le pueden hacer muelles y aceite por reglamento...).
Creo que se hacen más relevantes las buenas manos que la buena cartera. Yo no soy bueno como para ganar un regional, pero aunque lo fuera, nunca habría podido ganar. Es imposible ganar un regional (o almenos antes lo era, no se como está el nivel ahora con la crisis) con una R6 con motor y suspensiones de serie. Y mucho menos utilizando los Michelin Power Race en lugar de los Dunlops (que cuando yo corría costaban casi el doble 300 vs 500€).
Es por eso que me parece muy interesante este formato.
|
Es siempre lo mismo , formatos economicos los hemos tenido en regionales con las copas promocion , neumatico obligatorio , reglamento tecnico ajustado y siempre pasa lo mismo , siempre haciendo trampas y siempre protestando , quien quiere vivir un campeonato barato lo hace , pero ademas del dinero de los participantes hacen falta dinero de patrocinadores y demas , cosas que muchas veces son complicadas de hacer porque no hay aceptacion en nuestro pais por parte del publico
Llega un GP y pagamos burradas por ir a sufrir y estar como sardinas en un circuito y llega un CEV y si nos cobran 5€ ponemos el grito en el cielo , ahora empezamos a quejarnos de que el CEV sale fuera de España , y terminara siendo un mini mundial al paso que vamos , un campeonato que otros paises usan como trampolin de pilotos al mundial y los que lo tenemos en casa pasamos de el , solo como simples espectadores
PD : Se me olvidaba que tenemos la Z-Cup moto economica , presupuesto ajustado e igualdad mecanica a mas no poder , mira las parrillas como estan ?
Cosas bonitas se hacen , pero como reaccionamos nosotros ?
__________________
Editado por Gargüera en 29-may-2014 a las 09:51
|
|
|
28-may-2014, 19:59
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: GSX1100F "ElAutobus"
Posts: 424
Agradecimientos: 30
Le han dado las gracias 39 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lauffer
Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España.
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html
|
Muy interesante el articulo @ lauffer!
La verdad es que me fuí de allí con un poco de envidia... que manera mas sana de vivir la moto tienen
__________________
El forero antes conocido como I_need 
Ya he sido foto del día. Un orgullo, muchas gracias.
|
|
|
30-may-2014, 16:49
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: BMW Hp4 2014
Posts: 881
Agradecimientos: 113
Le han dado las gracias 40 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lauffer
Es otro rollo, no se pueden comparar culturas. Allí la cultura motera les viene de muchas generaciones. Estoy seguro de que el 80% de los moteros ingleses tiene abuelos moteros. Lo llevan mamando desde pequeños, hay una cultura de garaje/taller en casa, de trastear con motos, incomparable con España.
La moto está super arraigada como afición, no solo como medio de transporte. Como lo ven algo tan normal, no necesitan llevar el último modelo de BMW HP4. Alli usan las motos que han visto desde pequeños, se las conocen de arriba a abajo y les meten mano a tope. No es un deporte de una vez al mes o 3 o 4 veces al año. Es su afición de cada fin de semana y de las vacaciones.
Un amigo escribió un articulo muy bueno en mi Blog hablando de la moto en UK.
http://www.continentalcircus.es/2013...oto-en-uk.html
|
Creo que ha quedado todo dicho con este comentario.
100% de acuerdo.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:46.
|
|
|