![]() |
Creo que os estas liando un poco.
1- matizar fino el plástico y limpiar 2- aplicar promotor de adherencia y dejar evaporar (puede variar si aplicais promotor de adherencia con particulas de cargas que es lo que se conoce como imprimación de plasticos y tiene color, y este es el que se deja secar y se lija fino) 3- Aplicar aparejo, dejar secar y lijar 4- Aplicar color, y si es bicapa, aplicar color, dejar evaporar bien y aplicar barniz El promotor de adherecnia o imprimación dan buen agarre sobre la superfície, en este caso plástico. El aparejo o fondo dan grueso para tapar imperfecciones, agarre sobre la impriación y hacen de capa impermeable paraque el color no rechupe de abajo. |
Gracias. Lío ninguno.
Mi única duda es: Los carenados ITR vienen preparados para pintar? (vienen con promotor de adherencia de fábrica?) Si o no? Una vez más gracias por el aporte. |
1 Archivo(s) adjunto(s)
Que carenados tienes, los ECO o los COMPETICIÓN?
Por lo que dice en la web parece que se puede pintar encima. Por cierto, son de fibra de vidrio o de plástico? En las imagenes parecen de plástico pero en la descripción dice resina de polimero. https://s9.postimg.org/u5ugj93f3/eco.jpg |
Fibra de vidrio, no creo que nadie use/fabrique carenados de circuito en plástico.
|
Competición. La pintura negra que llevan es super fina y dura por eso mi duda. No tengo claro si es algún tipo de protección, promotor de adherencia. O es una capa meramente estetica. Por seguridad estoy haciendo todos los procesos minuciosamente no obstante quiero saber si el primer paso de aplicación de promotor de adherencia es necesario. En ITR tampoco lo especifican con claridad, solo dicen que están preparados para pintar pero... No especifican.
|
Aver si después de todo son de fibra y estamos haciendo el tonto con el adherente de plástico y demas......[emoji23]
Si son de fibra esa capa simplemente hay que lijarla fina al agua y pintar. Anoser que veas imperfecciones (agujeritos) con lo que tendrás que lijar no tan fina y aplicar aparejo. Voy a echarles un ojo aver que ponen [emoji6] |
Pues sí, lo pone bien claro: carenados de fibra
Jejeje Pues eso compañero, esa capa que le dan ya es apta para pintar, pero puede tener imperfecciones que requieran aplicar aparejo antes, si se gusta claro, pero la tarea en principio sería lijar con 1000 al agua o 800 en seco primero si el acabado es más rugoso y pintar directamente. Un saludo |
Tengo otro carenado de inferior calidad se una suzuki k7 600 de fibra y no tiene nada que ver. Este es mucho más fino y superflexible con refuerzos de fibra de carbono en los anclajes. Prácticamente sin fallos ni defectos y nada que se le parezca a la fibra de vidrio del carenado de la Suzuki. Pero bueno mejor tendremos fe y crearemos que si que esta preparado para pintar. (si pudiera subir fotos pondría una para que vierais uno y otro). :)))
|
Si es fibra de vidrio y es negro seguro que viene imprimado, de todas formas si quieres un buen acabado yo tiraria aparejo igualmente te aseguras que queda una buena capa impermeable y al lijarlo dejas un acabado de primera.
|
Cita:
Porcierto si en general está bien terminado y no tiene más que un par de picaditas, tapalas con masilla de poliester y listo, no es necesario aplicar aparejo a todo. |
Cita:
Cuanta menos capa tenga mejor, menos peso y menores serán los desconchones en caso de agrietamiento. Pero bueno que si quieres hacerlo así aparte de eso no hay más problema que el trabajo extra. |
Puede parecer lógico que a menor espesor menor riesgo de agrietamiento y desconchones pero no es necesariamente así. Hoy por hoy existen en el mercado productos que aportando un mínimo espesor (decimas) permiten realizar el tratamiento adecuado a cualquier pieza otorgando incluso con aditivos elástizante una flexibilidad y protección impensable hace pocos años.
Adjunto video ilustrativo de una pieza plástica hidroimprimida a la que le añadí aditivos elástizantes a la laca para demostrar a un cliente que no se le desconcharia la pintura. Le pinte e hidroimpresión a un quad. |
Cita:
Lo que sí han mejorado mucho son los productos con base agua, que cuando estaba yo más en esto se empezaron a introducir y no veas que mierdas de pinturas. Se ve perfectamente en los coches de aquellos años exactos que aún andan hoy en dia por la calle, todos con los techos sin pintura...jejeje. |
Después de haber visto los carenados de itr y trabajarlos segun mi criterio vienen preparados para pintar, esa pintura negra que lleva es imprimación para plásticos, fibra, etc, le dan una fina capa,ojo, para pintar si, pero si los quieres dejar perfectos tienes que lijar un poco y enmasillar 4 defectillos que suelen tener normalmente los carenados nuevos, poca cosa pero hay que hacerlo para dar calidad
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 01:23. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com