 |
21-nov-2016, 18:54
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
|
Cómo viajar en una deportiva
Hola a todos.
Este reportaje no trata de mostrar ninguna proeza, ni mucho menos ninguna machada, ni tan siquiera y para entendernos, ninguna aventura ni nada que se le parezca:
¿Tú tienes una deportiva y te surge la posibilidad, o la obligación, de hacer un viaje largo y monótono por autovía en un sólo día?
Bien, pues este reportaje divulgativo trata de ayudarte a hacer ese viaje de la forma más llevadera posible. Sí es verdad que, a la hora de ponerme a hacer este trabajo, las condiciones se complicaron mucho; tanto que obligaron a un cambio de programa sobre que marcha que dio como resultado, al final, un reportaje tal vez más válido que el que me había planteado en un principio.
En fin. Espero que os resulte interesante.
Muchas gracias.
Pdata. El reportaje va dividido en pestañas.
Viaje exprés por autopista en una moto deportiva
Con este trabajo, lo mismo que con otras entregas de la serie de viajes exprés en motos que no son eminentemente viajeras, lo único que se pretende es apuntar unas pautas y señalar una serie de recursos que pueden hacer algo más llevadera una travesía de este tipo, ya sea obliga por las circunstancias de cada uno o de libre elección. No existe otra intención, ni desde luego ningún otro interés.
Para esta ocasión, pensamos en un viaje Madrid-Barcelona, ida y vuelta, con noche en la Ciudad Condal, como base de este reportaje, cubierto en menos de 24 horas; un viaje que, en otro tiempo, llevaba a los moteros en peregrinación para ver el Gran Premio del Mundial de Motociclismo que cada año se celebraba en El Jarama.
Antecedentes
El primer viaje sobre el trayecto Barcelona-Madrid lo hizo un servidor en 1977. Un viaje dantesco sobre la Metralla MK-2 que tenía por entonces y que inspiró el relato “Qué teníamos en la cabeza”, ganador del certamen literario Sexto Continente, convocado por RNE en toda Hispanoamérica. Después vinieron otros en Vespa 150, Mercurio 155, otra Metralla GTS, en una Vespa 200 PE, en una Ossa Copa 250, incluso una Norton Comando 850. Además, sobre el recuerdo de todas esas pequeñas aventuras, planeaba también la alargada sombra de aquel legendario reportaje que enfrentó a una Kawa ZX-10 Tomcat con un Porsche 928 S en el mismo trayecto.
CONTINÚA EN...
http://www.soymotero.net/viaje-expre...eportiva-21401
|
|
|
22-nov-2016, 00:27
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Jeje, De los 65.000 km que tiene mi gsxr 750 muchos de ellos son en viajes largos, algunas veces mucha autopista aunque intento evitarlo.
Me identifico con algunas de las cosas que dices pero otras muchas no las he vivido igual.
Lo que más me ha sorprendido es 650 km en 6 horas y 10 minutos, o no cuentas las paradas o realmente has ido muy rápido. Cuando yo vine de Barcelona el año pasado estaria por las 8 horas y eso que me quedo en Guadalajara, velocidad legal pero sin parar demasiado. Aunque mi viaje más largo es una vez viniendo desde los pirineos, que salí a las 9 de la mañana y llegué a las 12 de la noche (problemas mecanicos por el mal montaje de una rueda y 100 km en grua incluidos además de 40 grados a la sombra)
La bolsa sobredeposito la desaconsejo totalmente, a mi me resulta muy molesta, sobre todo si es grande como requiere un viaje largo. Quizá tu como eres bastante más alto no te incomoda tanto. Yo llevo un invento en el que acoplo una maleta (top case) al enganche del asiento trasero y eso si que no se nota. De hecho el problema que tiene es que te olvidas de él y cuando te vas a bajar pegas con el pie en la maleta y es facil irte al suelo al bajarte de la moto jejjeje. En el caso de no tener maleta para poner siempre se puede acoplar con pulpos o red elastica una mochila encima del asiento del acompañante.
Gracias por compartir tu viaje!
Editado por Sucucho en 22-nov-2016 a las 00:36
|
|
|
22-nov-2016, 08:02
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Jeje, De los 65.000 km que tiene mi gsxr 750 muchos de ellos son en viajes largos, algunas veces mucha autopista aunque intento evitarlo.
Me identifico con algunas de las cosas que dices pero otras muchas no las he vivido igual.
