| 
	
		|  |  
	
	
	
	
		|  05-jun-2010, 17:45 | #1 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2009 Ubicación: MADRID Moto: YAMAHA R1 
					Posts: 142
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
				 conversión a circuitera 
 
			
			hola amigos de nuevo os pido ayuda .he convertido la moto en circuitera, cuales son los tramites que hay que llevar a cabo para darla de baja y así no pagar el impuesto del ayuntamiento y el seguro, o como lo soléis hacer los que tenéis una  circuitera y no la sacáis a calle........
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  05-jun-2010, 19:22 | #2 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: marzo/2010 Ubicación: Sevilla Moto: Kawasaki ZX10R 
					Posts: 8,286
				 Agradecimientos: 245 
		
			
				Le han dado las gracias 550 veces
			
		
	 | 
 
			
			Normalmente se hace una baja temporal, alegando que el vehiculo en cuestión estará en un sitio cerrado y fuera de circulación.
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  05-jun-2010, 22:02 | #3 |  
	| Moderador 
   
				 
				Registrado: mayo/2009 Ubicación: Madrid Moto: SUZUKI GSXR 600 K7 
					Posts: 4,812
				 Agradecimientos: 31 
		
			
				Le han dado las gracias 177 veces
			
		
	      | 
 
			
			Como te comentan lo normal es darla de baja temporal (por si un día la quieres volver a poner de calle) y ya está. En tráfico o en una gestoría si no tienes tiempo o no quieres complicarte en hacer tu los trámites.
 Para el seguro, simplemente le comunicas a tu aseguradora que quieres cancelar tu seguro y punto.
 
 Saludos.
 
				__________________ 
     |  
	|   |   |  
	
	
		|  05-jun-2010, 22:09 | #4 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2009 Ubicación: Madrid Moto: Ya solo la Kawa ZX6R 
					Posts: 715
				 Agradecimientos: 1 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			Otro detalle:
 con la baja temporal dejas pagar el impuesto de circulación del siguiente año.
 
 Es decir, si das la moto de baja definitiva, sólo tienes que pagar la parte del impuesto de circulación que corresponde a los trimestres que han transcurrido.
 
 Si embargo, con la baja temporal, has de pagar el impuesto de circulación del año en curso completo. Eso sí, el próximo año ya no te lo mandarán.
 
				__________________Ruedo para fundirme las 1000's. Sobre todo la de Kabrasaki .
  Si la vida no te sonríe... ¡cuéntale un chiste! |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 14:40 | #5 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2009 Ubicación: MADRID Moto: YAMAHA R1 
					Posts: 142
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			el seguro me ha puesto una pega os comento, me dicen que como tengo los pagos fraccionados tengo que pagar el siguiente recibo que viene en septiembre, y hasta marzo no la puedo dar de baja del seguro. sabéis si eso es legal?
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 14:49 | #6 |  
	| Moderador 
   
				 
				Registrado: mayo/2009 Ubicación: Madrid Moto: SUZUKI GSXR 600 K7 
					Posts: 4,812
				 Agradecimientos: 31 
		
			
				Le han dado las gracias 177 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por FRAN_RR  el seguro me ha puesto una pega os comento, me dicen que como tengo los pagos fraccionados tengo que pagar el siguiente recibo que viene en septiembre, y hasta marzo no la puedo dar de baja del seguro. sabéis si eso es legal? |  Pues puede que sea legal....pero a mi si me dejaron hace unos años. Te explico lo que hice:
 
El primer coche que me compré fue en una tienda de vehiculos de ocasión y como yo era joven y con la sangre alterada quería sacar el coche el mismo día que lo vi.....y como era un sábado por la tarde (hace 12 años no se podían hacer por internet), tenía que asegurarlo con la aseguradora que ellos trabajaban (Pelayo). Me hicieron el seguro por un año....con pagos trimestrales. Cuando llevaba dos meses avisé que no quería seguir con ellos, me dieron de baja y punto.
 
¿Con que compañia tienes el seguro?
		 
