 |
31-jul-2013, 17:23
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Asturias
Moto: HONDA CBR 600 F4
Posts: 143
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 4 veces
|
Dudas sobre la documentacion de las motos dada de baja definitiva
Hola amigos.
De nuevo vuelvo a requerir vuestra sabiduria puesto que me encuentro un poco perdido. Estoy mirando varias motos para circuito y hay muchas que estan dadas de baja definitiva. Se que no hace falta documentacion para rodar pero a mi ya me ha parado dos veces la guardia civil para pedirme la documentacion de las motos que llevaba en mi carro. Entonces antes de seguir comparando quiero saber que documentacion deberian darme si compro una de baja definitiva. Se que tu puedes dar tu moto en trafico de baja temporal y solo los desguaces pueden dar las definitivas y por supuesto tambien esta el miedo de comprar algo que lleve material de dudosa procedencia.
Muchas gracias por ayudarme con vuestras experiencias
|
|
|
31-jul-2013, 17:53
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: La Rioja
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K9
Posts: 1,521
Agradecimientos: 62
Le han dado las gracias 84 veces
|
Buenas!
Te comento por pasos.
1º si tienes dudas de la procedencia de una moto, es tan sencillo como saber su numero de chasis y participarlo, a la jefatura de trafico o una comisaria, el la cual te podran decir si hay algo o no hay nada.
2º si la compras, tienes que poner un apartado en el contrato de compraventa privado que hagas con el vendedor, que el vehiculo que te vende esta sin nigun tipo de cargas fiscales y que es un bien legitimo con prodencia de compra a un particular o empresa.
En el caso de que "tela cuele" podras denunciarlo y tu tienes las cosas bien hechas.
3º una moto, que lleves en el remolque esta considerado como carga.. por tanto no como vehiculo en movimiento.. aun asi si esta de dada de alta, debe de llevar seguro e itv en vigor.. si topas con la guardia civil y son gente que tienen un buen dia, como mucho te podran avisar de que si esta dada de alta y no tienes seguro e itv en vigor, te pueden denunciar por ello.. pero el vehiculo no esta en circulacion por tanto si no son unos toca cojones aun asi no te denunciarian.. no obstante darla de baja temporal son 8 euros y por ese precio es mejor tener las cosas en condiciones.
4º SI esta dada de baja definitiva o temporal no tiene porque tener el seguro e ITV en vigor, ya que se supone que la transportas y no circulas con ella.
5º La documentacion que tienes que tener si esta dada de baja definitiva es:
- Ficha-documentacion del vehiculo, (papel verde el de la ITV)
-Contrato de compra venta particular para justificar en su caso la procedencia ya que no hay cambios de titular porque fue quien la dio de baja.
6º SI es de baja temporal, el permiso de circulacion lo tiene retenido la jefatura provincial de trafico donde se hayan hecho los tramites.. deberías recuperarlo a traves del dueño y luego hacer el cambio de titular, para posteriormente darla tu de baja temporal o definitiva
Espero que te sirva de ayuda, un saludo.
__________________
Pito, Pito, Gorgorito cual sera el próximo circuito? XD
|
|
|
31-jul-2013, 21:46
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por JaviR
Buenas!
Te comento por pasos.
1º si tienes dudas de la procedencia de una moto, es tan sencillo como saber su numero de chasis y participarlo, a la jefatura de trafico o una comisaria, el la cual te podran decir si hay algo o no hay nada.
2º si la compras, tienes que poner un apartado en el contrato de compraventa privado que hagas con el vendedor, que el vehiculo que te vende esta sin nigun tipo de cargas fiscales y que es un bien legitimo con prodencia de compra a un particular o empresa.
En el caso de que "tela cuele" podras denunciarlo y tu tienes las cosas bien hechas.
3º una moto, que lleves en el remolque esta considerado como carga.. por tanto no como vehiculo en movimiento.. aun asi si esta de dada de alta, debe de llevar seguro e itv en vigor.. si topas con la guardia civil y son gente que tienen un buen dia, como mucho te podran avisar de que si esta dada de alta y no tienes seguro e itv en vigor, te pueden denunciar por ello.. pero el vehiculo no esta en circulacion por tanto si no son unos toca cojones aun asi no te denunciarian.. no obstante darla de baja temporal son 8 euros y por ese precio es mejor tener las cosas en condiciones.
4º SI esta dada de baja definitiva o temporal no tiene porque tener el seguro e ITV en vigor, ya que se supone que la transportas y no circulas con ella.
