![]() |
Yo soy de la opinión de entrar primero con la moto de serie y luego ir poniéndole chuches progresivamente. Sólo he entrado dos veces en circuito y he ido con la moto de serie y unos diablo básicos porque veía una pérdida de tiempo y de dinero montar unos Michelin Power Race para la primera vez, con unos pilot road me hubiese sobrado. La siguiente vez montaría los michelin power race o similares y la siguiente vez, cuando tocara cambiar el kit de arrastre le metería un diente menos al piñón y lo siguiente serían los latiguillos metálicos, frente a los que dicen que no tiene sentido yo creo que es importante cambiarlos para bajar los tiempos porque a las 4 vueltas los latiguillos de goma empiezan a desfallecer y las referencias cambian, y eso lo he notado yo con mi moto de serie en mis primeras tandas. Llega un momento en que o bajas los tiempos en las 3 primeras vueltas o no los bajas y es mejor entrar a darle un descansito a los latiguillos de goma porque no hay quien mejore los tiempos si tienes que frenar mucho antes, ¿no creeis?
RESUMEN: 1º - Moto de serie 2º - Neumáticos bicompuesto 3º - Acortar desarrollo 4º - Latiguillos metálicos |
Cita:
Para rodar en 35 en un sola vuelta tampoco te hacen falta latiguillos, con ser stoner te vale pero como no es el caso de este hombre me imagine que si le harian falta. Cuando ruedas en 50 dandolo todo sueles frenar en todas las curvas incluidas las que se entra solo cortando, no reduces fuerte para aprovechar el freno motor ni frenas a muerte y prologas la frenada muchos metros y en definitiva abusando mucho de los frenos, por eso le hice esta recomendacion. Y repito, cuando tu limite esta en 50 por que no sabes ir mas rapido. Ni Bonilla haria su mejor tiempo en la vuelta 10 usando una moto con latiguillos de goma, pero en la segunda si que haria un tiempazo. Y por cierto la ducati no los lleva de goma No te lo tomes a mal heee:birras:birras |
Cita:
|
a ruidera ya no voy ivan la tengo sin seguro ni nada solo para el circuito.yo se k si alguien me da rueda sacaria un par de segundillos o tres y te acuerdas k me bajaste de alante la moto para llegar mejor al suelo no se si eso tendra algo k ver.bueno doi las gracias a toda la gente k esta opinando sobre el tema pero tambien me gustaria saber el tiempo k haceis vosotros . asi veo si estoy tan perdido por el circuito o ya voy estando para meterme en los rapidos gracias y un saludo
|
Yo con la 600 giro en 38, en 40-41 en día de tandas con trafico y eso. Con la 1000 en 36 bajo y en día de tandas 38 de ritmo..
|
Cita:
Si ruedas conmigo y me haces caso te garantizo que sales de allí con 45... quizá haya que ajustar un pelo las suspensiones y el desarrollo, pero solo con suspensiones y a mi rueda estoy seguro que bajas a 45 |
hasta mayo minimo no puedo ir asi k a entrenar con la ktm
|
Cita:
Mañana a las 10:30 salimos nosotros a hacer trialeras... Supongo que trabajaras, pero si no y te apetece.... |
Cita:
jajajajaja... qué grande!!!!!!!!!!!! :one Un besito a Laura!!!!!!!!!!!! |
Cita:
|
Para bajar de 51 lo unico que tienes que hacer es ir por el sitio, olvidate de apurar frenadas porque entonces lo único que harás será ir colado y a trompicones, concentrate en ir suave y por el sitio (estudiate unos cuantos videos) y frenar progresivo y ya verás como sin darte cuenta bajas
Suerte! |
si estoy trabajando durante la semana y los fines de semana estoy haciendo un curso y no puedo tampoco ya para mayo y no puedo todos los findes asi k a prepararme hasta k pueda ir y haber si van bajando los tiempos hasta la proxima
|
Cita:
En el se ven los tipicos errores , el que va delante entra demasiado pronto en muchas curvas. Sin embargo el que lleva la camara si que sabe trazar por el sitio y aprovechando la pista en toda su anchura y de hecho en esa vuelta que ha filmado seguro que podia haber bajado unos cuantos segundos mas , si el de delante no le fuera "frenando" Lo dicho ; buena demostracion |
yo los veo alos dos por la misma trazada a otra cosa k neumaticos me aconsejais (marca) y si mejor slic o rayado cual va mejor.
|
Cita:
|
Para bajar de 51 lo mejor es que no pienses en bajar de 51...Simplemente dedicate a dar vueltas, retrasa la entrada en las curvas y deja correr la moto, muchas veces es mejor frenar un poco antes que no apurar la frenada, ya que si apuras mucho al final por miedo aprietas demasiado la maneta y la moto se queda clavada.
|
Cita:
Gracias @dani90 |
Cita:
|
Cita:
Ahora si dejas correr la moto seria de la siguiente manera, freno un poco antes de que empiece 'el miedo', voy mas relajado y suelto los frenos, la moto corre por la curva tranquilamente y cuando creamos oportuno abrimos el gas. Teneis que probar a hacer vueltas sin apenas tocar el freno y en una marcha o dos. (3ª/4ª) |
Yo creo que lo que más influye es la trazada, pero para seguir la trazada de los buenos tienes que saber tirar la moto rápido, tumbar con ganas y todo lo que comentáis.
