 |
30-nov-2018, 08:21
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2017
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 37
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 0 veces
|
Duda prueba moto
Buenas.
Resulta que estoy vendiendo mi queridisma Kawa pero con el tema de que venga gente a probarla me surgen algunas dudas.
¿Alguien sabe si existe algún tipo de contrato que se pueda firmar antes de una prueba para responsabilizar a la persona que prueba la moto de cualquier caída o accidente que tenga con la moto o incluso que se de a a la fuga con ella?
Es que me da un poco de miedo que llegue alguien a probarla y tenga algún golpe o lo que sea
|
|
|
30-nov-2018, 10:35
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Puedes hacer un contrato privado (en la web hay muchos documentos modelo).
Se hacen siempre como mínimo por duplicado (copia para el y para ti).
Es decir, un documento firmado por los dos según el cual le dejas la moto tal en perfecto estado (pones las fotos que quieras en el documento) tal día a tal hora y minuto (importante).
En ese documento indicas quien se ha de hacer cargo de las reparaciones y daños en caso de accidente sin contrario y que te deja una fianza de tanto para hacer la prueba (esto opcional).
Cuando te devuelva la moto firmáis los dos en el apartado de que la ha devuelto sin novedad tal día a tal hora y minuto. Así te cubres también por si le meten una multa durante la prueba..... le devuelves la fianza si está todo OK y ya está.
Cuando lo hagas has de comprobar su documentación (DNI, carnet de conducir, firma,...)
Editado por joseliyo en 30-nov-2018 a las 10:37
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a joseliyo por este post:
|
|
30-nov-2018, 13:27
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Lo que te dice Joseliyo desde luego no es mala opción pero creo que tu planteamiento no es bueno.
Dices "con el tema de que venga gente a probarla". A probarla no tiene que ir nadie, a verla si pero a probarla solo si están mas o menos decididos a comprarla, sino no se prueba. Se prueba una vez que la venta es inminente para que el comprador vea que todo lo que le has dicho es cierto y que esta bien, que no hay ninguna vibración ni nada raro.
Lo mejor... que se haga la prueba dinero en mano, así es como menos problema hay. Tu te fías de el dejandole tu moto para que se la lleve y él se fía de ti dejandote el dinero que pides por la moto. Que vuelve y no le gusta, le devuelves la pasta, que se estrella con ella, pues tu tienes la pasta, que vuelve y sí le gusta pues se arreglan los papeles y listo. Por supuesto si antes de probarla además habéis firmado algún tipo de contrato pues mucho mejor, pero dinero en mano que el contrato es papel mojado. Si el tío se va con la moto lleva el contrato a la comisaria y denuncia verás que risa, verás como salen corriendo a buscar tu moto...
De todas formas, para probar una moto tampoco tiene que irse hasta Sebastopol, acelerar, frenar y poco más.
Luego está también que tengas un poco de vista, si viene un tio con la mujer y su hijo a ver la moto en coche y te pide probarla mientras la mujer, el crio y su coche se quedan ahí contigo pues creo que te puedes fiar más (aunque no este exento de una caida). Y si te viene un bandarra en metro con un casco de esos quitamultas medio roto y lo primero que quiere hacer es montarse y darse una vuelta pues ni de coña
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Sucucho por este post:
|
|
30-nov-2018, 15:10
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Lo que te dice Joseliyo desde luego no es mala opción pero creo que tu planteamiento no es bueno.
Dices "con el tema de que venga gente a probarla". A probarla no tiene que ir nadie, a verla si pero a probarla solo si están mas o menos decididos a comprarla, sino no se prueba. Se prueba una vez que la venta es inminente para que el comprador vea que todo lo que le has dicho es cierto y que esta bien, que no hay ninguna vibración ni nada raro.
Lo mejor... que se haga la prueba dinero en mano, así es como menos problema hay. Tu te fías de el dejandole tu moto para que se la lleve y él se fía de ti dejandote el dinero que pides por la moto. Que vuelve y no le gusta, le devuelves la pasta, que se estrella con ella, pues tu tienes la pasta, que vuelve y sí le gusta pues se arreglan los papeles y listo. Por supuesto si antes de probarla además habéis firmado algún tipo de contrato pues mucho mejor, pero dinero en mano que el contrato es papel mojado. Si el tío se va con la moto lleva el contrato a la comisaria y denuncia verás que risa, verás como salen corriendo a buscar tu moto...
De todas formas, para probar una moto tampoco tiene que irse hasta Sebastopol, acelerar, frenar y poco más.
Luego está también que tengas un poco de vista, si viene un tio con la mujer y su hijo a ver la moto en coche y te pide probarla mientras la mujer, el crio y su coche se quedan ahí contigo pues creo que te puedes fiar más (aunque no este exento de una caida). Y si te viene un bandarra en metro con un casco de esos quitamultas medio roto y lo primero que quiere hacer es montarse y darse una vuelta pues ni de coña 
|
Desde luego que cuando yo he vendido mis motos lo he hecho sin que el comprador la haya probado. Sólo la ha visto todo lo que ha querido y la hemos puesto en marcha para que viera que arranca bien y suena bien.
A mi me da mucho miedo dejar probar la moto a alguien no tanto por que la roben si no por que pueda tener un accidente contra alguien y después el seguro se inhiba por que yo no era el conductor....especialmente si hay heridos por culpa del probador.
Además recuerda que con la ley actual en mano, si la moto tiene un vicio oculto el comprador puede obligarte a que le pagues la reparación o incluso a deshacer la venta. Por eso no debería de negarse a comprar sin probar a fondo la moto.
