 |
21-mar-2015, 16:07
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: YAMAHA R1 08
Posts: 1,420
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 57 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por GSXR AROCHA
En el banco de Castromaroto he visto con mis ojos hp4 con 203 cv a la rueda, dando la mia 174... Dependera mucho del banco, pero la mia 1 semana despues en un banco diferente (vigo) dio los mismos cv.
|
Pero la hp4 tiene +-15cv mas que una r1 de serie, y dependiendo del banco en el q se mida da mas o menos tambien
La mia da 166cv en el banco de Ems y tiene centralita yec, escape completo.....
Y la de un amigo en otro banco con bastante menos preparacion daba 175cv
Como puede ser?
|
|
|
23-mar-2015, 17:02
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Alexito
Pero la hp4 tiene +-15cv mas que una r1 de serie, y dependiendo del banco en el q se mida da mas o menos tambien
La mia da 166cv en el banco de Ems y tiene centralita yec, escape completo.....
Y la de un amigo en otro banco con bastante menos preparacion daba 175cv
Como puede ser?
|
Depende de si es un banco de freno o inercial, de cuánto freno tiene, de qué correcciones hace... a mí una curva de potencia de una moto preparada sin más no me dice mucho, lo que es realmente representativo son dos curvas, en el mismo banco, de la moto antes y después de la preparación, y mostrando los datos de corrección empleados en cada lanzada. Es muy fácil "ganar" potencia en una lanzada en banco diciéndole que había 10º más, o 10 mbar menos de los que había realmente, ya que el software del banco hace una corrección con esos datos para dar la potencia teórica según las condiciones de la norma que emplee (DIN, SAE...)
__________________
|
|
|
24-mar-2015, 20:38
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2011
Ubicación: Vizcaya
Moto: YAMAHA R1 08
Posts: 1,420
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 57 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Depende de si es un banco de freno o inercial, de cuánto freno tiene, de qué correcciones hace... a mí una curva de potencia de una moto preparada sin más no me dice mucho, lo que es realmente representativo son dos curvas, en el mismo banco, de la moto antes y después de la preparación, y mostrando los datos de corrección empleados en cada lanzada. Es muy fácil "ganar" potencia en una lanzada en banco diciéndole que había 10º más, o 10 mbar menos de los que había realmente, ya que el software del banco hace una corrección con esos datos para dar la potencia teórica según las condiciones de la norma que emplee (DIN, SAE...)
|
Yo no soy ningun entendido en el funcionamiento de bancos de potencia, pero me llama la atención que algunos bancos dan muchos cv y parece que sea con la intencion de vender mas, xq todos cuando nos gastamos el dinero queremos ver resultados
Lo que dices de las comparativas es lo importante como bien dices pero, la mayoria de la gente q hacemos esto somos unos aficionados y no entendemos mucho con lo cual lo mas facil es decir, tu moto a dado 200cv...... Y se va mas contento....
Editado por Alexito en 24-mar-2015 a las 20:41
|
|
|
25-mar-2015, 12:40
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Alexito
Yo no soy ningun entendido en el funcionamiento de bancos de potencia, pero me llama la atención que algunos bancos dan muchos cv y parece que sea con la intencion de vender mas, xq todos cuando nos gastamos el dinero queremos ver resultados
Lo que dices de las comparativas es lo importante como bien dices pero, la mayoria de la gente q hacemos esto somos unos aficionados y no entendemos mucho con lo cual lo mas facil es decir, tu moto a dado 200cv...... Y se va mas contento....
|
Hay dos variables importantes
- Inercia de rodillo, si pones 2 te sale X caballos y si pones 1 te salen el doble.
- Correccion ISA para norma DIN, hay es donde metes la presion y temp,
En esta sirve porque por ejemplo en madrid al estar mas alto qeu en valencia el motor da mas CV en valencia, y al estar mas abajo hay mas presión (por eso cuald subes un puerto o en avion se taponan los oidos). Lo mismo que con aire frio da mas CV que con aire caliente porque el aire es menos denso.
y por eso se hacen las correcciones pertinentes, porque sino los que ganarian mas pontencia estarían en la galicia en la costa
Con la configuracion de una banco puedes poner lo que te de la gana, desde que un vespino de mas potencia que una HP4, hasta que te suban la potencia sin tocarte el mapa
¿quieres tener info buena? que te den un pantallazo con los parametros con los que han corregido.
__________________
|
|
|
25-mar-2015, 14:09
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pyro
¿quieres tener info buena? que te den un pantallazo con los parametros con los que han corregido.
|
Eso es. Y de todos modos, sigo pensando que lo interesante es ver dos lanzadas en el mismo banco, antes de modificaciones y después, para ver la ganancia que se ha tenido. En ambos casos, con los parámetros de corrección del banco.
__________________
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:05.
|
|
|