5º La documentacion que tienes que tener si esta dada de baja definitiva es:
- Ficha-documentacion del vehiculo, (papel verde el de la ITV)
-Contrato de compra venta particular para justificar en su caso la procedencia ya que no hay cambios de titular porque fue quien la dio de baja.
6º SI es de baja temporal, el permiso de circulacion lo tiene retenido la jefatura provincial de trafico donde se hayan hecho los tramites.. deberías recuperarlo a traves del dueño y luego hacer el cambio de titular, para posteriormente darla tu de baja temporal o definitiva
Espero que te sirva de ayuda, un saludo.
|
Solo un matiz o duda, ya que la que yo compré de circuito estaba dada de baja temporal y luego definitiva. La Ficha-documentación verde se la queda trafico al dar la baja definitiva y te dan el papel con el que tramitas la baja definitiva sellado por tráfico: ESE ES EL DOCUMENTO QUE DEBES TENER.
V,sssssss
|
|
|
31-jul-2013, 22:31
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: La Rioja
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K9
Posts: 1,521
Agradecimientos: 62
Le han dado las gracias 84 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Franpa1
Solo un matiz o duda, ya que la que yo compré de circuito estaba dada de baja temporal y luego definitiva. La Ficha-documentación verde se la queda trafico al dar la baja definitiva y te dan el papel con el que tramitas la baja definitiva sellado por tráfico: ESE ES EL DOCUMENTO QUE DEBES TENER.
V,sssssss
|
te lo ha aclarado @ jesus... en el post siguiente al tuyo, quizas n hayas leido bien lo que he puesto xd, las 2 fichas son verdes, la ke se keda trafico es el permiso d circulacion y tu te tienes k kedar cn la ke tiene las especificaciones d la moto,ke es la misma dnd te sellan la itv ok
un saludo!
__________________
Pito, Pito, Gorgorito cual sera el próximo circuito? XD
|
|
|
31-jul-2013, 22:01
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Guadalajara
Moto: YAMAHA r6
Posts: 366
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cuando das de baja definitiva se quedan el permiso de circulacion pero no el carton cn las caracteristicas tecnicas de la moto, vamos el carton del itv, y eso es lo que te van a pedir si te paran.
|
|
|
01-ago-2013, 06:39
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Asturias
Moto: HONDA CBR 600 F4
Posts: 143
Agradecimientos: 15
Le han dado las gracias 4 veces
|
Oleee javiR. Vaya catedra. Me has aclarado todo y en tiempo record, asi que muchiisimas gracias. La unica duda que me queda es que si se hace entre dos particulares habra que pedir que haga el contrato un abogado o alguien especializado. Muchas gracias por todo de nuevo y no esperaba menos de este grandisimo foro
|
|
|
01-ago-2013, 10:55
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: La Rioja
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K9
Posts: 1,521
Agradecimientos: 62
Le han dado las gracias 84 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por robergijongsxr600
Oleee javiR. Vaya catedra. Me has aclarado todo y en tiempo record, asi que muchiisimas gracias. La unica duda que me queda es que si se hace entre dos particulares habra que pedir que haga el contrato un abogado o alguien especializado. Muchas gracias por todo de nuevo y no esperaba menos de este grandisimo foro
|
De nada! para eso estamos XD, si tu haces un contrato privado entre dos particulares, no te hace falta nigun abogado ni notario.. tiene la misma validez ante un juzgado, se llama contrato privado.
E intenet tienes muchos modelos, pilla uno y lo rellenas y modificas tu mismo con lo que te dije.. y un apunte que mucha gente no sabe, por ley un particular tiene la obligación de dar 6 meses de garantía y luego esta el tema de los vicios ocultos etc.. que biene reflejado en cualquier modelo de contrato.
Que tengas suerte! un saludo!
__________________
Pito, Pito, Gorgorito cual sera el próximo circuito? XD
|
|
|
01-ago-2013, 08:11
|
#8
|
Moderadora
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 7,802
Agradecimientos: 246
Le han dado las gracias 210 veces
|
Yo tambien tengo el papel firmado y sellado por trafico,la ficha se la quedaron en trafico, segun me comentaron es porque depende de las comunidades se hace de una forma u otra, por cierto, yo la compre en tarragona
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
__________________

|
|
|
01-ago-2013, 14:06
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Alicante
Moto: KAWASAKI Y SUZUKI GSXR 1000 K6 CIRCUITERA
Posts: 868
Agradecimientos: 224
Le han dado las gracias 42 veces
|
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:17.
|
|
|