Lo que más me ha sorprendido es 650 km en 6 horas y 10 minutos, o no cuentas las paradas o realmente has ido muy rápido. Cuando yo vine de Barcelona el año pasado estaria por las 8 horas y eso que me quedo en Guadalajara, velocidad legal pero sin parar demasiado. Aunque mi viaje más largo es una vez viniendo desde los pirineos, que salí a las 9 de la mañana y llegué a las 12 de la noche (problemas mecanicos por el mal montaje de una rueda y 100 km en grua incluidos además de 40 grados a la sombra)
La bolsa sobredeposito la desaconsejo totalmente, a mi me resulta muy molesta, sobre todo si es grande como requiere un viaje largo. Quizá tu como eres bastante más alto no te incomoda tanto. Yo llevo un invento en el que acoplo una maleta (top case) al enganche del asiento trasero y eso si que no se nota. De hecho el problema que tiene es que te olvidas de él y cuando te vas a bajar pegas con el pie en la maleta y es facil irte al suelo al bajarte de la moto jejjeje. En el caso de no tener maleta para poner siempre se puede acoplar con pulpos o red elastica una mochila encima del asiento del acompañante.
Gracias por compartir tu viaje!
|
Hola.
Muchas gracias.
No, no recomiendo la bolsa. No, no se trata de eso; tan sólo explico que la utilicé y que, como has leído, no interviene en la aerodinámica, no desvirtúa la forma de la moto a tal efecto. De lo que se trataba era de mantener la forma original de la moto en la medida de lo posible para que el reportaje llegara a más usuarios. De otro modo, cualquier equipaje en la parte trasera sí que cambia y condiciona la aerodinámica, con lo que el reportaje hubiera sido más particular, más restringido, por decirlo así -que está muy bien que lo utilices, que yo no descarto ni niego su practicidad-. En cualquier caso, esta bolsa es de sólo 20 litros y va, tal y como señalo, sin desplegar.
Sobre la velocidad mantenida, estamos hablando de una publicación, y haciendo la media, salen muy bien las cuentas dentro del límite de 120. Sí, el tiempo de 6 horas y diez minutos es completo: desde que salí del garaje hasta que paré el motor otra vez dentro de él.
Sobre las paradas, pues ya ves que, sobre todo a la vuelta, la expresión de El Lute, "camina o revienta", creo que es bastante descriptiva: Gasolina, como en un repostaje de resistencia y nada más.
Ya he explicado en la entradilla de este post, en la del propio reportaje y en su introducción que no reto a nadie a hacer inventario para ver quién ha hecho el viaje más largo, y que tan sólo trata de ayudar a hacer más llevadero un viaje en autopista con una deportiva, para que muchos no la descarten por completo a la hora de comprarla, o para que otros no se vean obligados a cambiarla, tan sólo porque han tenido una mala experiencia en un viaje así.
Gracias de nuevo por aportar tu experiencia.
Un saludo.
Editado por Moriwoki en 22-nov-2016 a las 08:06
|
|
|
22-nov-2016, 12:29
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Moriwoki
Hola.
Ya he explicado en la entradilla de este post, en la del propio reportaje y en su introducción que no reto a nadie a hacer inventario para ver quién ha hecho el viaje más largo,
Un saludo.
|
Si te ha parecido que en algún momento pretendía alardear de que yo he hecho viajes más largos o algo por el estilo para nada era mi intención. Simplemente quería aportar alguna idea que en mi opinión es mejor para viajar en una R.
Lo del viaje eterno Pirineos-Guadalajara me vino a la cabeza mientras escribía y por eso lo comenté, nada más y como viaje en moto fue una experiencia por circunstancias raras que no deberian pasar y no precisamente porque disfrutara de la moto que es de lo que se trata.
|
|
|
22-nov-2016, 13:13
|
#5
|
Big Boss
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA CBR 600RR 2004
Posts: 8,362
Agradecimientos: 101
Le han dado las gracias 2,614 veces
|
Yo debo tener el culo muy fino porque a los 30 minutos de viaje en una R ya estoy deseando parar para descansar las posaderas
|
|
|
22-nov-2016, 13:29
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Si te ha parecido que en algún momento pretendía alardear de que yo he hecho viajes más largos o algo por el estilo para nada era mi intención. Simplemente quería aportar alguna idea que en mi opinión es mejor para viajar en una R.
Lo del viaje eterno Pirineos-Guadalajara me vino a la cabeza mientras escribía y por eso lo comenté, nada más y como viaje en moto fue una experiencia por circunstancias raras que no deberian pasar y no precisamente porque disfrutara de la moto que es de lo que se trata.
|
No, no, ¡por Dios! No, no me he referido a ti, ni he pensado en tu comentario ni nada que se le parezca.
He subrayado ese punto para cualquiera que pudiera leerlo, no para ti; aunque entiendo que lo hayas tomado para ti. Disculpa por ello.