Editado por joseliyo en 30-nov-2018 a las 15:19
|
|
|
30-nov-2018, 15:19
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joseliyo
Además recuerda que con la ley actual en mano, si la moto tiene un vicio oculto el comprador puede obligarte a que le pagues la reparación o incluso a deshacer la venta.
|
Esto sale mucho y yo creo que la mayoría de la gente no sabe que se refiere a un vicio oculto QUE EL VENDEDOR CONOCE. Si te venden una moto que tiene el cigüeñal en las últimas y a la semana de comprarla parte, tienes que demostrar que el vendedor conocía ese defecto y te lo ocultó para la venta.
__________________
|
|
|
30-nov-2018, 15:24
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Esto sale mucho y yo creo que la mayoría de la gente no sabe que se refiere a un vicio oculto QUE EL VENDEDOR CONOCE. Si te venden una moto que tiene el cigüeñal en las últimas y a la semana de comprarla parte, tienes que demostrar que el vendedor conocía ese defecto y te lo ocultó para la venta.
|
No, eso no es cierto..... es vicio oculto tanto si lo conoce el vendedor como si no lo conoce.
Como se establece en el artículo 1486 del Código Civil, en el supuesto en que el vendedor ya conociera los defectos del vehículo y no los manifestara al comprador, éste tendrá derecho a ser indemnizado por los daños y perjuicios que le pudiera ocasionar la rescisión del contrato.
Es decir que si el vendedor no conoce el defecto ha de asumir la reparación o deshacer la venta, pero si pueden demostrar que le has vendido la moto conociendo que hay un defecto oculto, te pueden pedir no solo deshacer la venta si no incluso una indemnización.
Editado por joseliyo en 30-nov-2018 a las 15:33
|
|
|
30-nov-2018, 15:32
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Si, eso del "vicio oculto" son pamplinas... es lo que mismo que comentaba antes cuando llegas a poner la denuncia diciendo que un tío se ha llevado tu moto y tienes un contrato... Denuncia y demuestra que tenia un vicio oculto y que además es "oculto" de verdad porque en vendedor puede decir que te avisó de eso y no hiciste caso.
De hecho me he sorprendido de una cosa... En las 3 ultimas compra ventas que he hecho en poco mas de dos meses (he vendido una moto y me he comprado dos jajajaj) los contratos cada vez ponen menos, una que metimos en gestoría en el contrato facilitado por la gestoria no pone NADA y la otra que fue con un contrato "tipo" de la comunidad valenciana también NADA: Comprador, vendedor y datos del vehiculo, NADA más, ningún articulo.
|
|
|
30-nov-2018, 15:38
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Si, eso del "vicio oculto" son pamplinas... es lo que mismo que comentaba antes cuando llegas a poner la denuncia diciendo que un tío se ha llevado tu moto y tienes un contrato... Denuncia y demuestra que tenia un vicio oculto y que además es "oculto" de verdad porque en vendedor puede decir que te avisó de eso y no hiciste caso.
De hecho me he sorprendido de una cosa... En las 3 ultimas compra ventas que he hecho en poco mas de dos meses (he vendido una moto y me he comprado dos jajajaj) los contratos cada vez ponen menos, una que metimos en gestoría en el contrato facilitado por la gestoria no pone NADA y la otra que fue con un contrato "tipo" de la comunidad valenciana también NADA: Comprador, vendedor y datos del vehiculo, NADA más, ningún articulo.
|
Allá tu si firmas contratos donde no se explica nada, por que en caso de que vayan mal dadas podrás reclamar eso.....nada......Desde luego los que yo he redactado para las compra ventas de mis motos ponía hasta el color del pelo de los huevos del comprador.
Y deshacer compras de motos por defectos ocultos lo he hecho un par de veces......eso si.....por las buenas siempre. No he tenido que llegar a juzgado.
|
|
|
30-nov-2018, 18:05
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Juer... pues que mala suerte has tenido con las compra-ventas
En el caso de Valencia es el contrato TIPO (como ya dije) que piden allí en hacienda de la comunidad, parece ser que si no vas con ese pues no les gusta y que las gestorías (al menos esta) usen contratos así pues desde luego llama la atención...
A lo que voy es que en caso de que haya algo raro tanto por una parte como por la otra, como no sea a "buenas" poco hay que hacer, es mejor asegurarse antes de comprar o vender...
Ah, y ya sin entrar a valorar si además en el contrato se pone el precio de la valoración oficial...
Editado por Sucucho en 30-nov-2018 a las 18:11
|
|
|
30-nov-2018, 22:20
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2010
Moto: R1- 07 - GASGAS EC250 2t
Posts: 478
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 64 veces
|
Os cuento lo que yo hago,te descargas un modelo de contrato de cesión de vehículos,es el que usan los concesionarios cuando vas a probar un vehículo,firmas hora de salida de prueba,hora de llegada,si hay multa en ese intervalo de tiempo te la comes tú,si hay un percance eres tú el responsable,es fácil si las cosas se hacen bien
|
|
|
03-dic-2018, 07:27
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: noviembre/2017
Ubicación: Almería
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 37
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muchas gracias por la ayuda a todos.
En principio la moto no pensaba dejar que la coja cualquiera, la idea es enseñarla y cuando este mas o menos encaminada la venta, entonces dejar probarla.
Si viene alguien a probarla con un acompañante, ya sea pareja o amigo, me quedo mas tranquilo, pero igualmente, la idea es que venga con el dinero y/o firmando un contrato para que si pasa algo durante la prueba (ya sea multa o accidente) yo no tenga ninguna responsabilidad 
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:45.
|
|
|