En el apartado de videos en www.super7moto.com Javier Valera comenta cómo trazar en Albacete. |
Kurtis! Un placer leerte!
|
Cita:
|
Cita:
|
Buena explicación! Tinca buena nota víctor!
|
pues como diría Tito Rabat... mmm... no sé... GAS?
tienes buenos consejos, déjala correr, no pienses en frenar a tope, ve frenando lentamente para buscar paso por curva, no prepares demasiado la curva, gira rápido la moto, abre gas con decisión... no vayas pendiente de los tiempos, disfruta, eso hará que te relajes... así no estarás tenso, aprende a pensar encima de la moto... y juega con el reparto de pesos y sólo con trazada y dejándola correr, bajarás esos tiempos seguro no, segurísimo... pero vamos que no te agobie eso ni lo más mínimo... aquí estamos todos para disfrutar, unos más rápidos, otros menos, pero a disfrutar al fin y al cabo... |
Y rodar y rodar y rodar y rodar y rodar...rodando es como más te familiarizas con la moto.
Yo me estanqué en el ´50, ahora ando en ´47, y cuando antes iba "to despendolao" haciendo ´52, ahora en ese tiempo voy casi fumandome un puro. Es lo que te han dicho, no obsesionarte con las frenadas, ahí no se gana tiempo sólo puedes adelantar a alguien en un momento dado. Donde se gana tiempo es haciendo una buena trazada como te han dicho y abriendo gas antes y con decisión, pero controlando los excesos de ganas. Pero lo dicho rodando salen solos los tiempos. Pregunta a gente más rápida que marchas usan en cada curva. Yo empecé a usar en algunas curvas una marcha más de la habitual y eso ayuda a dejar correr la moto en la curva y centrarte más y mejor en la trazada. |
Gracias por el video de javi valera es muy bueno
|
Cita:
A ver si en lugar de 1:50 vas a bajar de 1:40:parto |
El video esta muy bien, y las explicaciones también....
Pero yo soy de los que piensa que los tiempos están en el vuelta a vuelta y vuelta a vuelta, y en el empeño, ganas y que realmente le pongas, y te emocione mejorar y superarte. Es vivirlo. Yo al menos lo veo así y creo que así es la forma de conseguirlo porque cuanto mas sientas esa necesidad y ese empeño de mejora, mas te preocupara en que todo este bien , vaya en sus sitio y tu mente se activara y analizará todo lo que aprendas ... y racionara y probara la forma de encontrar dichas mejoras. Despues porsupuesto, un buen maestro, buenas condiciones, etc etc.. tambien ayudan.. pero lo principal, es lo anterior. |
Soy un poco torpe con esto y no encuentro el video.
Per creo que le he visto en youtube. |
Cita:
En home; a la derecha de las imagenes que van rotando, aparece el comentario de: "Valera desvela los secretos del circuito de Albacete" ; pinchas y le das al play en el video que sale en el centro, Amplia y a estudiar ! (jeje) |
buena aportacion, gracias...........haber si nos ayuda a mejorar:one
|
+1, ya me lo estoy estudiando, jejeje
|
Cita:
Buen aporte. |
Pues nada, a estudiar.. que el empeño os llevara a volaR ! (jeje)
|
ja ja creo k de 50 con tantos consejos podre bajar pero los 40 no los voy a ver nunca "creo" aunque no estaria mal ya.
|
Cita:
|
Cita:
Yo he empezado a cambiar sin embrague, sueltas un poco el acelerador y engranas la marcha, la verdad que va suave suave y lo que hace un semi es eso pero electronicamente y sin que tu tengas que cortar gas. Cuando tu aprietas la varilla del semi este corta elctronicamente para que puedas engranar la marcha sin problemas y luego vuelve a conectarlo de modo que con él no hace falta ni dejar de dar gas, sólo sirve para subir marchas, al bajar hay que coger el embrague. Usa el buscador a ver si encuentras el post de MAM y te vendrá todo mejor explicado. Un saludo |
Cita:
mira, cuando lo vayas a hacer, simplemente y lo verás en el video quita un pelin de gas, en ese momento los piñones del cambio se quedan locos dando vueltas, así que no hay problema para la caja de cambio, y puedes engranar perfectamente, eso si siempre subiendo marchas para bajar eso es otra cosa... Como te dice @Casero, es lo que hace un semi, la varilla tiene un interruptor que hace que corte el encendido unas milésimas, pero bueno lo hacemos manualmente hasta que no lleguemos a ese punto... motivos o ventajas: - tiempo, es el de menos - no sufre el embrague - no sufre la caja - beneficios en curva, la moto no se mueve tanto - no quitas grip y se lo exiges de nuevo de forma brusca a la rueda, esto se nota más en una mil - no dejas que la moto caiga tanto de vueltas... hay mil puntos, que ya se han comentado anteriormente, busta en mecánica, algún post de cambiar sin embrague... que hay por ahi varios en los que se ha participado activamente sobre el tema...:birras |
Cita:
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:10. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com