				__________________ 
     |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 16:17 | #7 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2009 Ubicación: MADRID Moto: YAMAHA R1 
					Posts: 142
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			la tengo con mapfre y a todo riesgo............   |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 18:34 | #8 |  
	| Moderador 
   
				 
				Registrado: enero/2009 Ubicación: Murcia Moto: ZX6R 07 
					Posts: 11,437
				 Agradecimientos: 274 
		
			
				Le han dado las gracias 302 veces
			
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por FRAN_RR  la tengo con mapfre y a todo riesgo............  |  Hombre, lo logico es que puedas cancelar el seguro cuando tu desees, no cuando ellos quieran, puesto que es una cosa que se paga por adelantado, tu en Septiembre pagaras el seguro de los 6 meses siguientes, a menos que tengas alguna clausula en el contrato por alguna oferta o algo. Eso si, si te hacen pagar esos 6 meses mas, no estaria mal que tb te cubrieran posibles daños de un parte dado en esos 6 meses, ya que es a todo riesgo, no se si me entiendes ;-P
		 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 19:19 | #9 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: febrero/2010 Ubicación: Valencia Moto: HONDA Cbr 929 rr 
					Posts: 62
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			creo recordar , ke las polizas de los seguros SON ANUALES, otra cosa bien distinta es ke el pago te lo hagan fraccionado, en trimestres, semestres.por lo tanto, si en contrato no pone lo contrario, la poliza es anual.
 es decir, tu puedes dar de baja la poliza de seguro, cuando tu kieras, pero el pago del coste del seguro, creo ke ellos pueden obligarte a hacerlo efectivo.
 
 intenta a buenas con la compañia, ke te hagan el favor de dartelo de baja, y a ser posible, ke no te cobren los meses restantes hasta cumplir el año de poliza. si continuan negandotelo,, seria cuestion, de ke alguien mas entendido te aconsejase.
 
 un saludo
 
				__________________  
RODANDO CON MI HIJA EN ALBACETE
			
				 Editado por esca en 06-jun-2010 a las 19:21
 |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 21:21 | #10 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: abril/2009 Ubicación: MADRID Moto: YAMAHA R1 
					Posts: 142
				 Agradecimientos: 0 
		
			
				Le han dado las gracias 0 veces
			
		
	      | 
 
			
			gracias chicos, mañana lunes iré a hablar a ver si por lo menos me pasan el seguro a otro vehículo.   |  
	|   |   |  
	
	
		|  06-jun-2010, 22:52 | #11 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2009 Ubicación: Madrid Moto: Ya solo la Kawa ZX6R 
					Posts: 715
				 Agradecimientos: 1 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por FRAN_RR  gracias chicos, mañana lunes iré a hablar a ver si por lo menos me pasan el seguro a otro vehículo.  |  Estoy convencido de que eso sí te lo deberían hacer. Si les mandas el justificante que te dan al hacer la baja, no veo problema.
 
Igual que cuando vendes un vehículo: al vender la FZ6 dejaron disponible la parte no "disfrutada" para el siguiente seguro que contratara con ellos.
		 
				__________________Ruedo para fundirme las 1000's. Sobre todo la de Kabrasaki .
  Si la vida no te sonríe... ¡cuéntale un chiste! |  
	|   |   |  
	
	
		|  07-jun-2010, 10:51 | #12 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: enero/2009 Ubicación: España Moto: GSX-R 600 & Speed Triple 
					Posts: 1,360
				 Agradecimientos: 8 
		
			
				Le han dado las gracias 9 veces
			
		
	      | 
 
			
			Cuanto cuesta dar de baja temporal una moto. 
Me imagino que segun que comunidad autonoma y cilindrada de la moto sera una tarifa u otra, pero mas o menos cuanto puede ser??   
				__________________   |  
	|   |   |  
	
	
		|  07-jun-2010, 16:15 | #13 |  
	| Todocircuitero oficial 
   
				 
				Registrado: junio/2009 Ubicación: Madrid Moto: Ya solo la Kawa ZX6R 
					Posts: 715
				 Agradecimientos: 1 
		
			La han dado las gracias una vez
		
	      | 
 
			
			
	Cita: 
	
		| 
					Originalmente publicado por REMIX  Cuanto cuesta dar de baja temporal una moto. 
Me imagino que segun que comunidad autonoma y cilindrada de la moto sera una tarifa u otra, pero mas o menos cuanto puede ser??   |  Fíjate que yo lo he hecho hace poco. Creo que fueron unos 7 y pico euros.
 
Vamos, nada para lo que te vas a ahorrar en impuesto y seguros y una pasta para el tiempo que les lleva la gestión.
		 
				__________________Ruedo para fundirme las 1000's. Sobre todo la de Kabrasaki .
  Si la vida no te sonríe... ¡cuéntale un chiste! |  
	|   |   |  
	
		|  |  
 
 
 
 
 
 
	| 
	|  Reglas del foro |  
	| 
		
		No puedes publicar nuevas discusiones No puedes responder a discusiones No puedes publicar archivos adjuntos No puedes editar tus posts 
 El código [IMG]  está activadoEl código HTML está desactivado 
 |  |  |  
 
 Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:45. 
 |   | 
 
	
	
		
	
	
 |