 |
10-mar-2014, 22:00
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI Gsxr 1000
Posts: 701
Agradecimientos: 66
Le han dado las gracias 45 veces
|
__________________
|
|
|
10-mar-2014, 22:44
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2013
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R1 2006
Posts: 679
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 67 veces
|
Un conductor de autocar ha de vigilar mucho y mas llevando personas mayores, pero los moteros aún tenemos que hacerlo con mucha mas atención.
Ojo con adelantar cuando veamos carteles de "intersección" aunque haya línea discontinua que está prohibido. Pero sobretodo por seguridad, no lo hagáis.
La discontinua nos permite pasar al otro lado pero no adelantar, por norma general, en este caso. Existen excepciones como lo de adelantar por la derecha si el vehículo pretende girar a la izquierda estando parado.
Por un lado parece que el conductor del autocar no tenga el intermitente, aunque podría haberlo quitado al parar... y por otro,.. el motorista estaba adelantando por la izquierda ahí no?
Mucho cuidado con esto por carretera xicos que ya he visto algún que otro susto así.
De todos modos se le vía bien. Esperemos que no tenga nada.
De todas formas reviasando el vídeo de nuevo, manda huevos donde esta colocado el cartelito del aviso de intersecció,..justo donde está el giro. Casi que se podría revisar si está a la distancia adecuada...
Pd. vale: pues según marcan los canones, esta señal parece que no esté a la distancia adecuada (por si conocieses al motorista):
4.2.2 Emplazamiento de las Señales de Advertencia
Las señales de advertencia deben ubicarse con la debida anticipación, de tal manera que los
conductores tengan el tiempo adecuado para percibir, identificar, tomar la decisión y ejecutar con
seguridad la maniobra que la situación requiere. Este tiempo puede variar de 3 segundos, como
en el caso de las señales de advertencia más sencillas, CURVA A LA DERECHA (PG-1a) o
PENDIENTE FUERTE DE BAJADA (PG-7a), hasta 10 segundos en el caso de señales de
advertencia de situaciones complejas como CRUCES o BIFURCACIONES (PI-4a a PI-4f).
Por lo tanto, la distancia requerida entre la señal y la situación que advierte queda determinada
por la velocidad máxima de la vía y el tiempo a que se refiere el párrafo anterior (distancia =
tiempo x velocidad máxima), no pudiendo ser dicha distancia menor a 50 m.
Editado por Tornador en 10-mar-2014 a las 23:08
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a TornadoR por este post:
|
|
10-mar-2014, 23:23
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Vizcaya
Moto: SUZUKI Gsxr 1000
Posts: 701
Agradecimientos: 66
Le han dado las gracias 45 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Tornador
Un conductor de autocar ha de vigilar mucho y mas llevando personas mayores, pero los moteros aún tenemos que hacerlo con mucha mas atención.
Ojo con adelantar cuando veamos carteles de "intersección" aunque haya línea discontinua que está prohibido. Pero sobretodo por seguridad, no lo hagáis.
La discontinua nos permite pasar al otro lado pero no adelantar, por norma general, en este caso. Existen excepciones como lo de adelantar por la derecha si el vehículo pretende girar a la izquierda estando parado.
Por un lado parece que el conductor del autocar no tenga el intermitente, aunque podría haberlo quitado al parar... y por otro,.. el motorista estaba adelantando por la izquierda ahí no?
Mucho cuidado con esto por carretera xicos que ya he visto algún que otro susto así.
De todos modos se le vía bien. Esperemos que no tenga nada.
De todas formas reviasando el vídeo de nuevo, manda huevos donde esta colocado el cartelito del aviso de intersecció,..justo donde está el giro. Casi que se podría revisar si está a la distancia adecuada...
Pd. vale: pues según marcan los canones, esta señal parece que no esté a la distancia adecuada (por si conocieses al motorista):
4.2.2 Emplazamiento de las Señales de Advertencia
Las señales de advertencia deben ubicarse con la debida anticipación, de tal manera que los
conductores tengan el tiempo adecuado para percibir, identificar, tomar la decisión y ejecutar con
seguridad la maniobra que la situación requiere. Este tiempo puede variar de 3 segundos, como
en el caso de las señales de advertencia más sencillas, CURVA A LA DERECHA (PG-1a) o
PENDIENTE FUERTE DE BAJADA (PG-7a), hasta 10 segundos en el caso de señales de
advertencia de situaciones complejas como CRUCES o BIFURCACIONES (PI-4a a PI-4f).
Por lo tanto, la distancia requerida entre la señal y la situación que advierte queda determinada
por la velocidad máxima de la vía y el tiempo a que se refiere el párrafo anterior (distancia =
tiempo x velocidad máxima), no pudiendo ser dicha distancia menor a 50 m.
|
Muy buena aportación.
Asi da gusto.
__________________
|
|
|
11-mar-2014, 08:02
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Málaga
Moto: SUZUKI Gsxr 1000 k7
Posts: 164
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 24 veces
|
Ufff, creo que tu colega ya tiene dos cumpleaños.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 01:03.
|
|
|