La cuestión es que eso ya pasó en otro reportaje parecido que publiqué sobre una custom, y que terminará por formar una serie, con el del una naked, que ya tengo hecho y escrito, y con el de un scooter medio.
Además, precisamente, ese viajes que comentas, debido a las circunstancias por las que has pasado de puntillas y que te llevaron a hacerlo, es precisamente el ejemplo exacto del viaje al que va referido este reportaje: Es decir, el que se le presente a quien tiene una deportiva y no le queda más remedio que hacerlo con ella, y además con cierta prisa.
Un saludo.
|
|
|
22-nov-2016, 13:31
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Madrid
Moto: KTM RC8- Track Yamaha FJ 1200
Posts: 584
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 89 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Suko
Yo debo tener el culo muy fino porque a los 30 minutos de viaje en una R ya estoy deseando parar para descansar las posaderas 
|
Si es que tienes que prepararte y venirte este año a hacer las 24 Horas, jajajajajajaja.
Hay que empezar por hacer entrenamiento físico en la autovía, jajajaja
|
|
|
22-nov-2016, 21:33
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI suzuki gsxr
Posts: 626
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 27 veces
|
Hoy en día las deportivas en las carreteras españolas son para románticos !! Vas acojonado por culpa de la dgt y su campaña recaudatoria ! Es una vergüenza como tienen de acorralados ha los moteros en todos los frentes !! Solo nos faltaba el pegasus de los co*****........
|
|
|
22-nov-2016, 21:51
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2013
Ubicación: A Coruña
Moto: YAMAHA R1M-BMW S1000RR HP4-YAMAHA R1’98
Posts: 386
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 15 veces
|
Claro que se puede viajar en una rr,no es la mas adecuada pero sin problema,sarna con gusto no pica.
Yo me fui en el 2012 desde la provincia de la coruña al tt man en una s1000rr 2010 y para dejar el liston bien alto,mi mujer se vino de paquete,jajaja.
Tambien tengo hecho hace años,jerez o sevilla-la coruña del tiron en una r1'98 y en una gsxr 1000 k1
|
|
|
23-nov-2016, 08:04
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2010
Ubicación: Alicante
Moto: YAMAHA r1
Posts: 4,262
Agradecimientos: 147
Le han dado las gracias 389 veces
|

Para mi hasta hace cinco o seis años años era lo habitual con mi mujer siempre hemos viajado en deportiva mas de veinte años ahi es na 
Mochila de montaña bien preparada en el deposito alforjas pequeñas como complemento y ahi llevabamos todo lo necesario
Lo malo es que para viajar en deportiva y no cansarse hace falta un ritmo digamos bastante vivo para que el cuerpo vaya relajado no apoyar las muñecas y tragar km haciendo buenas medias
Hoy en dia tal y como esta el trafico y la dgt etc a 100,120 km/h la deportiva te machaca y mas a mi edad 
Asi que la deportiva la tengo para jugar  y para viajar me he pasado al menillar alto
|
|
|
23-nov-2016, 11:20
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI
Posts: 1,323
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Si ahora es lo normal una rr circuitera y rollo trail o turist para viajar ...pero eso a todos no nos gusta yo salgo los findes hacer montaña a full y mis 5 o 6 Rodadas y bueno lo de la dgt es lo que hay en casa no me voy a quedar y mi ritmo es de tt course...
|
|
|
23-nov-2016, 21:10
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: A Coruña
Moto: APRILIA RSV4R
Posts: 335
Agradecimientos: 22
Le han dado las gracias 17 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PALAS
Claro que se puede viajar en una rr,no es la mas adecuada pero sin problema,sarna con gusto no pica.
Yo me fui en el 2012 desde la provincia de la coruña al tt man en una s1000rr 2010 y para dejar el liston bien alto,mi mujer se vino de paquete,jajaja.
Tambien tengo hecho hace años,jerez o sevilla-la coruña del tiron en una r1'98 y en una gsxr 1000 k1
|
Anda, pues yo parecido, desde Ferrol a Jerez del tirón, dormir, al día siguiente rodada en jerez, dormir y al día siguiente vuelta............ en mi antigua R6 2005.
Eso sí, mi novia de aquellos días ni loca hacía eso.
Y la vuelta fue el peor viaje en moto de mi vida, me llovío desde sevilla hasta cerca de Astorga. Usé en el viaje un mono azul blanco y negro y cuando me duche en casa tenía en la piel los mismo colores (aparte de que casi me da una lipotimia o como se diga por el frio) sólo de pensarlo me compré un carrito!!!!!!!!
__________________
Muhammad Ali: "No cuentes los días, haz que los días cuenten"
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:57.
|
|
|