 |
11-nov-2012, 07:08
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6R
Posts: 408
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 35 veces
|
Buenas.
Partiendo de la base que la Monster es una moto refrigerada por aire, creo que al ponerle carenado se va a achicharrar.
Eso sí menudo curro, aunque no me termina de convencer, se la ve un poco huevo al ser bastatnte corta.
Un saludo.
__________________
|
|
|
12-nov-2012, 14:31
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: YAMAHA YZF 600 R Thundercat
Posts: 3
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por kike_000
Buenas.
Partiendo de la base que la Monster es una moto refrigerada por aire, creo que al ponerle carenado se va a achicharrar.
Eso sí menudo curro, aunque no me termina de convencer, se la ve un poco huevo al ser bastatnte corta.
Un saludo.
|
No todas las Monster son refrigeradas por aire, esa es la 1000 s4rs con el motor casi identico de la 999. Lleva refrigeracion liquida, ademas, fijate en la primera foto, que veras el radiador.
|
|
|
12-nov-2012, 14:38
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6R
Posts: 408
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 35 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Chencho999
No todas las Monster son refrigeradas por aire, esa es la 1000 s4rs con el motor casi identico de la 999. Lleva refrigeracion liquida, ademas, fijate en la primera foto, que veras el radiador.
|
Upsss, fallo mío.
__________________
|
|
|
12-nov-2012, 14:51
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Madrid
Moto: DUCATI 1199 Panigale
Posts: 87
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 4 veces
|
Una pregunta tonta. ¿El carenado finalmente es de madera?
Entiendo que el proceso ha sido hacer un molde de arcilla aproximado, digitalizarlo con un scaner 3D y luego con una máquina de control numérico de varios ejes, hacer la pieza de madera.
Pero me pierdo cuando pasa a blanco. Si la hace en fibra, ¿Para qué se ha hecho el paso intermedio de Madera?
Y si realmente es de Madera... pesará un montón, por lo hablar de como se comportará con el agua...
|
|
|
12-nov-2012, 14:58
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Navarra
Moto: YAMAHA
Posts: 482
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 21 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por JimmyEsp
Una pregunta tonta. ¿El carenado finalmente es de madera?
Entiendo que el proceso ha sido hacer un molde de arcilla aproximado, digitalizarlo con un scaner 3D y luego con una máquina de control numérico de varios ejes, hacer la pieza de madera.
Pero me pierdo cuando pasa a blanco. Si la hace en fibra, ¿Para qué se ha hecho el paso intermedio de Madera?
Y si realmente es de Madera... pesará un montón, por lo hablar de como se comportará con el agua...
|
eso es arcilla no madera,pero al dejarla lisa si que tiene un aspecto parecido ala madera pero no lo es, una vez tiene el molde de arcilla lo utiliza de molde para hacerlo en fibra.
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:47.
|
|
|