 |
|
04-sep-2021, 08:52
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2016
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 1,118
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 115 veces
|
Los desguaces ya no deberian hacer ninguna baja si no descontaminan realmente el vehiculo, y el que lo haga mal hecho.
Esto ya hace años que es así.
Los desguaces pasan revsisiones y tienen que cuadrar el stock de vehiculos que tienen ahí con el stock de documentaciones dadas de baja.
Cuando ya no pueden aprovechar más el vehiculo lo prensan y emtiten un certificado de destrucción del vehículo.
Evidentemente un vehiculo descontaminado o destruido ya no puede volver a salir del desguace, por eso no te deben hacer la baja sin entregarles el vehiculo.
Otra cosa son los vehiculos anteriores a esa normativa.
Respecto a las motos de cross para tráfico no han existido nunca, es como una pitbike, por lo tanto no te pueden decir nada.
Es más auque pruebes de matricularla, sin hacer historias raras no vas a poder, por lo tanto no te ueden decir nada.
Con las motos R no matriculadas pasa lo mismo, como su numero de chasis no consta por ningún sitio no te pueden decir nada.
Lo correcto hoy en dia para motos de circuito es una baja temporal, aunque si te cuesta lo mismo la baja que el impuesto de circulación va a dar lo mismo, pagas el impuesto y te olvidas de tramites.
|
|
|
06-sep-2021, 06:33
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2021
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 43
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CBRFHV
Lo correcto hoy en dia para motos de circuito es una baja temporal, aunque si te cuesta lo mismo la baja que el impuesto de circulación va a dar lo mismo, pagas el impuesto y te olvidas de tramites.
|
El problema es que tendrás que pasar la ITV además de pagar el impuesto.
|
|
|
06-sep-2021, 08:17
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por clipper
El problema es que tendrás que pasar la ITV además de pagar el impuesto.
|
Y pagar el seguro también.
Saldrá más rentable pagar cada año los 8 o 9 euros de la renovación de la baja temporal.
Editado por PepeA en 06-sep-2021 a las 15:16
|
|
|
05-sep-2021, 07:45
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2018
Ubicación: Valencia
Moto: HONDA cbr 1000 rr
Posts: 404
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 17 veces
|
Aprovecho el hilo para consultar una duda...
Si compro una moto de calle a un particular y la quiero dar de baja temporal para dejarla solo de circuito...
¿Tengo que hacer el cambio de nombre y luego darla de baja?
¿O la puedo dar de baja directamente sin hacer el cambio de nombre?
En el primer caso sería un gasto considerable para nada...
¿Alguien se ha visto en esta situación?
Saludos a todos.
|
|
|
05-sep-2021, 14:27
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2013
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA yamaha r1
Posts: 145
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 8 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por JR.CBR.
Aprovecho el hilo para consultar una duda...
Si compro una moto de calle a un particular y la quiero dar de baja temporal para dejarla solo de circuito...
¿Tengo que hacer el cambio de nombre y luego darla de baja?
¿O la puedo dar de baja directamente sin hacer el cambio de nombre?
En el primer caso sería un gasto considerable para nada...
¿Alguien se ha visto en esta situación?
Saludos a todos.
|
A mi me an dicho que tengo que cambiar a mi nombre y luego darle de baja yo estando ya a mi nombre,es como dice el compi, yo ahora la voy a dar de baja temporal
|
|
|
05-sep-2021, 08:06
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Si no haces el cambio de nombre, de cara a Tráfico la moto no es tuya, sigue siendo del anterior dueño.
No te lo recomiendo, no creo que al otro le interese (si pasa algo con esa moto el dueño es él), y a ti también te daría problemas (si luego la quieres dar de alta no podrías, si te para la GC y te dice que demuestres que la moto es tuya...).
Saludos.
|
|
|
05-sep-2021, 17:57
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2018
Ubicación: Valencia
Moto: HONDA cbr 1000 rr
Posts: 404
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 17 veces
|
Gracias por las respuestas, saludos.
|
|
|
06-sep-2021, 16:56
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2015
Ubicación: Salamanca
Moto: DUCATI
Posts: 9
Agradecimientos: 1
La han dado las gracias una vez
|
Si el coste de la renovación de la baja temporal es bajo tampoco seria mucho problema
Si es alto se podría plantear dar la moto de baja para exportación y que dejara de aparecer en el registro de trafico
|
|
|
06-sep-2021, 20:03
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2017
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R1
Posts: 83
Agradecimientos: 69
Le han dado las gracias 3 veces
|
Yo no se si hace falta pasar la ITV y tener seguro si no circulas por la carretera.
