![]() |
Pues nada chavales. Parece que estamos de acuerdo en que lo mejor para defenderse en un accidente de tráfico es buscar un buen profesional que te lleve el asunto. Alguien de tu confianza o que al menos venga recomendado, delegar en asunto en él, y posteriormente intentar recuperar la parte de la minuta que tengamos cubierta por la cobertura de defensa juridica en nuestra póliza.
Asi que.... quien no lo haga, que no sea al menos por que en este foro no se lo hemos recomendado.... Cualquier detalle que me haya podido dejar, como dice torrente, si alguien quiere preguntarlo, que lo haga y estaré encantado de responder. Y gratis, como dice él. jajaja. Por cierto, me llamo david, soy de Talavera y aunque llevo ya varios meses pertenenciendo a esta familia nunca me habia animado a escribir. Creo que a partir de ahora lo haré mas a menudo. Un saludo a todos. |
Cita:
anímate a escribir por que todo lo que sea compartir nos enriquece a unos y a otros. desde luego que en estos temas por ejemplo, la gente está bastante perdida y es algo de lo que se aprovechan las compañías. saludos y muchas gracias por el ofrecimiento ;) |
La explicación de la situación es, bajo mi experiencia, creo que es sencilla.
La premisa principal de las compañías es la del "gasto mínimo". Por eso se creó el sistema CICOS, que mantiene conectadas a las compañías inscritas en él (dato a tener muy en cuenta cuando contratamos una póliza, porque veremos el porque precios tan baratos de algunas compañías). Dicho sistema hace que solo en caso de daños materiales, todo se agilice y en unos 15 desde la recepción de los correspondientes partes, se comience con aceptación de responsabilidad, peritación y reparación. Otro tema es cuando hay lesiones, aún siendo éstas leves. En éste caso, siempre van a ir a juicio. Las razones son, primero, que retrasan el pago de la indemnización lo más posible y, segundo, que intentan alcanzar una conformidad entre las partes (jugando con el factor de desesperación de la gente) y así, abonar un importe menor de dicha cuantía, puesto que ofrecen (o negocian) una cantidad aceptable ante la incertidumbre de si el juez nos concederá el importe que solicita nuestro abogado y, de paso, se evita el trámite del juicio oral (que a nadie agrada, tanto por el tiempo invertido, como por la situación en si). Por lo tanto, si en el siniestro que te viste involucrado hay alguna persona que ha sufrido lesiones de cualquier consideración y, puesto que las diferentes colisiones se tramitan en el mismo atestado, ya sabes que tardará. Lamentablemente, lo único que puedes hacer es solicitar la peritación y adelantar tu el importe para arreglar la moto y, después, solicitarlo cuando llegue el momento. En cuestión del abogado, te comento. Si no has sufrido lesiones, lo que tendrás que reclamar son los daños materiales que han sido previamente peritados, por lo que para esa mera reclamación por un importe fijo, no merece la pena que busques otro abogado diferente al de la compañía. En caso de que debas reclamar algún tipo de lesión, te recomiendo dos cosas... Uno, que mires si tu seguro del hogar te cubre la asistencia jurídica en ese tipo de reclamaciones (en mi caso son 3000 euros) y, dos, que con esa cuantía te busques el mejor abogado que puedas. Así, del importe de la indemnización no tendrás que descontar nada y, de paso, haces uso de otro seguro que estás pagando puntualmente. He sido más extenso de lo que hubiera querido, pero espero haberte ayudado. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Suerte!! |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:27. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com