 |
|
07-ene-2019, 22:13
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA Cbr 1000 rr
Posts: 25
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
Bateria moto circuito, que hacéis?
Buenas, una pregunta q quizás puede parecer estúpida, pero me corroe la duda, quizás mañana compre mi primera circuitera (si todo va bien 🤞 ). Como guardáis la moto para no comprar una batería cada 3 meses? Es decir la sacáis, la desconectais, tenéis un cargador o como lo hacéis?
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a carlosRR89 por este post:
|
|
08-ene-2019, 03:12
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Hasta ahora nada y no me duraban 3 meses, solo tuve que cambiar 1 en 7-8 años... Este año la he desconectado, pero me interesa el tema a ver que hacen los demás.
Edito para añadir: Suelo rodar desde febrero (en cuanto hace buen tiempo) a Diciembre (si hace buen tiempo) y mientras no arranco la moto para nada, solo si viene algún amigo que no la haya visto y la quiere ver  o al hacerle el mantenimiento (aceite o lo que sea)
Editado por Sucucho en 08-ene-2019 a las 03:14
|
|
|
08-ene-2019, 03:39
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Tarragona
Moto: SUZUKI gsx-r 750
Posts: 1,315
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 183 veces
|
Pues yo para la circuitera si tiene que estar más de una semana sin salir a pasear, le quito los bornes de la batería y los cubro con cinta aislante o americana. Unos días antes de ir a rodar los vuelvo a conectar y compruebo y hasta la fecha no recuerdo haber cambiado ninguna batería desde el '97. La actual lleva 11 años con la misma y sin problemas...cierto es que en alguna ocasión le he metido unas horas el cargador, si veo que al comprobar que al demarré le cuesta un pelín, le pongo la ayuda. Suerte y nos vemos en las pistas.
|
|
|
08-ene-2019, 08:20
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: A Coruña
Moto: Selecciona tu marca suzuki gsxr 600 k7
Posts: 194
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Yo he montado un desconectador de bateria y asunto arreglado.
|
|
|
08-ene-2019, 09:13
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2016
Ubicación: Granada
Moto: HONDA CB500F
Posts: 65
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 4 veces
|
Compre un mantenedor de bateria.
Y cada 3 semanas se lo enchufo. Como tiene un cable para poder dejárselo fijo a la batería es fácil de enchufar y desenchufar. Se le suelo dejar 2 días puesto.
Un saludo.
|
|
|
08-ene-2019, 09:41
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Yo sólo la desconecto en invierno. Antes de arrancarla en primavera enchufo el cargador/mantenedor y listo.
__________________
|
|
|
08-ene-2019, 10:00
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI R1 2016, gsr 600 calle
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 11 veces
|
Yo también la desconecto en invierno o si estoy más de 2 semanas sin usarla y en estos 2 años no he tenido ningún problema. También es verdad que las motos nuevas deben xupar más que las antiguas.
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
__________________
|
|
|
08-ene-2019, 10:27
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Es MUCHO MEJOR arrancar una vez la moto una vez a la semana o cada 10 días tenerla 10 minutos en marcha, así la batería no se vendrá nunca abajo y además el motor no sé engarrotará...... además de la batería es malo que los pistones estén parados durante mucho tiempo en los cilindros en la misma posición.... es muchísimo mejor arrancarla durante 10 minutitos hasta que coja temperatura, que circule el aceite que está estancado en el carter y luego pararla....
La batería te durará años, además de hacerle un favor al motor al aceite a las bujías etcétera......
Una vez que haya cogido temperatura le das 5 ó 6 apretones flojos de gas hasta 8000 vueltas más o menos, y ya la apagas...
Editado por Pepe 391 en 08-ene-2019 a las 10:35
|
|
|
08-ene-2019, 10:40
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Además cuando la vayas a tener bastante tiempo parada asegúrate de tenerala con muy poca gasolina!!!
Ya que la gasolina va perdiendo octanaje muy rápido, a los 6 meses ya está prácticamente inutilizable....
Y al entrar en circuito más vale que la gasolina sea reciente, porque como lleve 3 meses dentro del depósito quizás tenga 90 octanos en vez de 98..
|
|
|
08-ene-2019, 11:17
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pepe 391
Además cuando la vayas a tener bastante tiempo parada asegúrate de tenerala con muy poca gasolina!!!
Ya que la gasolina va perdiendo octanaje muy rápido, a los 6 meses ya está prácticamente inutilizable....
Y al entrar en circuito más vale que la gasolina sea reciente, porque como lleve 3 meses dentro del depósito quizás tenga 90 octanos en vez de 98..
|
Eso es una receta segura para que el depósito se oxide por dentro. Una moto que se va a quedar parada bastante tiempo tiene que ir siempre llena hasta arriba de gasolina para evitar que el depósito se oxide. Luego se cambia la gasolina y problema resuelto.
__________________
|
|
|
08-ene-2019, 11:33
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Barcelona
Moto: KAWASAKI R1 2016, gsr 600 calle
Posts: 325
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 11 veces
|
Correcto, no dejéis los depósitos vacíos que se oxidan.
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
__________________
|
|
|
08-ene-2019, 20:16
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR
Posts: 1,032
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 67 veces
|
Yo la desconecto durante los meses que no la uso, sin mas, si veo que no arranca la cargo y listo, (nunca me ha pasado) llevare con ella como 4 años mas o menos, y lo de arrancarla en parado, tengo mis dudas, para el motor sera bueno, pero las baterias tengo entendido que si no anda la moto no carga la bateria.que me corrijan los sabios
__________________
|
|
|
08-ene-2019, 23:08
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca S1000RR ZXR6 GSXR600 CBR600RR
Posts: 513
Agradecimientos: 19
Le han dado las gracias 29 veces
|
Cuando no carga es al ralenti , o casi nada. Si le das acelerones suaves ya carga . Y ademas le haces un favor al motor porque ayuda a que la bomba mueva el aceite. Para todo eso da igual que este la moto parada o circulando.
|
|
|
09-ene-2019, 14:44
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2018
Ubicación: Illes Balears
Moto: KAWASAKI Ninja 636 2016
Posts: 111
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por joy99
Correcto, no dejéis los depósitos vacíos que se oxidan.
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
|
Lleváis razón, perdón!!
Si está sin gasolina mucho tiempo se oxida, en ese momento lo dije pensando en el octanaje que pierde la gasolina no se me había ocurrido lo del óxido....
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:48.
|
|
|