Yo tengo la moto de circuito hace ya 3 años creo, sin pasar la ITV y sin sacar seguro ,solo pago el impuesto de circulacion.
|
|
|
06-sep-2021, 20:30
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por roberfumi-r1
Yo no se si hace falta pasar la ITV y tener seguro si no circulas por la carretera.
Yo tengo la moto de circuito hace ya 3 años creo, sin pasar la ITV y sin sacar seguro ,solo pago el impuesto de circulacion.
|
Sí es obligatorio.
Si te para la GC con la moto en un remolque y ven que está dada de alta pero sin ITV ni seguro, si quieren te multan.
Otra cosa es si realmente lo hacen o no, que no lo sé, pero te arriesgas.
Es mejor pagar los 8€ de la baja temporal y te ahorras también el impuesto de circulación que estás pagando, que seguro que es más.
Saludos.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a PepeA por este post:
|
|
07-sep-2021, 20:27
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2017
Ubicación: Valladolid
Moto: YAMAHA R1
Posts: 83
Agradecimientos: 69
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por roberfumi-r1
Yo no se si hace falta pasar la ITV y tener seguro si no circulas por la carretera.
Yo tengo la moto de circuito hace ya 3 años creo, sin pasar la ITV y sin sacar seguro ,solo pago el impuesto de circulacion.
Sí es obligatorio.
Si te para la GC con la moto en un remolque y ven que está dada de alta pero sin ITV ni seguro, si quieren te multan.
Otra cosa es si realmente lo hacen o no, que no lo sé, pero te arriesgas.
Es mejor pagar los 8€ de la baja temporal y te ahorras también el impuesto de circulación que estás pagando, que seguro que es más.
Saludos.
Pues la verdad pepeA es que no tenia ni idea de esto,gracias por la info.
|
|
|
07-sep-2021, 21:07
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6 05, R1 08, HD Forty Eight, MT-09 SP, GSX-R
Posts: 2,509
Agradecimientos: 209
Le han dado las gracias 97 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por roberfumi-r1
Cita:
Originalmente publicado por roberfumi-r1
Yo no se si hace falta pasar la ITV y tener seguro si no circulas por la carretera.
Yo tengo la moto de circuito hace ya 3 años creo, sin pasar la ITV y sin sacar seguro ,solo pago el impuesto de circulacion.
Sí es obligatorio.
Si te para la GC con la moto en un remolque y ven que está dada de alta pero sin ITV ni seguro, si quieren te multan.
Otra cosa es si realmente lo hacen o no, que no lo sé, pero te arriesgas.
Es mejor pagar los 8€ de la baja temporal y te ahorras también el impuesto de circulación que estás pagando, que seguro que es más.
Saludos.
Pues la verdad pepeA es que no tenia ni idea de esto,gracias por la info.
|
La moto y lo que transportes queda cubierto por el seguro del vahículo Tractor, osea el coche , furgo etc simpre que tengas declarada la bola en el seguro.
Cubre daños causados a terceros por objetos que pierdas , caigas etc del remolque o golpes con el propio remolque,
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a franR6bcn por este post:
|
|
07-sep-2021, 21:41
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI GSXR
Posts: 196
Agradecimientos: 13
Le han dado las gracias 25 veces
|
Sí, pero son cosas independientes.
El seguro de un vehículo de transporte puede cubrir las mercancías que lleve, pero Tráfico exige que todo vehículo dado de alta tenga su seguro obligatorio, circule o no.
No sé si llegarán a multar en un caso así, pero pudiendo hacer la baja temporal, para qué arriesgarse. Además sale más barato, porque te ahorras el impuesto de circulación, que no te lo van a perdonar aunque no saques el vehículo a la calle, jeje.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a PepeA por este post:
|
|
08-sep-2021, 08:00
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por PepeA
No sé si llegarán a multar en un caso así, pero pudiendo hacer la baja temporal, para qué arriesgarse. Además sale más barato, porque te ahorras el impuesto de circulación, que no te lo van a perdonar aunque no saques el vehículo a la calle, jeje.
|
De momento no conozco a nadie al que hayan multado, pero ya han avisado unas cuantas veces de que tienen todas las herramientas para cruzar datos y multar automáticamente al que tenga un vehículo dado de alta sin seguro o sin ITV. Sin duda merece la pena dar de baja y quitarse de problemas.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Jimmy por este post:
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:51.
|
|
|